Orizaba, Veracruz. – Ante el grave problema que confrontan los más de 25 mil jubilados ferrocarrileros del país, tras tener latente la modificación del contrato del fideicomiso que pone en riesgo sus pensiones, este miércoles, el comité ejecutivo encabezado por su dirigente nacional Víctor Félix Flores Morales, acudió a esta ciudad a fin de informar sobre este tema.
De hecho esta visita obedece tras la manifestación que realzaron representantes de los jubilados frente a las instalaciones de la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la ciudad de México.
En esa ocasión denunciaron acciones ilegales de los integrantes del Comité Técnico del Fideicomiso Ferronales-Jub, toda vez que intentan modificar el contrato a propuesta del director de Liquidación de FNM, Tomas Orozco La Roche.
Los jubilados ferrocarrileros de las Secciones de todo el país denunciaron que se intenta eliminar al Comité Nacional de Gestoría y Enlace de Fondo de Pensiones, así como la eliminación del Sindicato Ferrocarrilero como miembro del Comité Técnico del Fideicomiso Ferronales-Jub.
En medio de consignas demandaron a Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación, respeto a sus derechos como jubilados y Fideicomisarios del Fideicomiso Ferronales-Jub 5012-6, no sin antes advertir que de no ser escuchados iniciarán movilizaciones a nivel nacional para que los ex trabajadores jubilados salgan a las calles a protestar.
Los representantes jubilados de las 39 secciones del STFRM, señalaron que se encuentran unidos en defensa de sus derechos.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- El Senador Cristóbal Arias, presidente de la comisión de gobernación del Senado de la República, manifestó que son diez los estados del país que podrían considerarse como focos rojos en temas de seguridad, entre los cuales se encuentran Veracruz, Estado de México, Tamaulipas, etc.
"Hay por lo menos diez estados críticos en materia de violencia, Veracruz Michoacán, Guerrero, entre otros, pero con las nuevas política de prevención lo que se busca es evitarse y que se siga incrementando el alto índice de criminalidad y al contrario la idea es que descienda drásticamente".
En opinión del Senador Cristóbal Arias, el plazo de seis meses que ofreció el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador para erradicar la violencia en el país es muy corto, pero confía, al igual que la ciudadanía, en que se vean resultados positivos.
indicó que ante esta situación y con la finalidad de atender esta problemática de manera total, se aprobó la creación de la Guardia Nacional y hace poco se aprobaron las leyes secundarias para una mayor efectividad.
En temas concernientes al estado de Veracruz, el legislador se dijo sor8de que la administración estatal maneje de forma de manera reservada la información en torno a la compra de patrullas.
Explicó que correspondera al Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) revelar los datos sobre la adquisición de las unidades para la Secretaría de Seguridad Pública.
Por último, mencionó que quiere creer en la voluntad y la buena fe de este casi nuevo gobierno que encabeza Cuitláhuac García Jiménez para que haga las cosas distintas a sus antecesores.
Llega al ISSSTE Veracruz la Unidad Móvil para detectar cáncer cervicouterino y de mama
Published in EstatalXalapa, Ver.- En la Delegación Estatal del ISSSTE de Veracruz se instaló una unidad móvil equipada con un consultorio completo, con el objetivo de fomentar la detección oportuna del cáncer cervicouterino a través de dos pruebas: citología exfoliativa (papanicolaou) y la detección del virus del papiloma humano (VPH), mediante la prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en mujeres de 25 a 69 años de edad, además de la detección oportuna de cáncer de mama (exploración física de mamas).
A las 9:00 horas se dio el banderazo de salida en la Delegación Estatal del ISSSTE, a cargo del subdelegado médico, Gustavo Montero Olvera, quien junto con personal del área de medicina preventiva iniciaron esta jornada de salud para la atención de derechohabientes y no derechohabientes en esta Unidad Móvil, de forma totalmente gratuita.
En total, son dos unidades móviles que dan su recorrido en las zonas centro y sur del Estado, mientras que en la zona norte ya se realizó una jornada en las ciudades de Álamo, Poza Rica y Tuxpan.
La intención del ISSSTE en coordinación con la Fundación Aliados en la Salud es llegar a zonas de Veracruz, donde las mujeres no puedan realizarse sus chequeos ya sea por cuestión cultural o económica y facilitarles esta medida preventiva de salud.
El ISSSTE es líder en América Latina en la práctica de co-test en la prevención del cáncer cérvico-uterino, con una estrategia nacional que incluye la detección de riesgos por Virus del Papiloma Humano (VPH) a través de una prueba molecular denominada PCR (Reacción en Cadena de Polimerasa), única en el sector salud, y la detección de lesiones por medio de Papanicolaou (citología).
El Subdelegado Médico, Gustavo Montero Olvera señaló que uno de los beneficios de estas acciones, es que han contribuido a reducir casi 0.8 puntos porcentuales la tasa de mortalidad en los últimos cinco años por cáncer cérvico-uterino entre la derechohabiencia, al pasar de 6.9 por cada 100 mil habitantes a 6.1 y ayudar en la detección temprana para su tratamiento oportuno.
La práctica del co-testing, explicó , consiste en dos exámenes que se obtienen de la misma muestra: el Papanicolaou y el PCR que detecta 14 genotipos del VPH relacionados con el riesgo de desarrollo del cáncer, entre los que destacan los genotipos 16 y 18, responsables del 75 por ciento de los casos.
Recordó que la estrategia de PCR inició en el sureste en 2009, donde se registraban mayores tasas de mortalidad y está disponible en el ISSSTE en todo el país.
En el ISSSTE se ha hecho un esfuerzo importante en empoderar a las mujeres para que se acerquen a los servicios de salud y, en caso de estar en riesgo, prevenir el cáncer cérvico-uterino y de mama.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227