Coatzacoalcos, Ver. Por amenaza de bomba por lo menos 400 trabajadores de petroleros sindicalizados y de confianza, fueron desalojados el mediodía de este jueves de las instalaciones del complejo Petroquímico Pajaritos.
Esta situación se dio después de las 12:55 horas, cuando una llamada anónima alertó a los empleados de una amenaza de bomba, situación por la que los trabajadores fueron desalojados de las instalaciones.
Ante esta situación fueron implementados los protocolos de seguridad y los empleados fueron reunidos en la portada principal de dicho complejo, mientras que personal de seguridad de Pemex, realizaban una inspección visual al interior.
Alrededor de las 14:40 horas, llegaron elementos del Ejército Mexicano, junto a seguridad de petróleos mexicanos, los cuales ingresaron con binomios caninos para detectar los supuestos explosivos.
Sin embargo, hasta el momento todo parece indicar que se trató de una llamada de broma, pese a esto los protocolos de seguridad se siguen desarrollando dentro de la factoría para descartar dicha situación.
Xalapa, Ver., 30 de mayo de 2019.- En cumplimiento del tercer eje planteado en la Estrategia Integral de Seguridad para el Estado de Veracruz, el Gobierno Estatal realizó el segundo incremento salarial del 10 por ciento a los policías que ganan menos y que diariamente arriesgan su integridad para mantener la seguridad de los veracruzanos.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció este aumento al inicio de su gestión, además de la mejora en la capacitación, con apego a los reglamentos y la profesionalización; lo que permitirá crear confianza entre los elementos y motivará su buen rendimiento.
Cabe señalar que éste es el segundo incremento que se hace efectivo a policías del estado; el anterior también fue del 10 por ciento, efectuado en enero.
El Gobierno de Estado seguirá cumpliendo los compromisos adquiridos con los veracruzanos para mantener la paz y el bienestar que necesitan.
Xalapa, Ver.- Con el objetivo de hacer cumplir los principios de acceso a la justicia económica, efectiva y asequible para los adultos mayores, el diputado Juan Manuel Unánue Abascal presentó a nombre del Grupo Legislativo del PAN, la iniciativa de reforma al artículo 60 del Código de Derechos a fin de disminuir costos de copias certificadas en trámites judiciales, y exentar del pago a adultos mayores.
En la sexta sesión ordinaria, el legislador del distrito de Boca del Río, señaló que actualmente el Código de Derechos contempla un costo de 22 pesos por copia certificada en cada una de las salas del Poder Judicial, donde algunos asuntos llegan a requerir cientos o miles de copias.
Tomando en cuenta que el salario mínimo es de 106 pesos, una persona con ese ingreso, solo puede acceder a 4 copias certificadas, quedándose con 18 pesos que por supuesto, no le permitirán cubrir sus gastos básicos de alimentación y transporte, abundó el diputado.
Juan Manuel Unánue recordó que actualmente están exentas del pago las copias de los Juicios de alimentos, las de reconocimiento de hijos, así como las correspondientes al procedimiento de Declaración Especial de Ausencia por Desaparición.
Sin embargo, es necesario cuidar la economía de las familias veracruzanas y garantizar el acceso a la justicia, por lo que se propone que sea gratuita la expedición de copias certificadas de juicios en materia familiar, así como en los casos donde algunas de las partes sea un adulto mayor; y que se disminuya en un 50% el costo de la copia certificada pasando de 22 a 11 pesos.
Finalmente el legislador recordó que el PAN busca el trabajo encaminado al respeto a la dignidad de la persona humana como centro de cualquier política del estado.
“Hacemos un llamado desde esta tribuna para que puedan analizar la presente iniciativa que reforma el Código de Derechos, ya que representa una oportunidad para ser subsidiarios frente a un grupo social que reclama justicia real y accesible” concluyó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227