Xalapa, Veracruz, 16 de mayo de 2019.- Uber Eats, la aplicación que permite pedir comida de una variedad de restaurantes para su entrega a domicilio, la cual está presente en 350 ciudades alrededor del mundo y en 33 ciudades en la República Mexicana, llegó el 16 de mayo a Xalapa para traer una nueva experiencia al pedir comida.
Los platillos favoritos ahora están a un clic de distancia. Uber Eats llega a Xalapa con restaurantes aliados, desde grandes cadenas, hasta especialidades locales. Entre las variedades se encuentran sushis, ensaladas, tacos, postres, bebidas o hasta un delicioso pan dulce. El límite es el antojo, sin importar dónde nos encontremos: en el parque, la plaza, la casa o en la oficina.
¿Término de la carne? ¿Sin cebolla? Entre los principales beneficios que tiene la aplicación están: la opción de dejar comentarios para agregar o quitar un ingrediente o dar alguna especificación; la posibilidad de hacer un rastreo en tiempo real del pedido; la funcionalidad de chat directo con el socio repartidor, y poder calificar de manera individual al socio repartidor, al restaurante y cada platillo.
"Estamos muy emocionados de lanzar Uber Eats en Xalapa. El éxito de la aplicación no se debe únicamente a llevar comida de un punto a otro, sino de generar oportunidades económicas independientes y flexibles para los socios repartidores, así como potenciar el negocio de restaurantes con una cartera de clientes más extensa y vendiendo en más y diferentes ocasiones", señaló José García-Pimentel, director general de Uber Eats México.
La aplicación llega a Xalapa de la mano de más de 60 restaurantes asociados, entre los que se encuentran los siguientes: Estancia de los Tecajetes, Chilaquiles Amannin, Asadero cien, La Forja; Pizzeria Lola, entre otros.
"Uber Eats estima generar cientos de oportunidades de autoempleo flexibles para quienes quieran tener ganancias adicionales; por ejemplo, estudiantes, amas de casa, personas jubiladas, en desempleo o bien personas que quieren generar ganancias extra en sus tiempos libres", agregó García-Pimentel.
"La llegada de Uber Eats a Xalapa significa potenciar aún más la industria restaurantera, para impulsar la actividad económica en el estado, pues al conectar al usuario con el restaurante, los establecimientos llegan a una nueva red de posibles comensales mediante una mayor visibilidad y alcance", concluyó.
Uber Eats es una aplicación diferente a la de Uber, diseñada específicamente para que la entrega de alimentos solicitada sea fácil, conveniente y rápida.
¿Cómo funciona Uber Eats?
Descarga la app o visita ubereats.com
Elige tu platillo: cientos de restaurantes están listos para preparar lo que se te antoja. Si estás indeciso, puedes filtrar tu búsqueda por tipo de comida o precio.
Haz tu pedido: cuando estés listo para hacer tu pedido, solo revisa que tu dirección y orden sea correcta y da clic en "Pedir comida".
Sigue tu pedido en tiempo real: desde la comodidad de tu celular podrás seguir en tiempo real el estatus de tu pedido. Tendrás todos los detalles de la entrega incluyendo ruta, vehículo en el que se traslada, y nombre y foto del socio repartidor.
¿Por qué Uber Eats?
Sin monto mínimo de pedido
Personaliza tu pedido ¿Sin mostaza? ¡Sin problema!
Sigue tu comida en tiempo real desde la app
Elige cómo quieres pagar: tarjeta de crédito, débito, PayPal o efectivo
Califica cada platillo que pides y dinos qué te pareció
Yunes le saca la lista de bienes recuperados a Cuitláhuac, para que no declare mentiras
Published in EstatalXalapa, Ver.- Miguel Ángel Yunes Linares recuperó para Veracruz más de 1,500 millones de pesos en efectivo, bienes inmuebles, muebles y obras de arte, incautados a Javier Duarte y cómplices.
Lo hizo incluso como Gobernador electo, antes de tomar posesión. Al rendir protesta, el día 1° de diciembre de 2016 informó a los veracruzanos de lo que hasta ese momento había recuperado.
Los veracruzanos estamos a la espera de ver cuánto logra recuperar la actual administración.
Bienes recuperados por Yunes:
En efectivo, 798 millones 081 mil 450 pesos con 72 centavos, mismos que se depositaron en la cuenta bancaria número 7011 3071751 aperturada en Banamex a nombre de Gobierno del Estado; recursos que se destinaron a infraestructura de salud y seguridad.
Inmuebles:
1. Rancho Las Mesas en Valle de Bravo, Estado de México.
2. Rancho El Faunito, en Fortín de las Flores.
3. Rancho La Cartuja, en Naolinco.
4. Casa de Tlacotalpan.
5. Torre Alfa en el puerto de Veracruz.
6. Departamento en Marina Tajín, en Alvarado.
7. Cuatro lotes en Punta Tiburón, en Alvarado.
8. Dos casas en Costa de Oro, Boca del Río.
9. Cuatro departamentos de la Torre Pelícano sobre el bulevar de Boca del Río.
10. Un local comercial en Torre Ánimas, en Xalapa.
11. Cuatro lotes en Lagunas de Monte Bello, en Xalapa.
12. Un lote en el fraccionamiento Sahop, en Xalapa.
13. Cinco lotes en Monte Magno Ánimas, Xalapa.
14. Un lote en Corral Falso, Emiliano Zapata.
15. Un lote en el Club de Golf “Miradores”, Emiliano Zapata.
En el extranjero, fueron recuperados un local comercial en Kuykendahl, y una residencia en The Woodlands Resort, en Houston, Texas.
En bienes muebles, un avión Lear Jet 45 XR, un helicóptero Robinson 66; así como 16 obras de arte de Siqueiros, Tamayo, Botero, Carrington y Miró, entre otros artistas plásticos.
Los bienes fueron incorporados al Patrimonio del Estado de Veracruz y aparecen inscritos en el Registro Público de la Propiedad a favor del Gobierno del Estado de Veracruz.
Los títulos de propiedad se encuentran depositados en la bóveda de la Secretaría de Finanzas y Planeación, y aparecen listados en el proceso de entrega - recepción.
Los bienes recuperados por Miguel Ángel Yunes Linares son ya propiedad de los veracruzanos; es responsabilidad del gobierno actual administrarlos y defenderlos.
Es lamentable que ante la falta de resultados y una sensible regresión en todos los órdenes, Cuitláhuac García Jiménez declare mentiras que sólo pretenden cubrir su pésimo desempeño.
Su ignorancia no debe excusarlo. Si él tiene conocimiento de que alguien “se clavó” algo, debe proceder a presentar la denuncia con las pruebas correspondientes. Es su obligación, aunque no lo sepa.
Xalapa, Ver.- El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado José Manuel Pozos Castro, encabezó la reunión entre la titular de la Oficina de Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera y asesores de los distintos grupos legislativos, para analizar las diversas disposiciones del Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD).
La reunión se llevó a cabo por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), debido a que este mes vence el plazo legal para la aprobación del documento rector de las políticas públicas del 2018-2024. En este encuentro participó también el secretario general, Domingo Bahena Corbalá.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227