Se prevén lluvias intensas en Chiapas y muy fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Guerrero y Oaxaca
Published in NacionalCiudad de México.- Hoy se pronostican lluvias puntuales intensas en Chiapas; lluvias muy fuertes en regiones de Sinaloa, Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca; lluvias locales fuertes en Michoacán, Morelos, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Coahuila, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, así como lluvias aisladas en Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes y Tamaulipas. Las lluvias serán con tormentas eléctricas y posibles granizo.
Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos. Por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos de Protección Civil y de las autoridades estatales y municipales.
Viento con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) se pronostican para Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y las costas de Campeche y Yucatán.
Un canal de baja presión extendido sobre el norte, el occidente y el centro de México, el flujo de aire húmedo procedente de los océanos y el Mar Caribe, la interacción de una masa de aire húmedo con otra de aire seco al norte de Coahuila y la Onda Tropical Número 14, son los sistemas meteorológicos que ocasionarán las condiciones descritas.
Se estiman temperaturas superiores a 45 grados Celsius en regiones de Sonora, Sinaloa y Chihuahua; de 40 a 45 grados Celsius en zonas de la Península de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa y Oaxaca, y de 35 a 40 grados Celsius en sitios de San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión tiene 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas y continúa en tierra sobre Florida, Estados Unidos de América, a mil 50 kilómetros (km) al nor-noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo, con vientos de 25 km/h, rachas de 35 km/h y desplazamiento lento al sur.
La zona de baja presión asociada a la Onda Tropical Número 14 tiene 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a cinco días y se localizó aproximadamente a 610 km al sur de la desembocadura del río Suchiate, en los límites entre México y Guatemala, con desplazamiento al oeste. Aunque, por ahora, ninguno de esos dos sistemas genera efectos en la República Mexicana, se vigila su posible evolución y trayectoria.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo nublado durante la tarde, actividad eléctrica, posible granizo y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 4 a 6 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostican bancos de niebla en la costa oeste de Baja California, cielo medio nublado, ambiente muy caluroso y viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h.
El pronóstico meteorológico para el Pacífico Norte es de cielo nublado, actividad eléctrica en la tarde, ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso en el día y viento del oeste de 10 a 25 km/h.
En el Pacífico Centro se prevé cielo medio nublado, incremento de nublados en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente caluroso y viento del noroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.
Para el Pacífico Sur se estima cielo nublado en la tarde, actividad eléctrica, posibles granizadas, ambiente de caluroso a muy caluroso y viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas mayores a 40 km/h.
En el Golfo de México prevalecerá el cielo nublado, actividad eléctrica, posible granizada durante la tarde, ambiente de caluroso a muy caluroso y viento del este de 10 a 25 km/h.
Las previsiones meteorológicas en la Península de Yucatán son cielo nublado, actividad eléctrica, ambiente caluroso y viento del este de 10 a 25 km/h.
Para la Mesa del Norte se pronostica cielo nublado durante la tarde, actividad eléctrica, ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso y viento del este de 10 a 25 km/h.
En la Mesa Central se prevé cielo nublado con posibilidad de granizadas y actividad eléctrica durante la tarde, ambiente cálido y viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Garantizada la seguridad en Veracruz con la reconstitución de la Policía Municipal
Published in LocalVeracruz, Ver; 08 de julio de 2019.-Este lunes, en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Veracruz, se realizó una sesión ordinaria para la instalación del Consejo de Seguridad Pública Municipal de Veracruz, con la toma de protesta a los nuevos integrantes de ese órgano, por parte del Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez.
Posteriormente, el alcalde y también Presidente del Consejo de Seguridad Pública Municipal, realizó un informe actualizado del proceso de reconstitución de la Policía Municipal.
Recordó que a través del recurso federal aportado por el Fortaseg 2018, se pudo invertir en seguridad 21 millones 830 mil 983 pesos y en coparticipación municipal 4 millones 366 mil 196 pesos, lo que equivale a un total de 26 millones 197 mil 179 pesos.
El recurso fue destinado a la prevención social de la violencia y delincuencia, al fortalecimiento de las capacidades en Control de Confianza, profesionalización de las instituciones, al fortalecimiento de programas locales de instituciones de Seguridad Pública y el equipamiento de la corporación municipal.
Para este 2019 los recursos provenientes del Fortaseg sufrieron la reducción de 33 por ciento, por lo que sólo se recibió 14 millones 609 mil 579 pesos. Sumados a a la coparticipación de 2 millones 921 mil 915 pesos, se cuenta con un recurso total para el rubro de 17 millones 531 mil 494 pesos.
“Cuando hay disminución de recursos en alguna materia, en este caso seguridad, quiere decir que tenemos que recortar necesariamente metas, programas, capacidades propias, y desde aquí un llamado a las autoridades federales y a diputados federales a que no permitan que se recorten los recursos Fortaseg”, externó al señalar que este año pudo no haber recursos de este tipo.
El recurso se ha implementado en prevención social de la violencia y delincuencia con participación ciudadana; seguimiento y ejecución del proyecto Prevención de Violencia Escolar y el de Violencia Familiar; desarrollo y profesionalización policial; 20 becas para aspirantes a policías municipales; evaluaciones, equipamiento de apoyo a la Operación Policial; construcción de la Red Nacional de Radiocomunicación; mantenimiento a la infraestructura auxiliar del SITE (1 servicio para torres y pararrayos).
“El cuartel de la Policía lo tendremos listo en 3 meses, si las cosas van como hasta ahora en el avance de la obra”.
Asimismo, dio a conocer que el estado de fuerza actual de la Comandancia de la Policía Municipal cuenta con 98 policías en activo con recurso, evaluados en Control y Confianza y Certificados como Policías Preventivos. Y además hay 20 policías en formación académica en el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS) de la Secretaría de Seguridad Pública. Lo que suma 118 elementos.
Se cuenta también con 43 vehículos equipados, 230 armas, 21 mil municiones, 25 equipos antimotín y 300 equipos tácticos.
Reiteró que en el municipio de Veracruz, la seguridad es una prioridad y compromiso, por lo que ya ha habido grandes avances pese a los recortes en el presupuesto federal.
Por otra parte, indicó que se proyecta que la Policía Municipal tome control de la zona centro de la ciudad, a fin de que la Policía Estatal, Naval y demás corporaciones atiendan otros sectores de la zona conurbada y se disminuya de manera eficiente los índices de inseguridad.
Veracruz, Ver., 8 de julio de 2019.- El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Marlon Ramírez Marín, informó que este miércoles 10 de julio se lanzará la convocatoria para elaborar el Acuerdo Veracruz para la Gobernabilidad y el Desarrollo.
"Hoy lo que le debe importar al gobierno de Veracruz es que los ciudadanos que le dieron la confianza para que gobierne, puedan ser escuchados y atendidos, porque no sólo es escuchar, es atender. Nosotros entendemos que los recursos son finitos y las necesidades no lo son, pero eso no quiere decir que no haya un canal para poder dar la atención", expresó.
En conferencia de prensa, detalló que durante los recorridos por 69 municipios que ha realizado la dirigencia a su cargo y a través de reuniones con diferentes sectores como el empresarial, barras y colegios de abogados, productores, campesinos, entre muchos otros; queda clara la necesidad de darle voz a la sociedad y que lamentablemente nadie escucha.
Indicó que se ha planteado la posibilidad de formar un grupo que esté compuesto con representantes de todos los sectores para incluir todas las decisiones y aclaró, que éste no es un tema únicamente del interés del PRI de Veracruz, pero que "sí debe ser del interés de los veracruzanos".
Recordó que desde hace varias semanas el Partido propuso la creación de una mesa de gobernabilidad derivado de la problemática de inseguridad que priva en la Entidad.
Ramírez Marín mencionó que después de analizar el Plan Veracruzano de Desarrollo 2019-2024 y recorrer las 10 regiones en que está dividida la Entidad, de acuerdo a dicho documento, saben que no están incluidas muchas de las acciones que la sociedad demanda.
El Acuerdo Veracruz para la Gobernabilidad y el Desarrollo propondrá, a través de la convocatoria, la realización de mesas de trabajo en las que se analizarán 10 puntos: seguridad, desarrollo económico, gobernabilidad, salud, desarrollo agropecuario, medio ambiente, educación y tecnología, infraestructura, turismo, cultura y tradiciones.
"Quiero dejar claro que esta propuesta no es un contrapeso a las políticas emanadas de las administraciones tanto federal como estatal, así como no representa los intereses exclusivamente del partido del cual soy dirigente", indicó.
Puntualizó que tras lanzar la convocatoria, esperarán 30 días para tener una noción general de los planteamientos de la sociedad y hacerlos llegar al Congreso del Estado.
El dirigente partidista aseguró que el Tricolor no está en contra de la administración, lo que busca es conocer la agenda del gobierno, enriquecerla y poder dar resultados a la gente que confía en el instituto político.
"Lo que estamos buscando es hacer un acuerdo en donde todas las instancias y todos los actores sociales y políticos del Estado puedan plantear sus puntos de vista. Vemos que hay una visión obtusa no en el sentido peyorativo, sino que está sesgada a una parte de la administración", expresó.
Aclaró que la convocatoria busca garantizar las libertades individuales, políticas y económicas, la autonomía de los poderes y la gobernabilidad en Veracruz.
El Presidente del Partido presentó a los medios de comunicación el logotipo y las redes sociales por medio de las cuales se dará a conocer la convocatoria para el Acuerdo: @AcuerdoVeracruz en Twitter y Acuerdo Veracruz en Facebook.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227