Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. Decenas de personas veracruzanas y turistas se dieron cita en el muelle Bicentenario del puerto de Veracruz, para recibir el buque escuela de la Armada de Venezuela, "Simón Bolívar".
El navío atracó en el muelle Bicentenario en punto de las 9 horas, personal de la Armada de México encabezó la ceremonia presentando melodías representativas de México.
Permanecerá atracado hasta el domingo 14 de julio y los horarios de visita serán de 09:00 de la mañana a las 08:00 de la noche de forma gratuita.
Se trata de la octava ocasión en que la embarcación visita Veracruz, incluso participó en el Festival Velas Latinoamerica 2018 y recibió a un importante número de visitantes, informó el capitán del barco, Alexander Rivero.
"Se busca estrechar lazos de amistad tanto con gobiernos regionales, locales y con representantes de la Armada del país en los puertos donde visitan", el mando naval descartó que los conflictos políticos en su país afecten el recorrido de la embarcación.
El navío proviene de Altamira, Tamaulipas y en total visitará 10 puertos como parte del viaje de instrucción; posteriormente visitaran Cozumel, Cuba, San Vicente y regresarán a Venezuela el 24 de agosto.
El buque escuela está integrado con una tripulación de 194 personas, de las cuales 39 son mujeres cadetes de la armada venezolana, un oficial de la Armada de México, dos oficiales de la República Popular China y una cadete de la República de Panamá.
El barco trae en su interior artículos históricos como es un peine que perteneció al libertador Simón Bolívar, así como una firma plasmada en un papel, además de réplicas de las espadas que usó
El buque escuela realiza el 31 crucero de inducción para adiestrar a los cadetes de tercer año de la academia militar de Bolivariana de Venezuela.
El recorrido dura entre 6 y 7 meses, actualmente están en el día 105 de navegación y han recorrido 6 mil 700 millas náuticas.
La embarcación fue construida en 1980 y tiene una longitud de 82.6 metros y un ancho de 10.4 metros y con una capacidad para 200 personas.
Xalapa, Ver.- El diputado Ricardo Arturo Serna Barajas, a nombre del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), presentó un anteproyecto por el cual se exhortaría al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que remita a esta Soberanía el diagnóstico y programa para el fortalecimiento del estado de fuerza, el convenio correspondiente, así como la modificación al presupuesto, para la implementación de la Guardia Nacional en el territorio veracruzano, en cumplimiento de las disposiciones de Ley en la materia.
Al hacer uso de la Tribuna señaló que desde el pasado 30 de junio, diversos medios de comunicación, publicaron la llegada de elementos de la Guardia Nacional a distintos municipios de la zona norte, centro y sur del estado, mencionándose Coatepec, Xalapa y el Puerto de Veracruz.
Asumiendo que ya se encuentra en operaciones la Guardia Nacional en territorio estatal, es necesario que a esta Soberanía se le informe sobre el diagnóstico que sirvió de base para determinar el número de elementos requeridos para garantizar la seguridad y la paz pública de los veracruzanos, agregó el legislador.
Destacó que igualmente se requiere conocer los términos del convenio suscrito entre el Estado y la Federación, así como los ajustes presupuestarios para su debida implementación.
Subrayó que el gasto de la Guardia Nacional, de acuerdo con la ley, sería cubierto por los estados y municipios que la soliciten, y para ello se debe contar con un diagnóstico por parte del Ejecutivo. Por ello, destacó, "tratándose del dinero y de la seguridad del pueblo veracruzano, es importante que el Ejecutivo dé a conocer a este Congreso, el diagnóstico que le ordena la reforma constitucional antes mencionada, así como el costo y el origen de los recursos que se erogarán para pagar los gastos que genere la guardia nacional en la entidad y en su caso, el gasto que habrá para los municipios de nuestra entidad", abundó.
Este Anteproyecto de Punto de Acuerdo fue turnado a la Junta de Coordinación Política, para su estudio y dictamen.
Durango, Durango, a 9 de julio de 2019.- “A toda acción debe corresponder una reacción, y en el caso de los diputados locales priistas de Baja California que aportaron sus votos para ampliar el periodo del gobernador de Morena, las instancias del partido están obligadas a actuar. Las traiciones al partido deben ser sancionadas de inmediato”, urgió Ivonne Ortega Pacheco.
La candidata a la presidencia del CEN consideró que el asunto de la ampliación del periodo del gobernador de Baja California (Morena) es inconstitucional, y exhortó a la dirigencia nacional a tomar cartas en el asunto.
“Basta de traiciones, pero sobre todo basta de que las traiciones queden impunes. Esto va para todos los niveles y todas las instancias, para todos los funcionarios que han llegado al cargo por medio del partido. No es posible que se les siga permitiendo actuar por sus intereses personales, en contra de la voluntad expresa de la militancia”, señaló.
Al responder a preguntas sobre el caso de la llamada “Casa Blanca” del candidato de la cúpula Alejandro Moreno Cárdenas, expuesto por el periódico Reforma, indicó que “él tiene que aclarar muy bien de dónde vinieron los recursos y cómo construyó esa mansión, porque según se ha informado su declaración patrimonial y la de ingresos hasta el momento no coincide”.
“Las “Casas Blancas” nos han hecho mucho daño como partido, esas acciones de la cúpula lastiman a todos porque han etiquetado al PRI y a sus militantes como corruptos y ladrones, cuando en realidad son conductas realizadas por unos cuantos”, expresó.
Respecto a la campaña por la dirigencia del CEN, comentó que “no nos verán en eventos masivos, acarreando gente y con mucha propaganda, como ha hecho el candidato de la cúpula, esas son cosas que la gente ya no quiere, no funcionan. Si funcionaran habríamos ganado la presidencia en 2018”.
“Nuestra campaña es de cercanía, cara a cara”, dijo, “dialogamos con los priistas en sus casas, donde generosamente nos han invitado para reunirnos. Ese el PRI que Pepe Alfaro y yo queremos construir junto con todos los priistas, un PRI de iguales, donde todos los militantes tengamos las mismas oportunidades.”
“México ya cambió, nuestra militancia ya cambió, y todos tenemos que cambiar. Con el contacto directo de nuestros militantes, seccionales, liderazgos, sólo así sabremos la realidad del partido que queremos dirigir y a partir de ahí trabajar todos juntos en su recuperación”, afirmó.
Por su parte, en candidato a la secretaría general Pepe Alfaro destacó que “la campaña del candidato de la cúpula se viene realizando con derroche y viejas formas, como la cargada y eso ya no puede seguir”.
Posterior a su encuentro con medios de comunicación, los candidatos sostuvieron reuniones con militantes en Canatlán y en las colonias Felipe Ángeles y José Revueltas, de esta ciudad.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227