Atzalan, Ver., 16 de julio de 2019.- Con la finalidad de acercar los servicios médicos a las y los veracruzanos, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez inauguró el Centro de Salud de la localidad Cuatro Caminos, que beneficia a 18 comunidades de esta región.

Acompañado del secretario de Salud, Roberto Ramos Alor, el Mandatario precisó que el compromiso de la Cuarta Transformación es atender a la gente más necesitada; de ahí la importancia de poner en funcionamiento este sexto Centro que se inaugura en la entidad.

Destacó que en el transcurso del año se entregarán 159 obras más, como ampliaciones, rehabilitaciones y nuevos espacios donde se atienda de manera integral a los ciudadanos.

Apuntó que los tres órdenes de gobierno se esfuerzan por servir a la población, acabar con la corrupción, hacer que los recursos rindan y aplicarlos honestamente, en beneficio de Veracruz.

Asimismo, García Jiménez destacó el trabajo con las grandes empresas farmacéuticas para garantizar el abasto de medicamentos, de manera que éstos lleguen incluso a los habitantes de las comunidades más apartadas.

Lomas de Sotelo, Cd. Méx., a 16 de julio de 2019.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa que en el marco del “Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024”, esta fecha, elementos del Ejército Mexicano llevaron a cabo el aseguramiento de droga en Ixtlán del Río, Nay.
Los hechos ocurrieron a inmediaciones del Lienzo Charro de mencionada localidad, en donde el personal militar ubicó un
tractocamión abandonado con su respectivo semirremolque; por lo que al efectuar una revisión al automotor, localizaron en su interior 28 paquetes de diferentes tamaños confeccionados con cinta canela, los cuales tienen un peso aproximado de 1,000 kilogramos de una hierba verde con las características propias de la mariguana.
La droga asegurada tiene un precio estimado en el mercado de $1’400,000.00 (un millón cuatrocientos mil pesos), con lo que se afecta de manera significativa a las organizaciones criminales.
El vehículo, remolque y enervante asegurados, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
La Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.

Ciudad de México. Lavarse correctamente las manos con agua y jabón antes de cocinar o preparar alimentos, desinfectar frutas y verduras, o evitar que se estanque el agua para no favorecer criaderos de mosquitos, son algunas medidas preventivas contra enfermedades en temporada de lluvias.

El doctor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Carlos Benito Armenta Hernández, jefe del Área de Promoción y Educación en el Ciclo de Vida, refirió que en la época de lluvias se incrementan las enfermedades transmitidas por mosquitos; dengue, paludismo, zika y o chikungunya.

Detalló que para reducir el riesgo se deben fortalecer las medidas de limpieza y prevención: lavarse las manos con agua y jabón antes de cocinar, preparar alimentos, después de ir al baño, toser o estornudar, después de usar transporte público, tocar dinero, llaves, teléfono o acariciar una mascota.

Añadió que los más vulnerables a contraer enfermedades son las niñas y los niños menores de 5 años, las personas adultas mayores de 60 o aquellas con antecedentes de enfermedades pulmonares crónicas (asma, EPOC), con inmunosupresión y mujeres embarazadas.

El especialista del IMSS dijo que la comida en época de lluvia debe tener muchos cuidados. La humedad y la tierra mojada pueden contaminar las cosechas, por lo que es sumamente importante desinfectar todos los alimentos antes de cocinarlos.

Tomar agua hervida o purificada, incrementar el consumo de frutas y verduras previamente bien lavadas o desinfectadas y evitar cambios bruscos de temperatura, así como en caso de toser o estornudar cubrirse boca y nariz con el ángulo interno del codo o usar un pañuelo desechable, son otras medidas de prevención que deben acentuarse en esta época, añadió.

El médico del IMSS resaltó que además se debe poner especial cuidado en evitar que el agua se estanque, pues esto permite eliminar criaderos de mosquitos (basura, llantas, cubetas), es recomendable usar repelente o ropa que cubra la mayor parte del cuerpo como pantalones largos o blusas y camisas de manga larga, uso de mosquiteros y pabellones.

Destacó que en esta temporada también incrementa el riesgo de infecciones respiratorias agudas, otitis bronquitis, neumonía, conjuntivitis, alergias respiratorias y rinitis, así como patologías de la piel como dermatitis o micosis, principalmente.

El jefe del Área de Promoción y Educación en el Ciclo de Vida, llamó a la población derechohabiente a acudir a la unidad médica más cercana ante cualquier malestar, así como evitar automedicarse y seguir todas las indicaciones del médico, pues de lo contrario la enfermedad puede complicarse.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.