Xalapa, Ver.- Tras la aprobación, por parte del Pleno de la LXV Legislatura, del Dictamen que autoriza la intervención de la Tesorería del ayuntamiento de Mixtla de Altamirano, el diputado Eric Domínguez Vázquez, presidente de la Comisión de Vigilancia (instancia dictaminadora), subrayó que se actuó con estricto apego a legalidad y promoviendo en todo momento los principios de transparencia y rendición de cuentas que se tiene hacia los gobernados.

El legislador recordó que durante la décima primera sesión ordinaria, celebrada este 4 de julio, el Pleno aprobó con 36 votos el dictamen de la Comisión de Vigilancia con lo que se intervendrá la Tesorería de Mixtla de Altamirano; resultado –agregó- de valorar las diversas denuncias presentadas por habitantes de las localidades de este municipio.

El integrante del Grupo Legislativo de Morena indicó que sumado a estas denuncias, la Comisión de Vigilancia fue notificada por el propios tesorero municipal de no tener el control de la administración de los recursos del ayuntamiento, ya que –señaló el funcionario municipal- es el propio Cabildo el que le pasaba a firmar los documentos sin explicar el contenido del mismo.

Por todo lo anterior y al advertir irregularidades es que los integrantes de la Comisión de Vigilancia, representada de manera plural y con la participación de las diversas fuerzas políticas, determinaron procedente la intervención de la Tesorería al encontrar elementos para ello, expuso el diputado Eric Domínguez, quien agregó que además de cumplir con la ley, se cumple con las y los veracruzanos que demandan transparencia en la aplicación de los recursos públicos.

Por otra parte, recordó que en la sesión de la Comisión, llevada a cabo el pasado 2 de julio, la secretaria de Fiscalización de este Poder, Diana Alicia Bellido Díaz, informó que de las diversas obligaciones que tienen que reportar los Ayuntamientos ante el Congreso, -señaladas en la Ley Orgánica del Municipio Libre- el de Mixtla de Altamirano registra incumplimiento en esta materia.

TIJUANA, B.C.- Con la finalidad explícita de "prevenir el abuso sexual infantil", la agrupación teatral Los Tres Mapaches presenta "Yellow", producción escénica interdisciplinaria con títeres de mesa y música en vivo en el Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura.
La cita es este domingo 7 de julio, en punto de las 17:00 horas, en la Sala Federico Campbell, donde el público podrá admirar este notable trabajo escénico que "apela al diálogo entre niños, padres de familia, docentes y cuidadores". La obra se presenta como parte del programa "El CECUT apoya al teatro bajacaliforniano" que se desarrolla a lo largo del presente mes y la entrada para disfrutarla es libre.
Según ha explicado la agrupación teatral, "Yellow", obra beneficiada por el Programa de Apoyo a la Producción Artística (Aproart) 2017 del CECUT, está enfocada a la prevención de situaciones de riesgo que pueden llegar a enfrentar los niños y surge del trabajo de la psicóloga Norma Torres titulado "Manual para la defensa contra el abuso sexual infantil".
De acuerdo con la sinopsis de la obra, "Vivi y Migue son dos amigos que comparten momentos cotidianos, juntos experimentarán situaciones de riesgo que podrán a prueba su amistad y valentía al enfrentar los peligros que los acechan. 'Buenos y malos contactos', 'Los secretos' y 'Mi protección', son los tres grandes temas que se desarrollan en esta propuesta escénica dirigida a pequeños espectadores".
El equipo creativo de esta puesta en escena está formado por Chantal Torres, a cuyo cargo está la dramaturgia y la dirección escénica de "Yellow"; ella es productora general de Los Tres Mapaches y directora de la compañía de teatro Molière; licenciada en Lengua y Literatura de Hispanoamérica por la UABC, Torres es diplomada en Teatro por el Centro de Artes Escénicas del Noroeste (CAEN) y ganadora del Premio Estatal de Literatura 2012; actualmente es coordinadora de Gestión y Producción de AUKA-Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) de la Secretaría de Cultura en Baja California.
A su vez, Jonatan Gutiérrez es responsable de la escenotecnia, la composición de la música que se interpreta en la obra y dirección musical; actor, cantante, docente y escenotécnico; licenciado en Teatro por la UABC, es docente de artes en educación básica y tallerista de escenofonía, iniciación actoral, entrenamiento corporal y defensa personal para mujeres. Ha creado la iluminación y escenofonía de obras como "Las brujas de Salem" (dirección de Daniel Serrano), "Sicario Blues" (dirección Chantal Torres), "Hechiza" (unipersonal de Jonatan Gutiérrez), "Abrasados" (dirección Mariana Chávez) y "Divinas palabras" (dirección Denisse Zúñiga).
Jonathan Ruiz de la Peña, responsable del diseño y la realización de títeres, es egresado de la Licenciatura en Artes Plásticas de la Facultad de Artes de la UABC y cofundador de NODO galería. En 2011 fue seleccionado como "spotlight artist" en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo Art San Diego, donde participó como expositor en 2013. Su trabajo incluye instalación, dibujo, collage y diseño de escenografías para teatro.
En cuanto al elenco que participa en "Yellow", lo componen la docente y actriz Marvel Gallegos; licenciada en Teatro por la UABC, actualmente es maestra de teatro en el Centro Estatal de las Artes y la Universidad Iberoamericana. En tanto, Isabel Cárdenas Limón es licenciada en Comunicación por la UABC Tijuana, titiritera, cuentacuentos, docente y promotora cultural; ha encontrado en la combinación del trabajo con títeres y cuentacuentos con la docencia una excelente herramienta de enseñanza-aprendizaje tanto en el aula como en el escenario.

Colonia Minerales de Guadalupe Sur, Puebla, 4 de julio de 2019.- "Con ustedes vamos a llegar a la dirigencia todos los militantes, y por eso les vamos a apoyar para que se acabe eso de que los dirigentes nada más nos usan y luego se olvidan. Por eso les pedimos que en esta colonia, nuestro Estado y en todo el país el partido cambie y de verdad reconozca el trabajo de su militancia", expresó Verónica Antonio Herrera.

Vero y su hermana Marisol, ambas militantes y lideresas, fueron anfitrionas del encuentro que priistas poblanos sostuvieron en esta colonia con Ivonne Ortega Pacheco y Pepe Alfaro Cázares, candidatos a la presidencia y a la secretaría general del CEN, respectivamente.

Marisol Antonio Herrera agregó que "nosotros no queremos que nos impongan un dirigente, nos vamos a comprometer con usted, pero también queremos que ustedes se comprometan a escucharnos y atendernos a todos los militantes".

En respuesta, Ivonne Ortega expuso que precisamente lo que plantea la fórmula que encabeza es "un ejercicio más democrático pero también más abierto hacia la militancia, reuniones como esta que parecen sencillas son las que el partido necesita, escuchar directamente a los priistas y que sean ustedes los que manden, que nunca más se tomen decisiones basadas en estudios de escritorio, nosotros seremos una dirigencia de territorio, no de escritorio".

Puebla Ivonne 2 copyBajo la sombra de un sencillo toldo, la ex gobernadora de Yucatán y su compañero de fórmula Pepe Alfaro escucharon los planteamientos de los priistas ahí reunidos. "Sin más protocolos ni simulaciones, aquí lo que cuenta es lo que ustedes viven en la realidad del territorio", comentó Ivonne.

Por su parte, María Joaquina Ortega Mesa, de la colonia Guadalupe Hidalgo, afirmó: "queremos que ustedes lleguen a la dirigencia, y qué bueno porque son personas que como nosotros han vivido la necesidad, por eso estamos seguros de que nos tenderán la mano, porque saben que el poder es para servir y no para servirse".

"A mí han llegado a ofrecerme dinero de otros partidos y me dicen "te doy el doble, el triple pero mándame a tu gente" y ¿saben qué? No nos vendemos, no tenemos precio porque somos priistas y así nos enseñaron nuestros padres", dijo.

Amalia Morales comentó: "nos hemos llevado muchas decepciones. En esta campaña dije "ya no voy a trabajar" porque incluso en el propio partido a veces le niegan el apoyo a quienes verdaderamente lo necesitan. O nos hacen dar vueltas y no son sinceros con nosotros".

Guadalupe Herrera Reyes indicó que espera que la fórmula Ivonne-Pepe gane porque "la encabeza una mujer, y yo sé que las mujeres somos más corazón y usted no va a hacer acuerdos con otros partidos".

"Nosotros trabajamos por el PRI y luego vemos a políticos priistas que brincan de un partido a otros, eso nos decepciona porque nosotros hacemos el trabajo en las colonias en las elecciones", lamentó.

Puebla Ivonne 1En su oportunidad, Sixto García propuso "que se haga una limpia, una depuración en el partido, y que se vayan los traidores y los simuladores."

"Yo trabajo mi sección y aunque han ido de otros partidos, no nos vendemos, seguimos firmes en el PRI y por eso nos enoja que algunos políticos sean "chaqueteros" y brinquen como chapulines a otros partidos. Ellos buscan su beneficio personal y no le tienen amor al partido", aseguró.

En ese mismo sentido opinaron Daniela Vargas y Alfonso Hernández Benítez, quien acotó: "Queremos seguir siendo priistas pero que ya no nos quieran utilizar. Luego aparecen muchos que dicen "yo soy el líder" pero en realidad ni siquiera saben dónde está el territorio ni cómo deben de trabajar, lo único que hacen es embolsarse el recurso y luego se van".

María de Lourdes Ramírez Hernández indicó que "ojalá las reuniones del partido sean como ésta, donde podamos hablar con libertad y decir incluso lo que esta mal, decir la verdad, porque a veces alguien nos pide que no digamos las cosas" pero ya puede seguir la simulación en el partido.

Asimismo, Esther Sánchez Lima y Guadalupe Arteaga coincidieron en señalar la necesidad de que se reconozca el trabajo en los seccionales. "Nosotras sí nos la rifamos, somos priistas por convicción; muchas veces hacemos el trabajo político nada más con pura saliva por falta de apoyo y recibimos los reclamos cuando los candidatos no cumplen con lo que ofrecieron".

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.