Xalapa, Ver. Las diputadas y diputados de la LXV Legislatura del Estado aprobaron el Dictamen por el cual se reforma el artículo 298 del Código Penal de la entidad con el que se establece la imposición de uno a cinco años de prisión y multa de hasta 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA), a quien fotografíe, video grabe o difunda imágenes de un cadáver o restos humanos, que estén bajo resguardo de una institución de naturaleza forense, sin estar legalmente facultado para ello o para fines distintos a los establecidos en la legislación.

De igual forma se establece que las penas antes citadas serán incrementadas, en una tercera parte, si el delito es cometido por un servidor público o quien ejerza una profesión y utiliza los medios o circunstancias derivadas de ello y tenga bajo su custodia o resguardo un cadáver o restos humanos.

El Dictamen, resultado de la iniciativa que presentó el pasado 7 de marzo por el diputado del Grupo Legislativo de Morena, Henri Christophe Gómez Sánchez, fue aprobado, durante la segunda sesión ordinaria, del segundo periodo, con 47 votos a favor de integrantes de las bancadas de Morena, PAN, “Del Lado Correcto de la Historia”, PRI-PVEM y MC-PRD.

El documento, puesto a consideración del Pleno por la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, señala que en los últimos meses en Veracruz se han realizado diversos actos de divulgación de imágenes de restos humanos que se encontraban bajo el resguardo de instituciones forenses, violentando los derechos post mortem (después de la muerte) de los fallecidos, así como de los familiares de estos.

Añade que el derecho post mortem, referente al respeto a la honra, está relacionado, entre otras cosas, a que el Estado debe establecer la normatividad correspondiente para evitar que se falte a la honorabilidad de la persona fallecida, es decir, sancionar a aquél que exhiba de manera denigrante el cuerpo de la persona fallecida, máxime cuando se encuentre en resguardo de una institución forense.

Refiere que el Estado es uno de los sujetos responsables de la procuración de los derechos post mortem, principalmente en lo referente al tratamiento del cadáver y restos cuando es necesario realizar diversas investigaciones.

 

Xalapa, Ver. - Para garantizar que la legislación en materia de protección animal sea respetada y procurada en los municipios veracruzanos, el diputado Juan Manuel Unánue Abascal presentó un anteproyecto de punto de acuerdo para exhortar a los 212 Ayuntamientos a implementar acciones que fortalezcan los Centros de Salud Animal ya existentes o, en su caso, a poner en funcionamiento dichas instituciones.

El legislador advirtió durante la segunda sesión ordinaria, que solo 11 Ayuntamientos cuentan con su Reglamento de Protección Animal a pesar de que su creación está señalada en la Ley de Protección Animal del Estado de Veracruz.

Lamentó que en muchas ciudades y comunidades de Veracruz una de las situaciones de maltrato animal más visible, es la de los perros en situación de abandono, lo que se ha convertido no solo en problema social sino también de salud pública, pues estos animales no son vacunados, atendidos ni cuidados, por lo que terminan deambulando en las calles.

Unánue Abascal reconoció la labor que realizan organizaciones animalistas y rescatistas independientes en el rescate y cuidado de animales en situación de abandono, así como los esfuerzos que realizan para concientizar a la población respecto al cuidado animal.

Sin embargo, no debe olvidarse la responsabilidad que tienen el Estado y los Ayuntamientos para proteger la vida animal a través de políticas públicas, acciones e instituciones que garanticen su cuidado.

En ese sentido, los Centros de Salud Animal son los lugares encargados de ofrecer servicios de esterilización, aplicación de vacunas, orientación y atención clínica a los animales que así lo requieran, pero también los encargados de la recepción de quejas por ataques de animales, observación de animales agresores y promoción de tenencia responsable de animales, así como atención de reportes de maltrato animal, mencionó el legislador.

Es por eso que de los Ayuntamientos deben contar con su propio Centro de Salud Animal y trabajar constantemente en su fortalecimiento, así como en la coordinación con y vinculación con la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Medio Ambiente y otras instituciones, a fin de garantizar una vida digna a los animales, concluyó el diputado.

José Pablo Hernández/Boca del Río, Ver.- Una maestra fue asesinada la tarde de hoy por sujetos no identificados quienes abordo de una moto le arrebataron su bolso.
Al parecer, la profesora, identificada como Ariadna Xóchitl, se resistió al asalto por lo cual los delincuentes abrieron fuego contra ella.
Estos hechos ocurrieron en las puertas de un jardín de niños ubicado en la Calle Constitución, de la Colonia El Morro, perteneciente al municipio de Boca del Río.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.