Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Nuevamente la Asociación Mexicana de Distribuidores de Autos (AMDA) manifestó su inconformidad en contra del gobierno estatal por no tomar en cuenta a los distribuidores locales para la compra de vehículos para uso oficial, así como negarse a transparentar la adquisición de los mismos para las diferentes áreas gubernamentales.
"Una vez más, el gobierno del Estado no llevó a cabo una licitación pública para la compra de 10 unidades que recientemente entregó a la Secretaría de Salud", expresó el Director Adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Autos (AMDA), Guillermo Rosales Zárate y agregó que la compra de vehículos en otras entidades se realiza con la misma opacidad, deteriorando la de por sí la raquítica economía en este sector.
Recordó que tras de la adquisición de patrullas por parte del gobierno de Cuitláhuac García, los distribuidores de autos del estado le solicitaron al ejecutivo una explicación para haber tomado esta decisión.
Informó que el gobierno del estado contestó que sí hubo una invitación, aunque muy cerrada, y tras comparar los precios, resultó que adquiriendo los vehículos fuera, había una diferencia de 5 por ciento menos, situación que por cuestiones de impuestos y otros conceptos arancelarios, resultaba igual a que si la hubieran adquirido en la entidad con ellos (AMDA) Veracruz.
Lamentó que los organismos fiscalizadores veracruzanos no estén funcionando adecuadamente y llamó a otras empresas veracruzanas a fin de hacer un frente común para exigir al gobierno estatal a que se cumpla con el compromiso de transparencia, pues ya no sólo existe desaseo en adquisición de vehículos, sino también en la adquisición de medicinas como ha sido revelado en los últimos días.
"Las ventas han tenido una disminución del 15 por ciento con relación al mismo periodo, pero del año próximo pasado, por lo que han tenido que implementar algunas medidas como el recorte de personal, aunque afortunadamente no ha habido aún cierre de agencias", concluyo el empresario del sector automotriz.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- En el estado de Veracruz el número de personas intoxicadas por mordedura o picadura de animales venenosos cada vez son más frecuentes, manifestó Amaury de Jesús Altamirano Escamilla, presidente de la Sociedad Veracruzana de Salud Ocupacional A.C, informó que en el 2017 se tenía un registro de 890 casos de intoxicación en personas, aclaró que la cifra podría verse rebasada debido a que muchos se registran en las zonas rurales y no son reportadas a las autoridades.
Explicó, algunos de estos animales llegaron a la entidad veracruzana importados y se convirtieron en fauna nociva: en algunas zonas selváticas de la zona norte, centro y sur de Veracruz se han detectado arácnidos como la araña violinista, la viuda negra y la capulina; en cuanto a serpientes se cuenta con coralillo y recientemente los alacranes.
Veracruz cuenta con una estadística al 2017 por intoxicación de animales de ponzoña, 890 casos de alacrán, mordedura de serpiente 411, contacto con avispa, avispones y abejas 505. Los casos se incrementan en el verano debido a las altas temperaturas que se registran.
"Esos son los casos que han sido registrados y detectados en centros hospitalarios masivos, pero nos faltan los de medio rural que nunca llegaron a estos centros hospitalarios y esta cifra puede duplicarse, inclusive ni se llegan a conocer que fueron por este tipo de situaciones".
Las zonas endémicas en donde se reportan especies de mayor toxicidad se encuentran en los estados que colindan con el Océano Pacifico, es decir Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
El próximo martes 28 de junio, en la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana, se realizará el Primer Simposio de Actualización en el Manejo de las Intoxicaciones por Animales Venenosos, Veracruz 2019, en este participarán especialistas en el manejo de intoxicaciones por animales venenosos, entre otros profesionales de la salud y está dirigido a todas las personas interesadas en capacitarse en el tema, la entrada es gratuita.
Boca del Río, Ver., 25 de mayo de 2019.- A su máxima capacidad lució el Salsódromo este sábado donde miles de personas vibraron con la música, el baile, magia y esplendor del SalsaFest 2019.
Abrieron el show Combo Ninguno y La Otra Banda para dar paso a las grandes personalidades del género como Óscar de León, Víctor Manuelle y Maelo Ruiz, con un repertorio que los ha posicionado a nivel mundial. Extasiaron a locales, visitantes nacionales e internacionales.
Por tercer día consecutivo, Boca del Río recibió a miles de personas que exhibieron sus mejores pasos, corearon a Óscar de León y sus éxitos "Llorarás", "Detalles" y "Yo quisiera".
Cargado de salsa romántica, Víctor Manuelle era esperado por los presentes para bailar, cantar, saltar y disfrutar de un concierto sensacional con temas como "He Tratado", "No Quería Engañarte" y "Si Tú Me Besas".
Para cerrar la noche, el maestro de la salsa, Maelo Ruiz, con "Te Va a Doler", "Regálame una noche", "Si Supiera" y "La Única", se adueñó del escenario y puso a bailar a la concurrencia.
Sin duda, una jornada de ritmo y pasión latina que posicionan al SalsaFest como uno de los más grandes festivales del género a nivel global, que el Gobierno del Estado devolvió a los veracruzanos y garantizó su continuidad los próximos 5 años.
El clima favoreció este magno evento a lo largo de estos tres días, por lo que se superaron las expectativas en cuanto a asistencia; sin incidencias mayores.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227