Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.-La actual administración municipal de Veracruz no entregará a particulares la administración de las 22 Unidades Deportivas con que cuenta aseguró el regidor, Miguel Hermida Copado.
Explicó que se busca evitar que los inmuebles dedicados a la práctica del deporte estén a cargo de un patronato, como sucedió en la Unidad "Fernando Pazos Sosa" que se remodeló con recursos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
"Todas las demás unidades deportivas las administra el Ayuntamiento, es decir, nosotros retomamos cada una de las unidades deportivas y ponemos un administrador del Ayuntamiento, todos los ingresos que se generan en las unidades deportivas son pagados directamente a Tesorería del Ayuntamiento, y esto nos ha ayudado a mejorar nuestra recaudación, y entonces ese dinero lo estamos ocupando precisamente en esto, en rehabilitarlos y darles mantenimiento", remató.
Hermida Copado, dijo que han estado recorriendo los espacios recreativos y han notado el grave deterioro en su infraestructura, por lo que si bien dijo que en el municipio, la gente practica mucho deporte, los espacios para fomentar dicha actividad se han ido perdiendo por la falta de mantenimiento.
Enfatizo la urgencia de mejorar las condiciones de la unidades, sobre todo en seguridad y luminarias, todo lo que conlleva a una rehabilitación integral
El edil mencionó que en el Plan de Obras 2019 se destinaron 23 millones de pesos para la remodelación y mantenimiento de 9 unidades deportivas en la ciudad, entre las que destacan, El Arenal", "Las Brisas", "Sinforiano Vela Velez" y la "Tubera".
Ciudad de México, a 30 de mayo de 2019.- El Senador de la República por Veracruz, Julen Rementería del Puerto, dio a conocer que el Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez decidió reservar hasta por cinco años la información relacionada con la adquisición de 160 unidades vehiculares que son utilizadas como patrullas de la Policía estatal.
En su cuenta de Twitter @julenrementeria, el Senador por el Partido Acción Nacional escribió: "El gobierno de Veracruz ha decidido clasificar como “Información reservada” hasta por 5 años los contratos de las patrullas.
Gobernador @CuitlahuacGJ:
El que nada debe nada teme. ¿Qué se está escondiendo?", acompañado del documento oficial mediante el cual la Secretaría de Seguridad Pública del estado responde a una solicitud de información que dicho tema se encuentra reservado por "cuestiones de Seguridad y para no entorpecer indagatorias ministeriales en curso".
El Senador veracruzano insistió después en entrevistas radiofónicas que lo que pretende hacer el Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez es improcedente e inverosímil, puesto que lo único que se está requiriendo es la información relacionada con la operación administrativa que se hizo en la adquisición de dichas unidades y en ningún momento datos que tengan que ver con la funcionalidad de las estrategias policíacas y que pudieran poner en riesgo su efectividad.
"Esto lo que demuestra es una falta total de transparencia de la administración estatal y pareciera que algo se quiere ocultar, pero no lo vamos a permitir, ya estamos analizando acudir al IVAI para impugnar esta decisión de la SSP. Ellos se vendieron como honestos ante los veracruzanos y lo que estamos viendo es todo lo contrario con esta forma sistemática de actuar del Gobernador y de su gobierno, no sólo en este tema de las patrullas, sino también en otros casos como la compra por 36 millones de pesos a una empresa de Jalisco que ha sido investigada por las autoridades por distribuir medicamentos falsos; porque para ser honestos no basta con decirlo, sino que realmente hay que demostrarlo", concluyó Rementería del Puerto.
Ciudad de México. - Hoy, el Frente Número 60, ubicado en el norte de México, y canales de baja presión atmosférica localizados en el centro y el sureste del territorio nacional, en combinación con una zona de inestabilidad que está en el Golfo de Tehuantepec, originarán el primer temporal de lluvias en gran parte del país, con tormentas de intensas a torrenciales, rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 4 metros en Oaxaca y Chiapas.
Asimismo, se pronostican tormentas intensas para Veracruz y Tabasco, tormentas muy fuertes para Coahuila, Nuevo León y Guerrero, fuertes para Puebla y Campeche, chubascos para Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias aisladas para Chihuahua, Zacatecas, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo y la Ciudad de México.
Debido a las lluvias, la Comisión Nacional del Agua, a través del Servicio Meteorológico Nacional, recomienda a la población de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje.
Se prevé viento con rachas superiores a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Guanajuato, y mayores a 50 km/h en Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Querétaro, Guerrero, Veracruz, Tabasco y las costas de la Península de Yucatán.
Continuará el ambiente muy caluroso con temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo nublado en la tarde, ambiente caluroso y viento del noreste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 29 a 31 grados Celsius y mínima de 15 a 17 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo despejado la mayor parte del día, bancos de niebla sobre la costa oeste de la península, ambiente templado en Baja California, caluroso en Baja California Sur y viento del noroeste de 20 a 35 km/h.
Cielo despejado, se prevé en el Pacífico Norte, ambiente caluroso en Sonora, muy caluroso en Sinaloa y viento del oeste de 20 a 35 km/h.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son cielo nublado en la tarde, ambiente de caluroso a muy caluroso y viento del oeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de tormenta.
Para el Pacífico Sur se pronostica cielo nublado, posibilidad de deslaves en Oaxaca y Chiapas, ambiente de caluroso a muy caluroso, viento del sur y el suroeste de 20 a 35 km/h.
El pronóstico para el Golfo de México es de cielo nublado, ambiente muy caluroso y posibilidad de deslaves en Veracruz y Tabasco.
Para la Península de Yucatán se estima cielo nublado, ambiente muy caluroso y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h.
En la Mesa del Norte se prevé cielo nublado en la tarde, ambiente de caluroso a muy caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 60 km/h.
Para la Mesa Central se pronostica cielo nublado en la tarde, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas que podrían superar 35 km/h en zonas de tormenta.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227