Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Pescadores del municipio de Veracruz exigen a las autoridades federales que les otorguen los permisos que permitan desarrollar esta actividad en la zona de Río Medio.

Nicolás Rivera Domínguez, presidente de la Coalición de Marineros, Pescadores y Transportistas manifestó que han recurrido a diferentes estancias federales para solicitar que se les autorice realizar la actividad pesquera en los sitios conocidos como Punta Gorda, Río Medio y Río Grande, así como en Punta Brava, La Bolsa y Bonfil.

Recordó que ante la creación del nuevo puerto de Veracruz su área de actividad quedó reducida y aproximadamente 50 personas de La Antigua, Playa Norte, Playón de Hornos y Bajos de la Gallega requieren de un espacio para trabajar.

"Necesitamos una reubicación y por eso necesitamos trabajar. Se tiene proyecto de dragado, varadero, para meter los equipos y tenga una mejor derrama el sector pesquero; esa zona es perfecta para seguir pescando hay zona de producción, hay ciertas normatividades en las que no estamos de acuerdo pero estamos trabajando.

Agrego que han sostenido diálogos con autoridades federales, como son Conapesca y Sagarpa, así como instancias estatales y municipales para que 78 pescadores puedan trabajar en lo que sería u nuevo arrecife artificial que permita crear un lugar de producción para diversas especies marinas que son empleadas para su comercialización y consumo.

Ciudad de México.- A través de un comunicado, el Partido Movimiento Ciudadano expresó sus condolencias ante la muerte de quien fuera jefe policiaco en el municipio de Tezonapa, José Aurelio Ríos, al mismo tiempo que reprobó el clima de violencia que se vive en Veracruz.
A continuación el texto íntegro:

La Comisión Operativa Estatal de Movimiento Ciudadano, lamenta y reprueba enérgicamente el homicidio de que fue objeto el señor José Aurelio Ríos Avendaño, comandante de la policía municipal de Tezonapa. Asimismo, exige a las autoridades competentes que se investigue a fondo el hecho y se castigue a quienes resulten responsables.

Este suceso, ocurrido en el kilómetro 29 de la carretera estatal Omealca-Tezonapa, desafortunadamente corrobora el clima de inseguridad, violencia y zozobra en que vivimos los veracruzanos.

Es lamentable que Veracruz sea considerada una de las entidades más peligrosas para vivir en el país, convirtiéndose en un problema que afecta sensiblemente la economía, la paz social, la tranquilidad y el ejercicio libre de los derechos ciudadanos.

Nos solidarizamos con el compañero Luis Arturo Sánchez García, Presidente Municipal de Tezonapa y los miembros del ayuntamiento que él preside y, al mismo tiempo, exhortamos a las autoridades competentes a redoblar esfuerzos para superar el clima de violencia e inseguridad que permita que los veracruzanos recuperen la tranquilidad y la seguridad en sus bienes y en sus vidas.

Nueva refinería de Pemex se construirá en Tabasco

Published in Nacional

Ciudad de México. La autosuficiencia energética como principio de seguridad nacional es uno de los ejes rectores para el desarrollo económico de México, es por ello que el Gobierno de México ha decidido construir una refinería en el Puerto de Dos Bocas, Tabasco, como uno de los principales proyectos para alcanzar el rescate de la soberanía energética de México.

Durante la conferencia matutina del Presidente de México, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, explicó que debido a que el procedimiento de licitación ha sido declarado desierto en términos de ley, el Presidente de la República ha encargado a la empresa, en conjunto con la Secretaría de Energía, llevar a cabo la ejecución del proyecto de la nueva refinería.

En este sentido, la empresa pondrá a disposición los recursos financieros, técnicos, humanos y materiales necesarios para la construcción de la refinería de Dos Bocas. Además, Romero Oropeza precisó que este proyecto no afecta la operación diaria de Pemex e indicó que el presupuesto asignado para el presente año, es de 50 mil millones de pesos.

La coordinación entre Pemex y la SENER se basa en el propósito de brindar total transparencia, legalidad, agilidad y rendición de cuentas a todas las actividades necesarias para ejecutar los trabajos correspondientes. Con el objetivo de asegurar que durante la ejecución se usen las mejores prácticas de transparencia y anticorrupción se contará con la participación activa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expuso que la obra costará 160 mil millones de pesos y creará 100 mil empleos. Iniciará su construcción el próximo 2 de junio, para concluirse en mayo del año 2022. “Vamos a darle contenido nacional a esta obra, van a ser ingenieros, especialistas de Pemex y del sector energético los que nos van a ayudar.”

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.