Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La Asociación de Hoteles y Moteles en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, a través de su representante Sergio Lois Heredia manifestó que este sector no se ha visto afectado por la presente temporada de estiaje.

Manifestó que este problema se presenta anualmente, por lo cual, los diferentes hoteles de la conurbación entre sus gastos contemplan recursos económicos para la compra pipas con agua y de esta forma sus huéspedes no resulten afectados.

Recordó que hace algunos años, cuando se dio la desintegración del Sistema de Agua y Saneamiento y el servicio se vio suspendido por varios días, aprendieron a tomar medidas ante este tipo de eventualidad.

No obstante, mencionó que es necesario que las empresas que tienen a su cargo el suministro de agua en la zona conurbada, tanto grupo MAS como CAB realicen medidas que permitan para contrarrestar estas circunstancias que se presentan en esta temporada del año.

"Lo tenemos previsto pero lo ideal sería no tenerlo, que a mediano o largo plazo se dieran las condiciones para no realizar este gasto, pero mientras hay que hacerlo", finalizó el representante de los hoteleros en la conurbación.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Contario a otros años los alrededores del mercado Hidalgo muestran poca actividad comercial a unas horas de celebrarse el Día de las Madres, comerciantes reportan que debido a las bajas ventas que se han venido registrando en el último año cada vez es menor el número de locatarios de esta central de abastos que salen a la calle a ofrecer sus productos.

Las banquetas intransitables debido a la presencia de puestos y de personas que buscaban encontrar el regalo idóneo para su mamá son cosa del pasado, dijo la señora Rosario Baez quien junto con su hija se dedica a la venta de carteras, bolsas y chocolates entre otro tipo de regalos.

Manifestó que personas de todas las edades gastan aproximadamente 200 pesos en la compra de un regalo para ese ser amado.

"Están muy bajas y esperamos que el día de hoy levante un poco porque está muy débil, tal vez porque están con los festejos de los bailables – festivales escolares- pero ya hoy esperamos que se levanten y mañana también".

venta madres

Esta misma opinión la comparte la señora Isabel Ortiz, quien es empleada en un establecimiento, confía en que mañana "se puedan recuperar" y es que en lo que va del día casi no vendido las tacitas llenas de dulces de chocolate o los corazones con mensajes de agradecimiento para las mamás.

Contrario a lo que se podría creer, comentó la señora Isabel Ortiz son las abuelas quienes más compran un regalito para sus hijas.

SE PREPARAN PARA MAÑANA
Los ramos con girasoles envueltos en cartulina negra y con dedicatoria son algunas de las novedades con la que los floristas pretenden captar más clientela durante la celebración del Día de las Madres.

Liliana Mateo, comerciante de la florería Aves del Paraíso, expresó que las ventas, contrario a otros establecimientos comerciales quienes reportan poca o nula actividad, dijo que están "tranquilas" y esperan que en el transcurso de la tarde y mañana éstas aumenten.

"Siempre el día nueve, temprano, la venta es tranquila porque las mamás o papás están en los trabajos y ellos se dejan venir más tarde. Hay arreglos de 60 pesos, de 200 y 250 pesos; son como seis locatarios –del mercado Hidalgo- los que ahorita están trabajando", expresó.

La florista manifestó que este año los precios son similares a los del año pasado debido a que la mala situación económica se refleja en el día a día por lo cual, dijo, prefieren asegurar la venta a que se les quede la mercancía.

Por inseguridad, ya no hay vida nocturna en Veracruz

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Grupos musicales de todos los géneros han visto reducidos sus espacios para trabajar debido a la inseguridad existente en la actualidad, aunado también a los problemas económicos, así lo dio a conocer, Jaime León Perea, Secretario General del Sindicato de Músicos CROC del Estado de Veracruz.

Esta situación se percibe en los centros nocturnos y salones de baile, causando un severo deterioro a su economía y forma de vida, dijo el líder de una de las asociaciones musicales que existen en la ciudad.

"La verdad en Veracruz la vida nocturna ha caído muchísimo, ya no es esa efervescencia de los centros nocturnos o antros como les dice hoy la gente, ya no hay tal, ha caído muchísimo el trabajo...", dijo el entrevistado.

Reveló que por tal motivo los músicos y Filarmónicos han tenido que salir a mostrarse en eventos de talla internacional como lo será el Festival de la Salsa, donde algunos grupos pertenecientes al sindicato que él encabeza tendrán participación.

Jaime León Perea aseguró que es muy difícil poder solventar un lugar un antro y pagar a músicos y todavía pagar piso, además de que la clientela tenga que salir de estos lugares y se expongan a un asalto o un levantón.

Por último, explicó que ante esta falta de trabajo, los músicos han tenido que ocuparse en otros trabajos para poder llevar dinero a su casa, y en sus ratos libres hacer música.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.