Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- El inspector de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), Enrique Lozano Díaz manifestó que es urgente que se apruebe la Ley de Fomento a la Marina Mercante.
Actualmente es analizada por los integrantes Cámara de Diputados y el gobierno federal, con ella se pretende crear incentivos fiscales para la creación de empresas navieras.
Lozano Díaz subrayo que le han solicitado al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador que apoye esta Ley para que resurja la Marina Mercante.
"Tenemos embarcaciones de bandera norteamericana pero solamente haciendo cabotaje en la Sonda de Campeche, no contamos con ningún buque de altura que pueda navegar por todo el mundo con bandera mexicana, no existe en todo el mundo. Y también en los puertos, necesitamos apoyo a las organizaciones sindicales, de la requisa, que se les devuelva sus edificios y la fuente laboral que la perdieron, así como el cabotaje".
Reveló que existe la suficiente confianza para que en este sexenio la industria de la Marina Mercante pueda resurgir y se de el repunte, solo falta voluntad política, pues hay países que con poco litoral, cuenta con una marina mercante de altura.
Enrique Lozano Díaz estuvo presente en el pronunciamiento que realizaron la mañana de este viernes ex trabajadores portuarios que exigen la restitución de sus bienes y derechos laborales que acusan les fueron arrebatados de manera injusta en la requisa de 1991.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Veracruz se muestra renuente a participar en el desalojo de aproximadamente 500 familias que habitan en las inmediaciones de las diferentes lagunas del municipio de Veracruz, éstas se encuentran en riesgo tan pronto comience la temporada de lluvias por el desborde de los cuerpos de agua y reblandecimiento de la tierra.
Gerardo Zamora Garrido, director del Instituto Municipal de la Vivienda, (IMUVI), manifestó que la primera autoridad local, Fernando Yunes Márquez, ha solicitado el apoyo a la referida dependencia estatal pero sin obtener respuesta por parte de las mismas.
Manifestó que el Ayuntamiento de Veracruz le hará llegar al titular de la SSP, Hugo Gutiérrez Maldonado, un procedimiento legal en el que se explique que de acuerdo a la ley sí pueden intervenir ya que se encuentran en riesgo varias vidas.
"No tenemos la suficiente fuerza pública para hacer el desalojo ya que nada más están en el centro de la ciudad. Sí, nosotros le pedimos a gobierno del estado que nos proporcione fuerza pública, ojalá se pudiera porque podriamos hacer muchos desalojos en áreas que no deben estar, están además en zona de riesgo, cuando venga la temporada de lluvias al municipio le van a decir ayudame pero ya se les ha dicho muchas veces y no se van".
El funcionario municipal puntualizó que la cifra de 500 familias que habitan en zonas de riesgo podría ser mayor, aunado a esto carecen de drenaje y agua potable entre otros servicios público.
Recordó que Veracruz tienen 50 policías municipales en el primer cuadro de la ciudad para hacer labores de vigilancia, lamentó que la policía estatal no muestre interés en enviar los elementos policíacos para desalojar a los invasores que habitan en las inmediaciones de los diferentes vasos laguneros que hay en el municipio.
Tierra Blanca, Ver. - La Terminal de Almacenamiento y Despacho (TAD) Tierra Blanca de Petróleos Mexicanos (Pemex), celebra 40 años desarrollando sus actividades con base a las premisas de calidad y seguridad en la distribución de combustibles a más de 80 estaciones de servicio, desde la Cuenca del Papaloapan hasta el estado de Oaxaca.
Con más de 9 años sin incidentes, los trabajadores de esta instalación muestran compromiso y responsabilidad al poner en práctica el Programa Pemex SSPA, esquema que permite la capacitación del personal mediante simulacros y fortalece la cultura de la prevención.
Este centro de trabajo almacena 30 mil barriles de gasolina Magna, 5 mil de gasolina Premium y 35 mil barriles de diésel, para satisfacer el consumo de energéticos en la región.
La Terminal inició funciones el 30 de mayo de 1979, se ubica en el kilómetro 37.5 de la Carretera Tinajas-Ciudad Alemán, en el municipio de Tierra Blanca, en la entidad veracruzana; y posee una superficie de 16 hectáreas.
Cuenta con una plantilla laboral de 94 trabajadores y se abastece de productos de la refinería de Minatitlán, al sur del estado, por medio del poliducto Minatitlán-Puebla-Azcapotzalco y también recibe apoyos por medio de autotanques desde las terminales de Pajaritos y Minatitlán.
La TAD se destaca por su Laboratorio de Control de Calidad certificado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), que realiza pruebas de azufre, peso y octanaje en las gasolinas y diésel, lo que garantiza el abasto de combustibles de calidad para beneficio de la población.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227