Veracruz, Ver., 04 de julio de 2019.- El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), a través de la Coordinación Estatal de Desarrollo Cultural Infantil "Alas y Raíces" Veracruz, invita a niñas, niños y adolescentes a los cursos de verano gratuitos, del 22 al 26 de julio en el ex Convento Betlehemita, de 10:00 a 13:00 horas. Cupo limitado.
El objetivo es fomentar la educación artística por medio de la música, la danza, el teatro y las artes plásticas; así como estimular su creatividad, habilidades cognitivas y sociales.
Los asistentes podrán divertirse y aprender por medio de los cursos "El fandango de los animalitos", "Soy un superhéroe: Artes Visuales", "Creación de títeres" y "Arte y son para niños". También habrá juegos, creación de cómics, dibujos, círculos de lectura, elaboración de maquetas y piñatas; se les recomienda traer ropa cómoda, agua y un refrigerio.
Para la inscripción y mayores informes, comunicarse a la Coordinación Estatal de Desarrollo Cultural Infantil "Alas y Raíces" Veracruz, a los teléfonos (229) 931 69 62 y (229) 931 43 96, Ext. 128, o bien, consultar la página www.ivec.gob.mx
Veracruz, Ver.- La Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, comprometida con la salud de los veracruzanos, recomienda a los derechohabientes y a la población en general, que ante un intenso dolor de cabeza acudan a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para ser referidos con un especialista para evitar complicaciones, ya que podría tratarse de migraña.
La migraña es un tipo de dolor que se presenta la parte frontal o lateral de la cabeza, y que se caracteriza por ser de tipo pulsátil, que en ocasiones suele acompañarse de nauseas, molestia a la luz, a los ruidos y puede persistir desde algunas horas hasta días, otros síntomas de la migraña son sensación de mareo y malestar por los olores intensos, explicó la neuróloga del Hospital General de Zona (HGZ) N° 11, Ariadna Pérez Montoto.
La migraña casi siempre aparece en edades tempranas, a partir de los 10 años y hasta los 45 años de edad; cuando aparece en edades tempranas, es más común en niños y cuando aparece en la adolescencia, es más frecuente en las mujeres.
Las causas de una migraña pueden ser de tipo ambiental o genético (herencia); también pueden provocarla algunos tipos de alimentos, estrés, ejercicio físico intenso, el sol o por no dormir bien.
Para el cuidado de la migraña, el Instituto ofrece tratamientos preventivos con fármacos; cuando el paciente ingresa con dolor intenso, se le administran analgésicos para aliviar el malestar.
“Los cuidados que debe tener una persona con migraña son: conocerse a sí mismo, registrar en un calendario cada vez que se presenta e identificar los factores alimentarios o ambientales que desencadenan el dolor y de esta manera evitarlos. Algo muy importante primeramente, es no automedicarse, porque cuando nos auto-medicamos, tomamos diferentes calmantes y vamos a provocar que esa migraña empeore”, indicó la especialista.
Pérez Montoto comentó que el IMSS se cuenta con la atención de médicos familiares, que son los primeros en conocer los síntomas del derechohabiente e identifican para el diagnóstico y manejo correspondiente, ya que no todos los dolores de cabeza son migraña.
Medellín, Ver.- Doble fiesta se vivió en la escuela telesecundaria “Rafael Ramírez” en la localidad de Los Robles, cuando el Presidente Municipal de Medellín de Bravo, Polo Deschamps, entregó 60 reconocimientos al mismo número de estudiantes que concluyeron satisfactoriamente la generación 2016-2019, y a su vez, efectuó el inicio de la construcción del domo escolar a través de la dirección de Obras Públicas, para beneficiar a más de 200 alumnos de ésta y próximas generaciones.
“Al realizar nuevamente un recorrido por todas las escuelas de Medellín, nos han hecho diversas peticiones en materia de obras, entre los que destacan la construcción de bardas perimetrales, domos y comedores escolares, sin embargo, nuestro presupuesto no nos alcanza para todas los planteles, sin embargo, hacemos las gestiones necesarias para concretar esta infraestructura como la que verán en par de meses”, precisó.
Con la presencia del cuerpo Edilicio, la directora del plantel, Rubí Francisca Zapata Ramos; de directores y jefes de área del ayuntamiento, el Presidente Municipal, Polo Deschamps, mostró su preocupación por el cambio climático “Que genera intensos calores en los últimos años y es una problemática generalizada, por eso hago este anuncio de la construcción del Domo Escolar para que puedan realizar sus actividades y evitar la intensas sensaciones térmicas”, precisó.
“Tenemos muy buenas noticias para ustedes, estamos construyendo el primero de los tres domos escolares para Medellín de Bravo en el presente año, es un gran esfuerzo que realiza esta administración en materia de infraestructura escolar; a mí me gustaría hacer este tipo de obras en todos los planteles, hoy, esta escuela tendrá una techumbre de grandes beneficios inmediatos”, puntualizó.
Previamente, el alcalde de Medellín de Bravo, en compañía de la síndica Única, Hilda Nava, de los regidores Dominico Romero, Reyna Esther Rodríguez, Hilario Lagunes, del secretario del Ayuntamiento, Enrique Hernández y del director de Educación, Ramón Esquivel, entregó la respectiva documentación a 60 estudiantes que culminaron la instrucción secundaria y donde el primer edil fue padrino de la generación 2016-2019, hecho aplaudido por los padres de familia.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227