Con la Ley en la mano, exigiremos transparencia al gobierno de Cuitláhuac: Julen
Published in EstatalXalapa, Ver.- El senador del Partido Acción Nacional, Julen Rementería del Puerto, refirió que con “la Ley en la Mano” ha solicitado al Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, transparente los recursos utilizados en la compra de patrullas, ambulancias y medicamentos, y pese a las tres solicitudes enviadas a las Secretarías de Finanzas y de Seguridad Pública, no ha dado una respuesta como lo establece la ley.
“El 6 de mayo el gobernador del estado hizo una declaración en el marco de la entrega de equipo para seguridad pública, donde entregó o por lo menos así se mencionó 160 unidades con el costo que tenían esas unidades, él mencionó 208 millones de pesos. Nos dimos a la tarea de interponer solicitudes a través de la plataforma nacional de transparencia, dónde le pedíamos a la secretaría de Seguridad Pública, primero que nos pudiera explicar, cómo, a quién y a qué costo se compraron estas patrullas”, refirió el legislador.
Rementería del Puerto, señaló que a la fecha se han vencido las tres solicitudes enviadas y se han contestado dos de ellas con escasa información; y se recurrió a presentar un recurso a petición por falta de respuesta, “Esto se presentó al IVAI (Instituto Veracruzano de Acceso a la Información), para poder presentar a la Secretaría como es a lo que está sujeta a que informe y pueda informar cuál fue el costo y el mecanismo”.
Julen Rementería refirió que, la única respuesta obtenida fue por parte de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) a través del subdirector de Contratación Gubernamental de la Administración de Riesgo y Activos, Abelardo González Zamudio, donde también faltó claridad.
“Por instrucciones del Director General de la Administración, le informo que se realizó una búsqueda minuciosa y detallada dentro de los activos que deben estar en esta Subdirección de Contrataciones Gubernamentales Administración de Riesgos y Activos a mi cargo y no se encontró evidencia documental bajo los parámetros de búsqueda aplicables a la solicitud en mención encontrando cero documentos relacionados con su petición”, esa fue la respuesta emitida por SEFIPLAN.
A la fecha la Secretaría de Seguridad Pública fue omisa a la solicitud requerida, y están pendientes 2 relativas a la adquisición de medicamentos y ambulancias, ambas realizadas a la secretaría de salud
El senador veracruzano, recordó sobre las compras que se han hecho con el recurso de los veracruzanos, que la Ley de Disciplina Financiera establece que debió realizar un concurso con la participación de por lo menos cinco empresas financieras para obtener dos ofertas irrevocables de financiamiento.
Rementería del Puerto, recordó que el pasado 1 de julio de 2018, el tema de campaña que el combate a la corrupción, y esa fue la razón que explica cuáles fueron los resultados que la gente decidió y eligió aquel día y que de manera mayoritaria le dieron el resultado a un partido y son cosas que a seis meses del gobierno federal y estatal no hay un gobierno que esté transparentando el recurso de los ciudadanos
Xalapa, Ver.- Mis Vacaciones en la Biblioteca, se presenta como una opción formativa y recreativa para que durante el próximo periodo vacacional de verano, tanto niños y jóvenes, como adultos, se acerquen de una manera lúdica a los libros y a la lectura, en las bibliotecas públicas de todo el país, afirmó la maestra María Elena Islas Martínez, capacitadora de la Dirección General de Bibliotecas, de la Secretaría de Cultura federal.
Lo anterior, al impartir este curso, que tuvo como sede las instalaciones del Palacio Legislativo, y en el que participó el personal perteneciente a la Coordinación de Bibliotecas y Centros de Información Documental, de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a cargo del ingeniero Epifanio Cruz Hernández, y en apoyo a la labor que realizan los bibliotecarios en la organización de las actividades de verano en sus respectivos centros de trabajo.
La maestra María Elena Islas Martínez, realizó estudios de Literatura Dramática y Teatro en la UNAM, y ha tomado cursos de especialización sobre temas de lectura, entre ellos un Diplomado de Animación a la Lectura impartido por IBBY-México y el Seminario Hacia una Cultura de Paz: La palabra, la cultura y las expresiones artísticas, del Fondo de Cultura Económica.
Cuenta con más de veinte años de experiencia como capacitadora en fomento de la lectura en la Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, y es autora de diversos talleres incluidos en los manuales de la serie Fomento a la Lectura de la D.G.B.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- El sector hotelero del estado de Veracruz reveló que la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) no les ha informado en dónde se encuentran los 20 millones de pesos de pesos captados por el impuesto del 2 por ciento al hospedaje.
Sergio Lois Heredia, representante de la Asociación de Hoteles y Moteles de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río expresó que desde el año pasado dicha dependencia se maneja con opacidad respecto a este recurso económico utilizado para la promoción turística, y solamente.
Agregó que por el momento solo cuentan con seis millones de pesos, en este año han gastado millón y medio en el último Tianguis Turistico realizado en el estado de Guerrero, en donde Veracruz participó.
"Estamos viendo ciertas acciones que se puede representar como opacidad, nos preocupa porque nos está haciendo recordar ciertas acciones del pasado, que llevaron a este fideicomiso incluso a desaparecer, es algo que sí nos tiene preocupados. Vemos que pasan el tiempo y los meses y nosotros sin dinero para hacer la promoción turística como se merece".
Lois Heredia recordó que las reglas de operación señalan la calendarización de los pagos por parte de Sefiplan.
Asimismo dijo que es el órgano colegiado del fideicomiso del 2 por ciento al hospedaje el único que debe decidir cómo se va a emplear, siempre en el rubro de difusión turística.
Reitero que ante una insuficiencia presupuestaria no pueden hacerse campañas de difusión de los puntos turísticos con que cuenta la entidad veracruzana.
Y es que ante el pasado turbio que hubo en las finanzas estatales, el sector hotelero no es susceptible a recibir crédito para trabajos de campañas turísticas.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227