Xalapa, Ver.- En la víspera del Día del Maestro, durante la Tercera Sesión Ordinaria del Segundo Periodo de Sesiones, diversos Grupos Legislativos del Congreso del Estado de Veracruz expresaron su reconocimiento, gratitud y felicitaciones a las y los maestros de la entidad.

El primero en pronunciarse fue el diputado Wenceslao González Martínez, del Grupo Legislativo de Morena, quien hizo alusión al dictamen minutos antes aprobado, sobre la Minuta correspondiente a la Reforma Constitucional en materia educativa, remitida por el Senado de la República.

Consideró que el logro no fue fácil, pues se requirieron varios años de lucha emprendida por maestras y maestros comprometidos con su profesión, quienes sin desatenderla, tuvieron que enfrentar la indiferencia, violencia y angustia, provocada por una reforma fallida que afectó sus derechos laborales, la economía de sus familias y lo más preciado, la educación que imparten.

Destacó que hoy la historia les concede un nuevo y promisorio horizonte, justo, igualitario y a la altura de sus esfuerzos. "Ahora sí, sus conquistas son reconocidas puntualmente en el marco legal e institucional y sin que bajo ninguna circunstancia exista el riesgo de padecer cualquier intento de atentado contra su trabajo", enfatizó.

Posteriormente, la diputada Florencia Martínez Rivera, del Grupo Legislativo "Del lado correcto de la Historia", subrayó que el Día del Maestro es una celebración que honra la labor de las y los mentores mexicanos.

Hizo mención especial sobre los docentes del Sistema de Telebachillerato del Estado de Veracruz, porque su labor va más allá de la enseñanza y muchos realizan también funciones administrativas en sus centros escolares, con vocación y entrega.

Al referirse a la Reforma Educativa aprobada durante la sesión, enfatizó que se ha hecho justicia al gremio magisterial y reconoció el compromiso del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por reivindicar los derechos de los maestros y dar pasos decididos para que el magisterio esté a la altura de lo que demanda el pueblo de México.

Por parte del Grupo Legislativo Mixto Partido Revolucionario Institucional (PRI) - Partido Verde Ecologista de México (PVEM), hizo uso de la voz el diputado Jorge Moreno Salinas, quien resaltó el papel que en toda sociedad han desempeñado las maestras y maestros, un tema de alta prioridad y trascendencia en México.

"Quienes educan y forjan a la niñez y la juventud son, como ya se ha dicho a propósito de la discusión de la Reforma Constitucional que acabamos de aprobar, agentes de cambio, de transformación individual y colectiva, de desarrollo social", subrayó.

Mencionó que el reconocimiento de la colectividad a las maestras y maestros, en este caso, a través de quienes forman parte del poder depositario de la representación popular, es el primer paso para sentar las bases jurídicas y sociales de una auténtica transformación en las condiciones para el ejercicio de la docencia. "No basta garantizar la permanencia laboral a los trabajadores de la educación; hace falta, hoy más que nunca en economías globalizadas y en un mundo en constante evolución tecnológica, dotar a las maestras y maestros de herramientas básicas para su labor".

Finalmente, la diputada Brianda Kristel Hernández Topete, del Grupo Legislativo Mixto Movimiento Ciudadano (MC) - Partido de la Revolución Democrática (PRD), consideró que la vida de todos los presentes en el Pleno, sin duda ha sido marcada por la figura de algún docente.

La legisladora del distrito de Santiago Tuxtla, dijo que quienes han tenido la fortuna de trabajar en el medio rural –como ella-, saben que su tarea no se reduce a las aulas, sino también, a través de la concientización de madres y padres de familia. "Un maestro o maestra es un ente transformador en la escuela y en la sociedad donde se desenvuelve", puntualizó.

Al referirse a las reformas constitucionales que se hicieron en el pasado, mencionó que lejos de apoyar al docente en su labor de enseñanza, los coaccionaron, trataron con desdén y los criminalizaron con leyes punitivas, que lejos de resolver el problema educativo en México lo empeoraron. "Hoy vislumbro un escenario diferente, y espero de verdad que haya justicia social para todos los maestros y maestras de este país".

Ciudad de México, 14 de mayo de 2019.- Derivado de las declaraciones del Secretario de Gobierno del Estado de Veracruz, Eric Cisneros Burgos, la Senadora Indira Rosales San Román solicitó su destitución, ya que sus expresiones atentan contra la libertad de expresión y atentan contra la integridad de los periodistas veracruzanos.

“Lo preocupante de estas declaraciones es que se dan en medio de una ola de violencia e inseguridad, y ante una evidente falta de estado de derecho, debido a un estado fallido provocado por la caótica administracion del Gobernador Cuitláhuac García, y representan una alarmante amenaza a los derechos por los cuales miles de mexicanos han luchado a lo largo de la historia”, dijo.

Condenó que el Secretario de Gobierno intente polarizar a los veracruzanos y que busque hacer pensar a las personas que aquellos que critican al Gobierno Estatal están en contra del bienestar de los veracruzanos.

“Yo le quiero decir al Gobernador del Estado y al Secretario de Gobierno que no hablar bien de sus acciones de gobierno no tiene nada que ver con no querer contribuir al progreso de Veracruz, sino que todo lo contrario, estoy segura que las y los periodistas veracruzanos lo hacen de buena fe, al igual que muchos que hemos venido alzando la voz los últimos meses. Queremos que esto le sirva de reflexión al Gobierno del Estado para que piense una vez más qué está haciendo en materia de seguridad y en materia de bienestar para todos los veracruzanos”, expresó.

Veracruz, Ver., 14 de Mayo de 2019.- Al hacer un reconocimiento al trabajo profesional y de calidad que las enfermeras brindan día a día por la salud de los veracruzanos, el director del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV), Sócrates Gutiérrez Castro, puntualizó que en la actualidad la enfermería tiene que acceder a los conocimientos científicos para lograr una mejor atención de los pacientes.

Mencionó que hoy en día la labor y cuidados que brinda el personal de enfermería ya no
se basa sólo en habilidades manuales, sino que también es científica como el resto de las
ramas médicas.
En la ceremonia de conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, realizado en el auditorio del HAEV, Gutiérrez Castro mencionó que la enfermería debe ser canalizada a un mayor conocimiento científico, esto es, a una mayor aplicación de técnicas para el uso de la tecnología.
Con estos conocimientos la enfermería estará a la vanguardia y seguirá dando un servicio inmejorable, como hasta hoy lo ha hecho, un trabajo digno de reconocimiento, enfatizó el director del noscomio.
Ante personal de enfermería del hospital, directivos y alumnos de Escuelas y Facultades que imparten la carrera, el doctor Sócrates Gutiérrez reconoció que el personal de esta rama de la medicina ya no solo se dedica a actividades asistenciales, sino que se capacitan y estudian administración para aprovechar mejor los recursos humanos y de esa manera mejorar los sistemas de calidad en la administración hospitalaria.
Por su parte, la Secretaria General del SNTSA Sección 40, Enfermera Elizabeth Melquiades Rodríguez exhortó a sus compañeras a seguirse preparando y refrendar el compromiso con la sociedad para continuar dando los cuidados que merecen los pacientes.
En esta sentido, comentó que en el HAEV se trabaja en unidad y con ganas para que a pesar de la carga de trabajo que existe se brinde a los pacientes una atención como lo merecen.
En la jornada de celebración, donde se impartieron interesantes conferencias, estuvieron presentes la Jefa del Departamento de Enfermería y Directora de la Comisión Permanente de Enfermería Estatal, Alma Cristian Ballesteros Santiago; la Presidenta de la Federación Mexicana del Colegio de Enfermeras, Norma Alicia Riego Azuara, la Subdirectora del HAEV, Elena de Jesús Vidal Reyes, la Subjefa de Enfermería del HAEV, Yadira Contreras Lugo, así como la Dra Verónica Montes Martínez, Subjefa de Enseñanza, Investigación y Capacitación de Sesver.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.