Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El presidente del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Veracruz, Claudio Guerrero Flores, se pronunció porque se apliquen sanciones legales a las empresas que emitiron comprobantes de operaciones simuladas o 'factureras', dijo que generaría un mensaje claro para quienes piensen o estén dedicándose a ese delito.

El colegiado reconoció que para esta actividad ilícita funcione debe haber participación de contadores públicos, usuarios y funcionarios del propio SAT, por lo cual pidió acciones concretas.

Calificó de positivo que esos ilícitos se sumen a la lista de delitos graves porque es de las actividades que más lesiona a las finanzas públicas del país.

"No es un secreto que esa actividad existe desde hace tiempo, solo que los gobiernos en turno no habían querido tener mano dura contra ese ilícito, pero considero yo que va a disminuir en una gran cantidad sí la Secretaría de Hacienda echa adelante todos estos programas", indicó el entrevistado.

Recientemente el Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó que más de 8 mil empresas se dedicaron a emitir comprobantes de operaciones simuladas o 'factureras' por más 8 millones de pesos del 2014 al 2019.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El alcoholismo prevalece entre las principales causas de ausencia laboral y en muchos de los casos culmina con el despido de la persona de su centro de trabajo, manifestó Juan del Grupo de Alcohólicos Anónimos "Cuenta Conmigo", añadió que es recurrente que empresas y dependencias gubernamentales les soliciten que impartan charlas informativas entre sus trabajadores sobre esta enfermedad.

Reveló que el alcoholismo se presenta en mayor número en las personas que ocupan cargos de mayor responsabilidad, laboran pocos días de la semana y en ocasiones no cubren su horario de trabajo; en ocasiones los empleados repiten las mismas acciones de su jefe.

Empresas privadas como PEMEX, instituciones de salud pública – Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, dependencias gubernamentales son los lugares donde solicitan la presencia de integrantes de A.A para dar platicas informativas.

"Hay muchas empresas que tienen esa problemática y la manera en como los podemos ayudar es que nos inviten, no les vamos a decir que son alcohólicos eso les corresponde a ellos, reconocer que tienen la enfermedad. Hay gente que trabaja dos o tres días y se escudan en que son jefes".

Aunque no tienen cifras exactas sobre el número de despidos que se registran al año por alcoholismo, Juan manifestó que muchas de las personas que optan por seguir los Doce Pasos les manifiestan que contaban con un buen empleo pero ahora se encuentran realizando actividades laborales menores.

Maltrata, Ver., 30 de junio de 2019.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) rescataron a un hombre privado de su libertad y capturaron a Óscar "N", alias "El Oso"; Alex "N", alias "El Chapato" o "Lobito"; Filiberto "N" alias "El Fili" y a Gerardo "N", señalados como presuntos secuestradores pertenecientes a una banda delictiva.

Tras recibir una llamada al 911, sobre personas que transitaban de manera sospechosa por la localidad de La Estancia, oficiales de la Policía Estatal con adscripción en Ciudad Mendoza, en coordinación con la Subdirección Operativa Zona Centro y la Comandancia de Acultzingo, desplegaron un operativo en entradas y salidas de los municipios circunvecinos.

Como resultado, localizaron entre la maleza a cuatro hombres que llevaban a una persona amarrada, logrando así las detenciones; fueron asegurados un chaleco táctico color negro, diversos tipos de municiones y una camioneta marca Mitsubishi con placas NFR-23-00 del Estado de México.

maltrata 5

Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), entidad responsable de llevar a cabo las investigaciones y trámites correspondientes que marca la ley.

Fue rescatado J.A.J.M., quien fuera privado de su libertad ese mismo día por la mañana, cuando transitaba por la autopista Veracruz-México, a la altura de la localidad La Estancia, perteneciente a este municipio.

Estas acciones forman parte del programa "Unidos para la Construcción de la Paz", en el que participan las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina-Armada de México (SEMAR) y Seguridad Pública, junto con la Guardia Nacional y la Policía Federal.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.