Agencias/Coatzacoalcos
Una mujer de la colonia Constituyentes fue sentenciada a 15 años de prisión por el delito de trata de personas, la Fiscalía la acusó de haber vendido a su hija con fines de prostitución por 100 pesos en al menos cinco ocasiones.
La inculpada, originaria del estado de Oaxaca, fue detenida en 2018 por personal de la Policía Ministerial, e internada en el penal de Coatzacoalcos, sujeta a un proceso.
La Fiscalía Especializada en delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niños y Niñas y Trata de Personas, acreditó plenamente ante un juez, que Alma Delia Moreno Luis vendía a su hija de 11 años en cinco ocasiones durante el 2015.
Los hechos fueron denunciados en 2016 por el padre de la menor, quien trabajaba en plataformas, y todo esto pasaba cuando él se encontraba fuera de casa.
En el reporte policiaco, al momento de la detención, se asentó que el padre se percató de lo que ocurría a sus espaldas cuando habló con otro de sus hijos, quien le contó la verdad.
El menor contó que en al menos cinco ocasiones, un sujeto, identificado en la carpeta de investigación, pasaba por su mamá, su hermanita y él, y se iban a su casa.
En el domicilio, mientras ellos esperaban en la sala, el agresor sexual se metía con la menor (que en ese entonces contaba con 11 años) en un cuarto, donde sostenía relaciones sexuales.
En el expediente se expone que el sujeto violaba a la pequeña por la vía anal y vaginal, incluso, usando lubricante.
“Cuando terminaba, a mi mamá le daba 100 pesos y otros 100 pesos a mi hermana, a veces no le daba nada a ella, solo a mi mamá, al menos fue así durante 5 veces”, relata el testigo.
Por este caso, Alma Delia M. L recibió, el pasado 9 de mayo, sentencia de 15 años por trata de personas de parte de un juez de Coatzacoalcos. La investigación sigue su curso.
Xalapa, Ver. 14 de mayo de 2019.- Al menos dos mil productores de maíz de ocho municipios del sur del estado de Veracruz se están viendo afectados por las “trabas” y “candados” que impone la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), poniendo en riesgo cien mil toneladas del grano, alertó el dirigente de Productores Organizados en Busca del Desarrollo del Campo Veracruzano, Manuel Alberto Pereda Morales.
En entrevista, el líder de la organización advirtió que de continuar con estas medidas, las cuales afectan a miles de familias veracruzanas que dependen de este sector, tomarán la decisión de manifestarse en la sede de la SADER en la Ciudad de México.
“Debido a las trabas y candados que nos están poniendo estamos en riesgo de quedar fuera del programa de Agricultura por Contrato y del Ingreso Objetivo que maneja la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, todo esto a pesar de que hemos cumplido en tiempo y forma con todos los requisitos que marca la convocatoria para poder acceder a dicho beneficio”, explicó el dirigente.
Agregó que en alianza con el Coordinador de Comercio Exterior del Sistema Producto Maíz a nivel nacional, Serapio Vargas Ramírez, exigirán al gobierno federal que reconsidere su política dirigida al campo, puesto que las medidas implementadas por la SADER provocarán la ruina económica de miles de productores de maíz.
“La finalidad de este movimiento de protesta es la de poder ofrecerles a nuestras familias un ingreso digno y mejor calidad de vida”, finalizó el entrevistado.
Cabe mencionar que esta agrupación está conformada por campesinos de los municipios de Playa Vicente, José Azueta, Juan Rodríguez Clara, Cosamalopan, Carlos A Carrillo, Cotaxtla, Comapa e Isla, en donde se cultivan 16 mil hectáreas de maíz por ciclo.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- La presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Claudia Ruiz Massieu negó que exista división al interior de este organismo político en Veracruz.
A su llegada al aeropuerto de Veracruz Heriberto Jara Corona, para tomar protesta a la nueva dirigencia del tricolor que encabezará Marlon Ramírez Marín; Ruiz Massieu destacó que el proceso de elección que se vivió recientemente en el PRI de Veracruz fue de manera democrática.
La secretaria general del CEN del PRI fue cuestionada acerca de las declaraciones realizadas por Héctor Yunes Landa, en el sentido de que el partido no es demócrata y sólo está ocasionando una división.
Expresó que el PRI es un partido que se encuentra listo y rechazó que haya división al interior del mismo, pero además, indicó que sus dirigentes se encuentran muy concientes de la manera en que deben trabajar de cara al 2021, finalizó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227