No le gustó a Anilú el Plan de Desarrollo de AMLO

Published in Estatal

Xalapa, Ver; a 04 de junio de 2019.- En el marco del Foro Regional sobre el Plan Nacional de Desarrollo, llevado a cabo en el Congreso del Estado, la diputada federal, Anilú Ingram Vallines puntualizó que éste carece de método y fondo, pero primordialmente, no tiene un mecanismo de evaluación que dé la certeza de que se llevará a cabo de manera correcta.

"Como Secretaria de la Comisión de Infraestructura veo con preocupación que no es una de las prioridades de este gobierno el desarrollo de grandes obras y que, las que se anuncian como tal, carecen de proyectos ejecutivos, de estudios de impacto ambiental, ni nos dicen a detalle cuál será el costo-beneficio para cada uno de los estados donde se desarrollarán", afirmó Ingram Vallines.

La diputada veracruzana enfatizó que el documento de 64 cuartillas hace una recopilación de las frases recurrentes del presidente Andrés Manuel López Obrador, siendo más un discurso que un documento de planeación.

Asimismo, señaló que en lo referente a los que plantea como proyectos estratégicos de infraestructura (el Tren Maya, el desarrollo del Istmo de Tehuantepec, el Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles", en Santa Lucía), carecen de diagnóstico, justificación, objetivos y metas, sin incluir alguna manera de evaluar dichas acciones.

Por otro lado, destacó que es necesario, también, implementar acciones para resolver la inseguridad y violencia, los cuales son los principales flagelos sociales en este estado y en todo el país, pero también es urgente reactivar la economía y que la calidad de vida sea una realidad para millones de familias.

La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, puntualizó a la par que el Plan Nacional de Desarrollo debe tener perspectiva de género, como ya lo han solicitado los propios colectivos y la sociedad civil.

Por último, Ingram Vallines detalló que este documento debe recoger las voces no solo de los diputados, sino también de la sociedad civil, de los tres órdenes de gobierno, los especialistas, la academia, los sindicatos y todo aquel que desee expresarse, a fin de enriquecer la estrategia gubernamental, contribuir al diagnóstico y a la solución de muchos de los problemas que nos aquejan.

El próximo 13 de junio se realizará el segundo foro, en Monterrey y el tercero será en Juchitán, Oaxaca, el 18 de junio, para concluir el próximo 20 de junio en Toluca.

Xalapa, Ver.- El pasado 30 de mayo la LXV Legislatura aprobó el Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD) 2019-2024 y éste guarda plena congruencia con los postulados del Plan Nacional, impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó el diputado José Manuel Pozos Castro, presidente del Congreso del Estado, quien añadió que en Veracruz existe el compromiso para alcanzar los objetivos nacionales y con la coordinación de los tres poderes públicos se llevará a cabo la transformación histórica que demandan los ciudadanos.

Lo anterior, al participar en el Primer Foro Regional de análisis al Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, organizado por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y que tuvo como sede el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada, del Congreso de Veracruz.

Ante la presencia del diputado federal Reginaldo Sandoval Flores, representante del diputado Mario Delgado Carrillo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el legislador Pozos Castro recordó que el primer antecedente de una planeación para el desarrollo fue durante el Gobierno del General Lázaro Cárdenas, cuya intención era dar sentido al proyecto de nación con objetivos claros y mecanismos para su implementación.

Con la asistencia del presidente de la Jucopo de la LXV Legislatura de Veracruz, diputado Juan Javier Gómez Cazarín y de la doctora Waltraud Martínez Olvera, Jefa de la Oficina de Programa de Gobierno y representante del Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, el diputado del Distrito de Tuxpan señaló que con estos Planes México alcanzó altos niveles de desarrollo y fue en la década de los ochenta cuando las políticas neoliberales desmantelaron el papel del Estado como eje rector de la economía nacional.

Agregó que el discurso oficial fue desvirtuado y a la manipulación se le conoció como solidaridad, al saqueo se le llamó rescate, a la opacidad y al encubrimiento se le denominó confidencialidad y al robo de bienes públicos se le asignó el nombre de desincorporación, así como diversos actos de corrupción.

Asimismo, indicó que la simulación y la mentira sistematizadas agotaron la credibilidad en los gobernantes y generaron un descontento social, que exigía una transformación.

Dijo que el actual Plan Nacional contempla tres ejes rectores que son: en política y gobierno, el combate a la corrupción y la recuperación del Estado de derecho; en política social, programas dirigidos a elevar la calidad de vida de todos los mexicanos; y el tercero que pretende detonar el crecimiento económico del país con finanzas sanas, "a pesar de haber recibido una pesada deuda pública".

En tanto, el legislador federal Reginaldo Sandoval Flores destacó que el Plan Nacional, del presidente Andrés Manuel López Obrador, no está planteado viendo el mercado, los organismos internacionales o aquel uno por ciento que se ha beneficiado en estos últimos años, sino que ve por el bien de todas y todos los mexicanos.

Manifestó que se viven tiempos diferentes y que la visión de la cuarta transformación es reinstalar un nuevo pacto social, en el cual esté al centro la justicia, "combatir la desigualdad, entendida como aquella donde la riqueza se concentró en pocos y la pobreza en muchos".

Confía en que el mandatario federal escuchará y tomará en cuenta las voces y opiniones vertidas de las y los mexicanos, a través de los foros de consulta, como el que se celebra en Veracruz para analizar el PND.

Tras expresar el reconocimiento del Gobierno del Estado de Veracruz a la Cámara de Diputados por abrir, a través de este foro, el intercambio de ideas de los diversos sectores de la población al PND, la Jefa de la Oficina de Programa de Gobierno, Waltraud Martínez aseguró que el Plan Nacional es producto del consenso ciudadano y recordó que en la ciudad de Xalapa se llevaron a cabo foros de consulta para la integración de dicho documento, "es una planeación hecha desde la legitimidad, porque todos los mexicanos tienen voz en la elaboración de este Plan".

En la inauguración de este Foro también participaron el presidente municipal de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero y la rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara.

Posteriormente se dio inició al foro con la participación del Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Xalapa, A.C, Octavio Augusto Jiménez Silva; del presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Veracruz, Centro, Julio Enrique García Martínez; de la integrante de la Junta de Gobierno de INMUJERES, Estela Casados González; del director del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), Héctor Abel Amezcua Cardiel; del Investigador del Centro de Ciencias de la Tierra, de la UV, Carlos Manuel Welsh Rodríguez y del director del Inecol, A.C, Miguel Rubio Godoy.

Asistieron al evento diputadas y diputados del Congreso de Veracruz; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, magistrado Edel Humberto Álvarez Peña; la Senadora Gloria Sánchez Hernández; las diputadas federales Anilú Ingram Vallines, Juanita Guerra Mena, Mariana Dunyaska García Rojas, Julieta Macías Rábago y Dorheny García Cayetano y los diputados federales Miguel Acundo González y Eduardo Ron Ramos, así como el Delegado de Programas Federales para el Desarrollo en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara y el Secretario General del Sindicato Democrático de empleados del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Omar Mora del Moral.

Xalapa, Ver., 04 de junio de 2019.- Elementos de la Fuerza Civil localizaron y recuperaron cinco vehículos con reporte de robo, como resultado de los operativos preventivos implementados de forma permanente en la entidad.

En la localidad La Tinaja, municipio de Tierra Blanca, fueron ubicados dos tractocamiones marca Kenworth: el primero color rojo, con placas de circulación 45NED2, y el segundo modelo 2005, con placas XW84368; así como un automóvil Nissan, tipo Tsuru, placas YHH5701, y una camioneta Dodge RAM 150, placas NCJ2819.

En un camino cercano a Martínez de la Torre, los uniformados encontraron la unidad marca Hyundai, modelo H100, con placas de circulación XX21521, que estaba abandonada.

Los vehículos fueron puestos a disposición de la autoridad competente, para las averiguaciones de ley, en el marco del programa "Unidos para la Construcción de la Paz", en el que participan las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina-Armada de México (SEMAR) y Seguridad Pública, junto con la Guardia Nacional y la Policía Federal.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.