Tierra de Babel.
Jorge Arturo Rodríguez
Amor y paz: no mentiras
Algunos días, cuando me despierto muy temprano con ánimos de hacer algo positivo por mis compatriotas y hermanos terrícolas, me digo a mí mismo: "Cuesta juntar ánimos para bajar al mundo", como dice Mafalda al descender de la cama.
Sabrá Dios cómo le hace Amlito –y pretende seguir haciendo, todo por México-, para desterrar la corrupción, impunidad e inseguridad, más lo que a diario se acumule.
El pasado 1º de julio, en el discurso pronunciado en el Zócalo de la CDMX, Amlito dijo que, entre otras esperanzas: "Todos los días desde las seis de la mañana presido la reunión del Gabinete de Seguridad para dar seguimiento al fenómeno delictivo, avanzar en la construcción de la paz y reconstruir la seguridad de los mexicanos." Suena suave, pero la realidad es otra y vaya que habrá que súper batallar en este y otros problemas nacionales.
Según parametria.com.mx: "El primer semestre de 2019 (diciembre 2018 – mayo 2019) fue el más violento del que se tenga registro. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el país fueron asesinadas más de 17 mil 500 personas (17 mil 11 homicidios dolosos y 489 feminicidios), lo que representa un promedio de 96 asesinatos diarios."
Otro más: "Nueve de cada 10 creen que la estrategia implementada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para combatir la inseguridad en el país es diferente a la que puso en marcha el gobierno de Enrique Peña Nieto y más personas (72%) consideran que la estrategia de seguridad de AMLO necesita más tiempo para ser evaluada."
Bien, amor y paz. No mentiras. El tiempo lo dirá, con tal que la violencia no continúe y siga cobrando vidas. Y en esto estamos todos comprometidos hasta en el baño. Porque pa' morir...
No sé quién dijo que la mentira es el mejor encantador de serpientes. Pero como escribió Thomas Fuller: "Dicen que".... es ya media mentira". Apenas son 7 meses de la presente administración federal –¡qué decir de la estatal!- y lo que nos falta. Un proverbio judío reza: "Con una mentira suele irse muy lejos, pero sin esperanzas de volver."
Dios quiera que la vida nos sonría y vivamos felices pa' siempre, aunque esto es imposible. Cada quien tiene su tiempo; por tanto, a vivirla en paz con "nuestros próximos".
Los días y los temas
Hace unos días leí la entrevista al paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga, a propósito de su libro Vida, la gran historia. Les comparto algunas respuestas, porque prefiero pensar y vivir la vida:
"Pregunta.- En parte, conocer nuestro pasado nos hace entender y valorar más nuestro presente, ¿no cree?
Respuesta.- Sí, y nos hace más felices, espero. Aprendemos, disfrutamos, vivimos otras vidas. Yo siempre digo que la vida no puede ser trabajar toda la semana e ir el sábado al supermercado. Eso no puede ser. Esa vida no es humana. Tiene que haber algo más pero aquí, en esta vida. Y esa otra cosa se llama cultura. Es la música, la poesía, la naturaleza, la belleza... Es lo que hay que apreciar y disfrutar porque, si no, esto es una mierda.
Pregunta.- Nuestros antepasados seguramente sabían apreciar mejor la vida...
Respuesta.- Hombre, claro. No trabajaban toda la semana ni iban el sábado al supermercado.
Pregunta.- ¿Qué hemos hecho mal entonces?
Respuesta.- Alguna cosa hemos hecho mal, pero aún estamos a tiempo. Tenemos a Mozart. No está mal. Apreciar la belleza es una cuestión de educación y sensibilidad. Busque lo que es bello en la vida. Hay mucha belleza." (elpais.com, 31/05/19).
¿Entienden, Méndez? ¿O les explico, Federico? De cualquier modo, mejor "Calmados, amados...".
De cinismo y anexas
Pos ahí les voy: "Anoto en mi cuaderno esta sentencia bíblica: 'Lo que puedas hacer con la mano, hazlo' (esto también se puede leer, y hoy me percato, como una invitación a la masturbación)". El Reino, de Emanuel Carrère.
Ahí se ven.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Debido al crecimiento de contratación de personal egresadas de la carrera técnica en soldadura del Cecati 42 en Canadá, en breve personal académico de este plantel realizará un viaje a esa nación a fin de promover la contratación de personal de otras especialidades técnicas.
Francisco Hernández García jefe de vinculación del Cecati 42 manifestó que se pretende ofrecer a los empresarios canadienses mano de obra en maquinas y herramientas, alimentos y bebidas, y electricidad.
Explicó que en la última visita realizada por parte de la empresa norteamericana dedicada al reclutamiento de personal se abordó el tema de presentar a empresas canadienses,de diferentes giros comerciales, las posibilidades de contratar trabajadores de origen mexicano egresado del citado plantel.
"Las especialidades técnicas que estamos trabajando son maquinas y herramientas, aparte de soldadura que ya estamos trabajando serían electricidad y alimentos y bebidas; antes de diciembre estaríamos realizando ese tipo de viaje que nos pueda enlazar y generar esa coyuntura de trabajo entre los dos países", dijo el entrevistado.
Para finalizar, el jefe de vinculación del Cecati 42 informó que a partir de este mes ya se encuentran abiertas las inscripciones para cursar una de las 20 carreras técnicas que cuenta.
Las personas interesadas pueden acudir a Av. Veracruz Núm. 236, Entre Jaguey de Lagartos y Antonio Exome en el infonavit Las Brisas, en la ciudad de Veracruz.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Con la puesta en marcha de la Guardia Nacional el delegado federal Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara espera que las políticas implementadas por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador para atacar la inseguridad surtan efecto.
Aunque no quiso establecer un plazo exacto para acabar con el problema de la inseguridad en el estado y en el país en general, el delegado federal Manuel manifestó con este marco legal que se le otorgó a la Guardia Nacional, podrá realizar labores como primer respondiente, lo que aumentará su eficiencia en el combate al delito.
Confió en que los 4 mil elementos que estarán en 12 de las 18 regiones del estado ayuden a reducir la inseguridad y lograr la recomposición social.
"Hoy se trata de defender a la gente y primero enfrentar con claridad y sin simulación, por eso emerge la guardia nacional con cerca de 90 mil activos para atender a 150 regiones de construcción de la paz, doce de ellas en Veracruz y estamos reclutando para llegar a 150 mil y atender las 266 regiones de la construcción de la paz", dijo.
Para finalizar, rechazó que con la Ley de Austeridad se autorizara al presidente una "partida secreta" a través del recurso obtenido mediante el ahorro.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227