Coatzacoalcos, Ver., 04 de junio de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE), refuerza las acciones de supervisión a los choferes y concesionarios que circulan diariamente en esta ciudad y en los municipios de Nanchital, Ixhuatlán del Sureste y Minatitlán.

El objetivo es verificar que los conductores del servicio público, en la modalidad de taxis y camiones, cuenten con la documentación en regla, porque de esta manera se ofrece confianza a los usuarios.

Mediante filtros y puestos de revisión, oficiales inspeccionan que los choferes cuenten con la póliza del seguro y que su licencia esté vigente. Y para el caso de los taxistas, que no brinden servicio de manera colectiva, ni invadan o trabajen fuera de su jurisdicción.

Estas operativos se llevan a cabo en toda la entidad, por lo que se exhorta a los concesionarios a cumplir con las normas y apegarse a lo establecido en la ley.

Las acciones forman parte del programa "Unidos para la Construcción de la Paz", en el que participan las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina-Armada de México (SEMAR) y Seguridad Pública, junto con la Guardia Nacional y la Policía Federal.

Medellín, Ver.- Entre fuertes porras y aplausos tanto de maestros como padres de familia y sobre todo de los estudiantes beneficiados, el Presidente Municipal de Medellín de Bravo, Polo Deschamps, efectuó la colocación de la primera piedra del Comedor Escolar en la escuela ´Primero de Mayo´ en la localidad de El Moralillo "Porque es un gusto estar aquí con todos ustedes y arrancar el Programa de Inversión en Obra Pública del 2019, una obra educativa y de enormes beneficios", señaló el edil.

"Cuando un alcalde visita una escuela y entrega algún tipo de apoyo, conoce las necesidades reales del plantel educativo, no es lo mismo estar en la oficina que acudir de manera personalizada para atender los requerimientos de frente, y esto se refleja, en la inversión que se realizó en el 2018, donde se construyeron ocho Comedores Escolares, la entrega de más de 7 mil 500 mochilas, dos Domos Escolares, mobiliario escolar, becas educativas, entre las principales, recordó el alcalde.

Ante la presencia del director de la escuela primaria, Armando Gracia Córdoba; de la presidenta de la Asociación de Padres de Familia, Angélica Serrano; del cuerpo Edilicio, de directores de área y del jefe de Gabinete, Gabriel Cárdenas Guizar, el alcalde, Polo Deschamps sostuvo "No voy a soltar el tema de la educación, no voy a soltar el tema la juventud porque a diferencia del año pasado, el Plan de Obra Pública 2019 la adaptamos a las peticiones que nos hicieron ustedes", enfatizó Polo Deschamps.

"Siéntanse muy orgulloso de este gran beneficio, créanme que estas obras son de calidad, son edificaciones muy bonitas, no es un cajón de color gris con blanco, y para ser exactos, en este año serán cuatro Comedores Escolares, tres Domo Escolares, construcción y rehabilitación de obras, dos baños ecológicos, infraestructuras que beneficiarán a nuestros estudiantes y futuras generaciones", recalcó el alcalde ante los padres de familia y maestros de la escuela 'Primero de Mayo".

Finalmente el Presidente Municipal de Medellín de Bravo, Polo Deschamps, invitó a la población a no tirar basura en las calles al señalar "Estamos realizando desde semanas atrás la limpieza de canales y ductos ante la llegada de las lluvias, es una fuerte inversión que estamos aplicando desde el año pasado, para evitar que nuestro municipio se inunde; en el 2018 no tuvimos afectaciones fuertes como Veracruz y Boca del Río y la meta es volver a tener ese mismo resultado en el 2019, señaló.

Conversatorio

194 ANIVERSARIO DE PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO DE VERACRUZ. 1825-2019

Ángel Rafael Martínez Alarcón.
Gracias al excelente trabajo realizado por las ciudadanas Rebeca Quintanar Barceló y Narcelia Marín, de la Coordinación de Promoción de los Valores Cívicos y Culturales de la Secretaria de Gobierno. Gracias a ellas en la explanada del Palacio Legislativo del Congreso de Veracruz, este lunes se realizó el acto cívico para la conmemoración de la promulgación de la Primera Constitución de Veracruz. Con la participación de empleados del Congreso, así como diputados locales. El Ing. Raymundo Andrade Rivera, diputado del distrito XII, con sede en el municipio de Coatepec, leyó la semblanza histórica.
El día tres de junio de 1825, la primera legislatura de Veracruz, promulgó la Constitución Política del Estado de Veracruz. Han pasado 194 años. En el estado de Veracruz sean promulgado varias constituciones; de acuerdo a las políticas que ha vivido Veracruz, su última constitución política fue la de 1917, hace 102 años, en el marco de la Revolución Mexicana, Venustiano Carranza, hizo modernizar la Constitución Liberal de 1857. Hace 19 años el Gobernador Miguel Alemán Velasco, reformó la Constitución local de Veracruz de 1917.
La primera Constitución de Veracruz, sancionada el día tres de junio de 1825, en la Villa de Xalapa, primera capital del joven estado de Veracruz, fue debatida y aprobada por la primera legislatura de nuestra entidad federativa, en su sede en el antiguo convento franciscano levantado en el siglo XVI. La ceremonia oficial dicen las fuentes se celebró en las instalaciones del H. Ayuntamiento de Xalapa, hoy Palacio de Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Luego de 300 años de ser colonial del imperio ibérico fundado por los Reyes Católicos en el siglo XVI, y de once largos años de guerra para conseguir la independencia de la Nueva España, el año de 1821, con las negociaciones primero epistolar y luego en persona entre el líder insurgente de Vicente Guerrero con el militar realista de Agustín de Iturbide, se pone fin la guerra fratricida entre los mexicanos de esos tiempos. Sin olvidar los Tratados de Córdoba en agosto del año anteriormente mencionado, donde Agustín de Iturbide junto con el xalapeño de Antonio López de Santa Anna logran pactar con el último representante de la Corona española en la Nueva España, Juan de O`Donojú donde se acordó la fecha de la proclamación de la independencia, el 27 de septiembre, en el marco de la celebración del cumpleaños de Agustín de Iturbide. Los primeros meses de nación independiente fueron complejos y se suma la ambición propia de Iturbide que se convierte en el primero emperador de México. Finalmente el 4 de octubre de 1824, se promulga la primera Constitucional federal del país y primera presidencia de General Guadalupe Victoria, quien su lucha de insurgente la mayor parte del tiempo la desarrolló en el centro de la intendencia de Veracruz.
Es Miguel Barragán, General de brigada de los ejércitos de la República Mexicana, Coronel del regimiento de caballería, Comandante General y Gobernador de Veracruz, quien promulgó la primera Constitución; hay la polémica quien fue el primer gobernador de Veracruz, algunos historiadores afirman y consideran como primer gobernador al líder insurgente Guadalupe Victoria, quien estuvo en transición política de la Nueva España al México independiente. Otros toman a Miguel Barragán como el primer gobernador de nuestra entidad federativa, donde se localizaba el principal puerto comercial de México. Para el 9 de mayo de 1824, se instala en la Villa de Xalapa, la primera legislatura local del recién creado estado de Veracruz.
Manuel Rivera Cambas, en el tomo IV de su obra Historia antigua de Jalapa y las revoluciones del Estado de Veracruz: 1821-1825, en un par de páginas narra los acontecimientos de la promulgación de la primera constitución de Veracruz. Los preparativos para la celebración de tal acontecimiento, el Te Deán en la Iglesia de la Inmaculada Concepción, que 40 años más tarde se convirtiera la Catedral de Xalapa. Afirma que el juramento se dio el seis de junio, entre los miembros del parlamente local. Para el 18 de junio fue el juramento público con las autoridades civiles, militares y religiosas de la Villa de Xalapa en la Plaza de la Constitución de 1812, (Plaza del Carbón o del Árbol)
La primera Constitución del Estado de Veracruz, esta divida en XV secciones y consta de 84 artículos; cabe destacar que el artículo quinto, establece que la religión es la misma que ejerce la constitución federal. Este primer texto constitucional de los veracruzanos, fue aprobado por los primeros diputados: El presidente del congreso, José de la Fuente.- El vice-presidente del congreso, José Andrés de Jáuregui.- Sebastián Camacho.- Luis Ruiz.- Rafael Argüelles.- Manuel José Royo.- Manuel Giménez.- Francisco Cueto.- José Antonio Martínez.- Diego María de Alcalde.- El diputado secretario, Pedro José Echeverría.- El diputado secretario, Juan Francisco de Bárcena; así como los senadores: Ignacio de la Soria, José María de la Fuente y Cerdeña, José Antonio Martínez, José Antonio Sastre, José Joaquín Cowlwy, Mariano Ramírez, José Mariano Jáuregui, Manuel Antonio de la Cebada y José Leiba. Esta Constitución se aprobó en el quinto año de la Independencia, 4º años de la libertad y 3º años de la federación
La primera legislatura de Estado de Veracruz, la integraron los diputados : Sebastián Camacho, Pío Fernández, Javier Echevarría, Manuel Moreno Cora, Mario Ramírez, Manuel Palma, Juan Francisco de Bárcenas, José Navarro Pereira Castro, José Antonio Guadalupe Cardona, Manuel María Carbajal, Juan Nepomuceno Urquía, Jacinto Font, José Antonio Cabo, Bernardo Herrera y Francisco Conde, estos si eran ciudadanos honorables y honestos.
Las Constituciones de Veracruz, son las siguientes; 3 de junio de 1825, 13 de diciembre 1848, por el Gobernador Juan Sotos Ramos, 3 de abril de 1850, por Gobernador Miguel Palacios, 18 de noviembre de 1857, sancionada por el gobernador Manuel Gutiérrez Zamora. El 13 de febrero de 1871, el gobernador Francisco Hernández y Hernández, promulgo la constitución. El 9 de octubre de 1873, el Gobernador Francisco Landero y Coss, firma el texto constitucional. En el siglo XX, es la constitución del Gobernador Teodoro A Dehesa, con fecha del 29 de noviembre de 1902. El 24 de agosto de 1917, el Gobernador Mauro Loyos Sánchez, promulga la nueva constitución. Miguel Alemán Velasco, hace una nueva reforma a la constitución local, aprobada con fecha del 3 de febrero del 2000.
Sólo una pregunta para las instituciones archivísticas del Estado de Veracruz, donde esta o quien tiene el documento final de la Constitución de 1825. Deberá ser urgente localizar tan importante documento.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.