Veracruz, Ver; 29 de mayo de 2019.- Este miércoles, el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez dio inicio a las obras de pavimentación con asfalto en las calles Central, Cerezo, Abedul y Pino, de la colonia Las Amapolas.
Puntualizó que se trata de una inversión de 16 millones de pesos en una obra que incluye agua potable, drenaje y alcantarillado, misma que se realiza en una colonia que permaneció en el olvido por pasadas administraciones y debido a una falta de planificación no contaba con vías alternas.
“Esta zona, cuando se construyó el puente, fue bastante afectada, todos los vecinos y vecinas aguataron bien durante el tiempo largo que se construyó un puente, que ahora vemos que es muy importante y que ha ayudado mucho a mejorar la vialidad”.
El alcalde recordó que una de las solicitudes más sentidas de los colonos había sido la pavimentación de sus calles. Por ello, el H. Ayuntamiento de Veracruz inicia trabajos en las vías Central, Cerezo, Abedul y Pino, con base en un proyecto que de principio beneficiará directamente a mil 800 habitantes que viven en esta zona.
“Tiene un sentido porque es un par vial que nos permitirá tener una entrada y una salida para todos”, indicó el edil al explicar porqué se inicia la pavimentación en estas calles, toda vez que servirá como un par vial que aliviará el congestionamiento que se genera en la carretera Veracruz-Xalapa, a esta altura del municipio de Veracruz.
También, recordó que se ha invertido seis o siete veces más en la colonia Las Amapolas que lo que se ha invertido en la zona centro de la ciudad, al refrendar su compromiso de llevar obra pública a las colonias que más lo necesitan.
Los trabajos que se realizan contemplan la rehabilitación, en su caso, de mil 530 metros lineales de la red sanitaria, 250 descargas sanitarias, así como la construcción de sus respectivos registros sanitarios. Además, se instalará mil 538 metros lineales de la red agua potable, 250 tomas domiciliarias utilizando tubería de y se repavimentará con una carpeta asfáltica el circuito formado por las calles Central, Cerezo, Abedul y Pino, con una superficie total de 12 mil 110 metros cuadrados.
También se mejorará 3 mil 297 metros cuadrados de banqueta de concreto, se construirán 2 mil 615 metros lineales de guarnición de concreto simple y 96 rampas para la movilidad de personas con capacidades diferentes en el área de banquetas; se pintará las guarniciones de todas las calles mencionadas y todos los cruces peatonales en las esquinas.
José Pablo Hernández/Maltrata, Ver.- A través de las redes sociales, el Presbítero José Manuel Suazo Reyes, vocero de la Arquidiócesis de Xalapa expresó sus condolencias ante la tragedia ocurrida en la región de Maltrata, destacando que eran peregrinos los fallecidos en tan terrible accidente .
"Expresamos nuestra solidaridad a la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez así como a los familiares de los peregrinos fallecidos esta mañana en el fatal accidente en la zona de maltrata.
Que las almas de los fieles difuntos, por la misericordia de Dios descansen en paz."
Por otra parte la Secretaria de Protección Civil, reportó que esperaran a que concluyan las diligencias correspondientes para determinar las cifras de fallecidos y heridos. Se informará en cuanto los datos sean certeros.
Expresó el auxilio de CAPUFE, Policía Federal, Secretaría de Protección Civil, Secretaría de Seguridad Pública, Fuerza Civil, Protección Civil de Maltrata, Río Blanco y Cd. Mendoza, asi como Cruz Roja de Ciudad Mendoza, Sirena de Maltrata y Bomberos de Ciudad Mendoza, Río Blanco y Orizaba.
Además de la Policía Municipal de Ciudad Mendoza.
Un reporte preliminar revela cuando menos diez heridos. Aunque se habla de fallecidos, ninguna autoridad hasta el momento ha confirmado una cifra aunque sí se dijo que había cuerpos calcinados en el interior del autobús turístico.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Además de la medición de la cintura, especialistas de la salud buscan detectar obesidad en menores de edad midiendo la circunferencia del cuello, manifestó la nutrióloga Maria de los Ángeles Hernández López.
Actualmente, entre un cinco y diez por ciento de la población infantil que oscila en los cinco años de edad presenta sobrepeso y obesidad.
"Son números muy fuertes y edades muy cortas, presentan alteraciones del síndrome metabólico, es decir obesidad central, con triglicéridos, colesterol y glucosa elevados y que en cinco años se manifestarán en diferentes enfermedades como la diabetes".
Con esta técnica se pretende detectar de forma más temprana en niños problemas de salud recurrentes en edad adulta, reiteró la especialista en alimentación que con este sencillo y económico sistema se podrá replicar en cualquier centro o institución de salud.
Citó como ejemplo que niños con una circunferencia de 30 centímetros de cuello y no mayores a 15 años son suceptibles a presentar problemas de obesidad y que de no ser atendidos de manera oportuna desencadenan en enfermedades crónica degenerativas como la diabetes, hipertensión y riñón.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227