Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver. El buque LHD "Tonnerre" y la fragata "Lafayette", de la Armada Francesa, atracaron esta mañana al puerto de Veracruz, con esta visita se pretende estrechar la cooperación militar y comercial entre Francia y México.
La delegación francesa participará en el encuentro dedicado al Día de la Industria Naval del país, un evento que se celebrará del 11 al 15 de junio y durante estos días se abordará el tema de la lucha contra la piratería y narcotráfico para permitir la libre navegación de los buques civiles y de transporte de carga.
Ludovic Poitou, comandante del buque "Tonnerre", dijo que la misión tiene como objetivo principal permitir a los oficiales cadetes de la Escuela Naval Francesa adquirir experiencia operacional en el mar, aproximadamente 600 personas viajan en estas naves.
"La navegación tiene por objetivo que los cadetes enfrenten las condiciones de navegación y tengan experiencia. Vamos a aprovechar la escala de cuatro días para acoger a bordo a la embajadora de Francia en México. Después tendremos cooperación con nuestros socios mexicanos y vamos a aprovechar para visitar su país y región".
Se reunirán con empresarios y autoridades mexicanas para revisar los requerimientos del sector de la construcción naval.
"Vamos a mejorar primero nuestros procedimientos con la armada mexicana para conocernos mejor y fortalecer a ambas armadas. Vamos a realizar un ejercicio bilateral el día del zarpe con los mexicanos".
Ludovic Poitou insistió en que los temas de seguridad son prioritarios en este tipo de misiones, por lo que intercambiarán experiencias, sin embargo, Veracruz se contempla como un destino seguro.
Las embarcaciones se encuentran en el Muelle de la T y el Muelle Bicentenario y estarán en Veracruz hasta el sábado 15 de junio para continuar su travesía, sin embargo no podrán visitarse pues se trata buques de guerra que se encuentran en operación.
Cabe mencionar que la Marina francesa desde hace varios meses realiza visitas a diferentes puertos latinoamericanos como parte de su estrategia de acercamiento, previo a su arribo a Veracruz estuvieron en Colombia.
CARACTERISTICAS DE TONNERRE Y LA FAYETTE.
El Tonnerre es un navío multipropósito de clase Mistral, construida en tres versiones: la primera, la Mistral 170, tiene 169 metros de eslora por 30 de manga, un desplazamiento de 14 mil toneladas a una velocidad de 20 de nudos (alrededor de 50 kilómetros por hora) y una autonomía de 6 mil nudos marinos a una velocidad de crucero de 15 nudos.
Puede transportar 10 helicópteros, transportar 30 vehículos y una dotación de 500 efectivos. Habilitado como hospital es capaz de recibir hasta 30 pacientes.
La Fayette, por su parte, es una fragata ligera tipo furtivo (indetectable) que forma parte de una escuadra de cinco buques de la misma clase (F710 La Fayette, 1996, F712 Courbet, 1997, F713 Aconit, 1999 y F714 Guépratte, 2001 y la F711 Surcouf), diseñados y construidos a finales de los años ochenta.
Tienen un desplazamiento de más de 3 mil 200 toneladas, con capacidad para transportar a 139 tropas, más 12 miembros del grupo aéreo y 12 infantes de marina.
Tienen dos grupos de hélices impulsados por cuatro motores diesel Semt-Pielstick 12V PA6 STC de 4270 kw.
Tiene una autonomía de 7.000 millas náuticas a una velocidad de crucero de 15 nudos, pero puede llegar a los 25 nudos a máxima potencia.
Lomas de Sotelo, Cd. Méx., a 11 de junio de 2019.- La Secretaría de la Defensa Nacional informa que esta fecha, elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con personal de la Policía Estatal, en el poblado de Ayunes, municipio de Culiacán, Sin., detuvieron una persona; asimismo, se le aseguró lo siguiente:
• Cinco armas largas.
• Un arma corta.
• 10 cargadores para diferentes armas.
• Dos vehículos y una motocicleta con reporte de robo.
Posteriormente, a inmediaciones de dicho poblado se localizaron dos laboratorios clandestinos, uno para la elaboración de metanfetamina y otro para heroína, conteniendo lo siguiente:
• Aproximadamente 200 gramos de una sustancia con características propias de la heroína.
• Dos costales con 25 kilogramos de cloruro de amonio.
• Seis bidones que contienen 50 litros de un líquido color café.
• Cinco tambos de 200 litros de una sustancia desconocida.
• 20 litros de amoniaco.
• Una botella de ácido clorhídrico
• Siete tinas con diversos productos químicos.
• Seis prensas hidráulicas.
El detenido y lo asegurado, fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Cabe destacar que en lo que va de la presente administración, se han localizado en el país 17 laboratorios clandestinos para la elaboración de la droga conocida como metanfetamina y 3 de heroína; asimismo, en diversos eventos se han asegurado un total de 5,679 kilogramos de metanfetamina y 188 kilogramos de heroína.
La Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de los mexicanos.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) no destina recursos económicos para el funcionamiento del parque zoológico "Miguel Ángel de Quevedo" pese a que el 50 por ciento de los animales que ahí se encuentran resguardados fueron rescatados por esa dependencia.
El director de Medio Ambiente y Protección Animal, José Ángel Capetillo, afirmó los gastos en ocasiones llegan a ser de 60 mil pesos al mes y son absorbidos por el ayuntamiento de Veracruz.
Fue a mediados de los años noventa cuando parque zoológico "Miguel Ángel de Quevedo" comenzó a funcionar como un lugar de resguardo para aves y animales rescatadas por la Profepa.
Indicó José Ángel Capetillo que en breve estarán solicitando a Profepa que las especies que se encuentran en buenas condiciones de salud, sean trasladadas a otros sitios de resguardo o sean regresados a su hábitat natural, aunque mencionó que todos los animales del parque zoológico gozan de excelente atención.
Por último, declaró que a pesar de las deterioradas condiciones en que se encuentra el zoológico, no se corre el riesgo de que ocurra alguna situación como en Orizaba, donde un perro fue devorado por un jaguar en exhibición.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227