Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Después de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) determinó la separación de Teléfonos de México (Telmex) y Teléfonos del Noroeste (Telnor) la demanda de servicio de los clientes y los ingresos merman mes con mes, incluso en el último ejercicio fiscal no hubo utilidades para la compañía
Alberto Pérez Lara, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la Sección 5, reveló son 788 trabajadores entre activos y jubilados; las contrataciones y las jubilaciones presentan retrasos de hasta un año y advirtió que el fondo de jubilaciones cada vez se ve más mermado por falta de ingreso de personal.
En la Sección 5 de Veracruz "Los usuarios demandan mayor calidad y mayor velocidad en el servicio de internet pero nosotros tenemos cada vez menos personal. Las jubilaciones no se están cubriendo al ritmo que se están yendo, si se jubilan 10 entran 2, entonces eso está afectando la calidad del servicio. También entendemos que los ingresos van a la baja".
El Sindicato de Telefonistas de la Sección 5 de Veracruz se pronunció en contra del ordenamiento del Ifetel para que Teléfonos de México se divida en dos partes.
Pérez Lara mencionó que a las empresas extranjeras no les interesa invertir en las poblaciones pequeñas pues no recuperarán su inversión, incluso la telefonía pública tiene poco interés.
"Teléfonos de México dentro del título de concesión que se le otorgó hace 25 años se le obligaba a llevar servicio telefónico a todas las poblaciones hasta con 500 habitantes en el país. Hoy después de que es una obligación es contradictorio que se diga que somos una empresa preponderante cuando por un lado nos exigen llevar el servicio y por otro que por qué tenemos servicio en todo el país", concluyó.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Daniel Martín Lois, representante de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC), manifestó que es necesario que el gobierno del estado contemple la creación de un Centro de Capacitación de Servicios Turísticos.
El entrevistado manifestó que se requiere de aproximadamente diez millones de pesos para echar andar este proyecto, añadió que el sector empresarial cuenta con varios inmuebles tanto en el municipio de Veracruz como Boca del Río que podrían ser habilitados para dicho fin, posteriormente se buscará que se instalen otros en la zona sur y centro del estado.
Enfatizó que aunque los empresarios en el sector turístico capacitan a su personal de manera constante es necesario que todos se instruyan de manera colectiva, que "hablen el mismo idioma", para que el turista llegue y sienta el trato que merece.
El representante de la CANIRAC en Veracruz también expresó que la falta de un eje coordinador de turismo no les ha permitido consolidar la marca "Veracruz" a nivel nacional e internacional.
"Yo creo que nuestra marca cambia cada tres años o cada sexenio, la marca Veracruz –Veracruz late con fuerza, Veracruz no sé qué, Veracruz no se cuento- ese es el problema, no tenemos un eje coordinador del turismo que marque en los próximos 20 años la marca Veracruz va a ser tal y quien venga no la podrá cambiar".
Para terminar, Martín Lois reiteró que es necesario que la infraestructura carretera que conecta a todo el estado esté en las mejores condiciones, y es que de seguirse postergando todas estas necesidades el sector turístico ve complicado aspirar a tener el turismo de cinco estrellas que requieren.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Hasta el momento son cuatro las denuncias que se encuentran en la Fiscalía General del Estado de Veracruz por el delito de invasión de predios, será el próximo 30 de junio cuando el juez dicte sentencia en torno a uno de estos casos manifestó Gerardo Zamora Garrido, director del Instituto Municipal de la Vivienda.
Explicó que el proceso de recopilación de pruebas y las denuncias, en el caso de los particulares por despojo y por parte de las autoridades municipales por fraccionamiento indebido comenzaron en la presente administración municipal y los casos ya se encuentran en el juzgado que corresponde.
"La averiguación previa la integró bien el fiscal, no tenemos ningún problema, lo hizo bien la fiscalía y ya está en la parte del juez que va a dictar la sentencia y la sentencia no puede ser otra en base a lo que pusimos que es la restitución del predio; los dos son delitos penales y quienes lo hayan hecho van a ir a la cárcel", informó el funcionario municipal.
Los predios invadidos se encuentran localizados en diferentes puntos del municipio de Veracruz, uno en la parte poniente conocida como Valente Díaz que comprende entre diez y quince hectáreas, otro de 17 hectáreas en el ejido Dos Caminos a un lado de la unidad habitacional Albatros, uno más por la zona identificada como "Camino Real" y el último por el Kilómetro 13.5.
El funcionario municipal recordó que fue durante la administración del ex gobernador Fidel Herrera Beltrán cuando se presentó el mayor número de despojo de terrenos, tal es el caso de lo que hoy se conoce como la colonia Rosa Borunda, que se encuentra asentado sobre terrenos propiedad de gobierno del estado y las viviendas fueron edificadas sobre cables de alta tensión y ductos de Pemex.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227