Xalapa, Ver.- La Clínica del ISSSTE de Xalapa, es de los únicos nosocomios del Estado de Veracruz, que cuenta con un tratamiento integral para pacientes con enfermedades autoinmunes reumáticas, que incluye farmacológicos que en la medicina privada tienen altos costos pero que son gratuitos para la derechohabiencia y que se proporcionan de manera cíclica y permanente.

El especialista en medicina interna y reumatología del ISSSTE, Emilio Enríquez Cantillano aseguró que recibir tratamiento en pacientes con enfermedades reumáticas, puede lograr hasta en 80 por ciento de la remisión de la enfermedad, es decir, evitar daño estructural en las articulaciones y mantenerlos libres de secuelas y síntomas.

Informó que en la Clínica-Hospital del ISSSTE de Xalapa se cuenta con métodos y medicamentos, que antes eran exclusivos de los hospitales de tercer nivel pero que ahora pueden ser suministrados a pacientes de todas partes del Estado en dicho nosocomio, gracias a un programa de censo que garantiza el tratamiento puntualmente para las terapias de los derechohabientes.

“En la Clínica-Hospital del ISSSTE de Xalapa realizamos un censo de los derechohabientes que padecen dichas enfermedades para que reciban su medicamento de forma permanente, que de acuerdo a cada esquema es suministrado en una sala del nosocomio destinada a esta terapia autoinmune”.

Aseguró que existen 7 tipos de enfermedades reumáticas como son: reumatismos degenerativos; inflamatorios crónicos; enfermedades metabólicas óseas; reumatismos por microcristales; reumatismos de partes blandas; infecciones o tumores y por último los reumatismos no articulares generalizados, para los que existen diferentes medicamentos y tipos de tratamiento.

En ese sentido, enfatizó que los medicamentos para el control de dichas enfermedades pueden tener un costo muy elevado, sin embargo a la derechohabiencia se le aplican de forma gratuita y bajo estricta vigilancia médica.

Enríquez Cantillano detalló que el 80 por ciento de los pacientes desarrollan algunas enfermedades reumáticas entre los 35 y 50 años, y las mujeres, tienen tres veces más probabilidad de padecerlo.

“Se trata de padecimientos crónicos, autoinmunes, sistémicos, inflamatorios y potencialmente incapacitantes, para los cuales no existe cura, pero sí tratamientos farmacológicos que, iniciados en fase temprana, pueden mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los enfermos”.

En ese sentido, informó que la enfermedad más común, de este tipo, es la artritis reumatoide que afecta las articulaciones pequeñas y medianas en manos, muñecas, codos, rodillas, tobillos, hombros; la característica es que se presenta de manera bilateral y ocasiona inflamación y dolor.

En virtud de que son enfermedades sistémicas, dijo, pueden afectar a muchos órganos del cuerpo -además de las articulaciones- tales como piel, ojos, corazón, sistema nervioso, pulmones, sangre y aparato músculo-esquelético; de ahí la importancia de su diagnóstico temprano y el acceso a tratamientos, concluyó el especialista.

Finalmente aseguró que gracias a este programa de censo y de aplicación se recibe en la Clínica-Hospital del ISSSTE de Xalapa a pacientes hasta de otros estados como Oaxaca y Puebla y de la mayoría de municipios de Veracruz.

Fortín de las Flores, Ver., 27 de mayo de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvo a un sujeto por el presunto robo de un vehículo; además de asegurarle un arma tipo revolver calibre 38 especial, color plata, abastecida con seis cartuchos útiles, así como una motocicleta marca Italika modelo 2014, color negro con rojo, placa Z78MH.

Los hechos ocurrieron cuando se recibió el reporte de asalto a un ciudadano, al que le sustrajeron su automóvil marca Chevrolet, tipo Monza, color vino, con placas de circulación 314SAL del Distrito Federal. De esta manera, los oficiales iniciaron una persecución en contra de los sujetos quienes dejaron abandonado el automóvil y la moto en la que escapaban.

La policía estatal dio alcance a uno de los sujetos, identificado como Manuel "N" alias el "Yuko" o "Muñeco" de 29 años de edad. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las investigaciones que marca la Ley.

Estas acciones forman parte del programa "Unidos para la Construcción de la Paz", en el que participan las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina-Armada de México (SEMAR) y Seguridad Pública, junto con la Guardia Nacional y la Policía Federal.

Veracruz, Ver.- Especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Nº 14 del Centro Médico Nacional Adolfo Ruiz Cortines del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz, llevaron a cabo la séptima procuración multiorgánica del año, con la cual se benefició a cuatro personas con el trasplante de riñones y córneas.

El coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos de la UAME, doctor Elías Bonilla Casas, explicó que la donación se realizó por la muerte cerebral de un paciente masculino de 45 años de edad tras sufrir un accidente vial.

"La familia respetó la voluntad del fallecido y decidieron donar sus órganos, gesto con el que se logró una donación multiorgánica de dos riñones y dos córneas para cuatro pacientes que necesitaban de los órganos y tejidos para mejorar su calidad de vida".

En este sentido, el coordinador mencionó que la donación de órganos es considerada como un acto de bondad entre los seres humanos y gracias a que existen personas con ese humanismo hacia sus semejantes, como es el caso de la familia de este paciente que decidió respetar su voluntad y donar salud y vida a otros seres individuos.

"Esta acción es un gesto altruista e incondicional de otorgar nuestros órganos o los de nuestros familiares cuando ya no los necesitamos, para que al ser trasplantados en otra persona enferma, tenga una segunda oportunidad de vivir".

El equipo médico multidisciplinario que participó en dicha procuración estuvo conformado por los doctores cirujanos en trasplante renal, Edgar Aguilar Sandoval, Pedro Iván Moreno Ley, Yolanda Villanueva Méndez y Einar Fuentes Zamudio.

Por su parte, la doctora María Magdalena Chiquito Rivera, directora encargada de la UMAE, destacó que se siguen realizando esfuerzos institucionales para fomentar la cultura de la donación de órganos y reconoció la disponibilidad y vocación de los profesionales de la salud que participaron en esta exitosa procuración multiorgánica.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.