Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- El diputado local Juan Manuel de Unánue Abascal manifestó que se espera que con la llegada del nuevo titular del Instituto Nacional de Migración (INM) en Veracruz se pueda garantizar la seguridad de los migrantes por su paso en Veracruz.
El legislador local estuvo esta mañana en un hotel de la zona conurbada en donde encabezó la presentación del Consejo Ciudadano, Foro para el Acompañamiento de Proyectos Legislativos, en donde congregó a representantes de diferentes cámaras empresariales quienes le manifestaron sus diferentes inquietudes sobre diferentes temas sociales que aquejan a ese municipio.
"Vamos a ponernos en contacto con él, con el nuevo delegado, para que cuando el gobierno del estado eche andar el Instituto Veracruzano del Migrante haya una coordinación real con el delegado de Migración, primero que nada para cuidar los derechos humanos de los mismos en su recorrido por el territorio veracruzano".
Enfatizó que al ser familias completas conformadas por miembros de diferentes edades las que buscan llegar a Estados Unidos, con el funcionamiento de este instituto se buscará brindarles acompañamiento por parte del personal.
Dijo que con la puesta en marcha de este instituto se estaría evitando que personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realice tareas que no le corresponden y se cuide el respeto de los derechos humanos de los migrantes que aspiran llegar a Estados Unidos.
Hoy mismo dan respuesta al pliego petitorio de elementos de la Policía Federal
Published in NacionalExcélsior.com.mx/Cd. de México.-Patricia Rosalinda Trujillo, coordinadora operativa de la Guardia Nacional, que funge como enlace con la Policía Federal, dio a conocer que la instrucción del presidente de la República y del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo es dar respuesta hoy mismo el pliego petitorio de nueve puntos, presentada por la comisión de elementos inconformes.
Destacó que las mesas de diálogo quedaron instaladas y permanecerán abiertas de manera permanente para atender todas las inquietudes de los efectivos que desde la madrugada de este miércoles tomaron las instalaciones del Centro de Mando de la Policía Federal, CONTEL, ubicado en la Alcaldía de Iztapalapa.
En un breve mensaje a medios de comunicación, Patricia Rosalinda Trujillo leyó el listado de peticiones que le entregó la comisión de elementos de la Policía Federal, en su primer encuentro a puerta cerrada.
“1.- No les llegó la información del Proceso de Transferencia.
2.- La exigencia de respeto al mando civil de la Guardia Nacional.
3.- Llevar a efecto la conciliación, entre la relación de los elementos que ahora integran la Guardia Nacional.
4.- Que se genere una valoración, en cuanto al sobrepeso y a los tatuajes. Que no exista discriminación.
5.- Que se respete la antigüedad y los grados.
6.- Todos aceptan pasar a la Guardia Nacional, sin ser fragmentada por evaluaciones, por sobrepesos o tatuajes, y que se respeten sus condiciones laborales.
7.- Que se respete a aquellas personas que tienen riesgo de trabajo
8.- Que no se va a obligar a nadie a pasar a la Guardia Nacional, eso es una manifestación total y directa de nosotros y aquí me atrevo a hacer un paréntesis. Nosotros queremos el bienestar y no podemos querer o aspirar al bienestar si no lo propiciamos, y el bienestar de las y los compañeros de la Policía Federal es el punto principal tanto del presidente de la República como del secretario. De ahí que se aperturara esta mesa permanente.
Y finalmente 9, uno de los puntos más inquietantes, para las y los compañeros es el pago de su operatividad completa y sus franquicias”, enlistó.
Por su parte, Jesús Valencia, titular de la Unidad de Estados y Regiones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dejó abierta la posibilidad de que Alfonso Durazo se reúna en breve con los inconformes, una vez que se alcancen los acuerdos necesarios.
Posteriormente, la comisión formada por los elementos de la Policía Federal informó a sus compañeros que se acordó formar tres mesas de trabajo, una para tratar el tema administrativo, otra para los aspectos jurídicos y la tercera para el asunto operativo.
Los representantes destacaron que se hizo el compromiso de eliminar los exámenes que realizaba el Ejército Mexicano para ingresar a la Guardia Nacional, y que ahora los hará la Coordinación del Sistema de Desarrollo Policial (SIDEPOL); que ya no será motivo de rechazo tener sobrepeso o tatuajes, y que se liquidará e indemnizará conforme a la ley a quienes no quieran ser transferidos a la nueva corporación.
“Que va a haber respeto a los acuerdos que estamos exponiendo y sobre todo a nuestras condiciones laborales, incluyendo la regionalización para quienes quieran ser Guardia Nacional, los que no deseemos ser Guardia Nacional se nos va a finiquitar con base a sueldo más las prestaciones”, aseguró.
La comisión que se reunió con los mandos hizo un llamado a los elementos de la Policía Federal a retirar los bloqueos en avenidas e instalaciones tanto en CONTEL como en la Torre Pedregal, en Periférico Sur, y en la carretera México-Pachuca.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- El sector gastronómico de la zona conurbada Veracruz-Boca manifestó su desaprobación al cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a las propinas que reciben los meseros.
Daniel Martín Lois, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos (CANIRAC) explicó que del 100 por ciento de los ingresos de un ese sector el 60 por ciento se compone de propinas y el resto de su salario, por lo cual este sector se vería seriamente afectado.
"Creo que están viendo por un sector vulnerable que es que más necesitado y es un tema que vamos a ver en la próxima reunión de los integrantes de la Canirac, en donde estará presente nuestro presidente a nivel nacional", agregó que también se abordará esta situación con los líderes sindicales.
Dijo que desconoce cuál es la intención de la Secretaría de Hacienda el pretender realizar este cobro que afectará a decenas de familias, al mismo tiempo que reconoció que es difícil de controlar ya que los mismos administradores de los restaurantes desconocen cuánto percibe un mesero por propinas diariamente.
En los municipios de Veracruz y Boca del Río operan aproximadamente mil restaurantes, se estima que al menos diez meseros trabaje en cada uno de éstos.
Será en este mes cuando representante de la CANIRAC de todo el país realicen un encuentro en esta ciudad y puerto de Veracruz y ahí se aborde este tema.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227