Ciudad de México a 17 de mayo de 2019.- Con motivo del Día Internacional del Reciclaje, la Asociación Civil, Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE) realizará el festejo del Día Internacional del Reciclaje como parte de su programa Acopio Móvil, el próximo sábado 18 de mayo de las 10:00 a las 17:00 hrs en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, en donde podrás intercambiar tus residuos post-consumo por diversos artículos.
La mecánica consiste en lo siguiente:
Asiste con todo lo que tengas acopiado de los siguientes materiales para que estos sean reciclados e intercambiados por diversos productos, los materiales participantes son:
PET (botellas de agua, refrescos y jugos, entre otros)
PEAD (envases plásticos rígidos de leche, yogures, botellas de detergente, entre otros)
PEDD-BOPP (empaque flexibles de pan, frituras, galletas)
Vidrio (envases de agua, bebidas carbonatadas, jugos, néctares, vinos, cervezas, licores, salsas de tomate, aderezos y productos de belleza)
Aluminio (envases como latas de refrescos y cervezas, latas para alimentos, desodorantes)
Hojalata (envases de alimentos, conservas, jugos, frutas, legumbres, pescados y carnes, ceras, productos de higiene y limpieza)
Cartón laminado (Tetra pack)
Aquellos que acudan con más de 10 kilogramos de cualquiera de estos residuos post consumo recibirán regalos adicionales.
El festejo del Día Internacional del Reciclaje se llevará a cabo en las siguientes ubicaciones:
Ciudad de México
* Deportivo Reynosa (entre eje 5 norte y Tepantongo) Alcaldía Azcapotzalco
* Tlatelolco (entre Lerdo y Ricardo Flores Magón)
Monterrey
* Calle Esquisto esquina con Av. Aztlán Col. San Bernabe Municipio Monterrey
Guadalajara
* Parque de la Solidaridad Municipio Guadalajara Av. Malecón 300, Benito Juárez, 44770 Guadalajara, Jal.
Aplastado gremio cultural por festejos de los 500 Años de Veracruz
Published in Sociales y EspectaculosVeracruz, Ver.- La celebración de la fundación de los 500 de la ciudad de Veracruz fue sobrestimada, y con ello la comunidad cultural porteña quedó aplastada por una serie de festejos excluyentes organizados a criterio de las autoridades, asociaciones civiles y fundaciones.
Así lo declaró el periodista veracruzano Jorge Alberto González Ramírez durante la presentación simultánea de sus libros "Personajes y Perfiles", y "Recuerdos y Recuentos Periodísticos", ambos editados por el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), y el desaparecido Conaculta.
El evento denominado "Veracruz, más allá de los 500", efectuado en la librería Mar Adentro, fue todo un éxito y reunió a buena parte de los representantes del gremio cultural que el propio autor consideró en su momento en sus investigaciones periodísticas.
"Hablar de la llegada de Hernán Cortés en 1519 a nuestras tierras no debe empañar el resto de la historia de nuestra ciudad. Veracruz no se reduce a una fecha, Veracruz no se reduce a un conquistador, ni a los conquistados, tampoco se reduce a una serie de festejos y a una disculpa pública de los españoles a los mexicanos", precisó.
Indicó que la presentación de sus dos textos tuvo el objetivo de reconocer a la comunidad cultural -que en el marco de esta fecha- no fue siquiera convocada para conocer sus proyectos e inquietudes, al convertirse en un festejo unilateral por las mismas autoridades y la Fundación 500 Años AC.
"No podemos dignificar nuestro origen, nuestra esencia si no conocemos y reconocemos a la comunidad cultural porteña que día a día se hace añicos para rescatar, producir, sostener y difundir la cultura, esa que nos da identidad a todos", mencionó el escritor.
González Ramírez dejó claro sus objetivos como periodista y escritor ante la audiencia, "dejar por escrito el valioso testimonio de esos veracruzanos que hoy viven para contarnos lo que mañana otros podrán leer y comprender: el orgullo de ser "jarocho". Buscamos la legitimación de los protagonistas del quehacer cultural a través del periodismo escrito".
Dijo que la recapitulación de sus textos tiene la intención de que la ciudadanía y las autoridades -a cinco siglos de la instauración del Primer Cabildo de la Nueva España-, revaloricen el papel que representó la comunidad cultural para darnos identidad después de la llegada de los españoles.
"No desviemos la mirada, Veracruz vive, respira. Veracruz somos todos, los que escriben y los que leen, los que cantan y los que bailan, los que pintan y los que observan, los que construyen y los que habitan, los que sueñan y los que sienten. Aquellos que ríen y lloran. Los que buscan y encuentran. Los que estudian y los que trabajan. Los jóvenes, niños y los adultos. Los pobres y los ricos. Los malos y los buenos. Los sanos y los enfermos. Los vivos y los muertos", subrayó.
Durante la presentación de los libros participaron con sus comentarios la periodista xalapeña de trayectoria Naldy Patricia Rodríguez Lagunes, y Porfirio Castro Cruz, especialista en política y gestión cultural. Todos bajo la moderación de la periodista veracruzana Sandra Segura Segura.
Al finalizar, el escritor precisó que la presentación de sus libros fue un homenaje a la comunidad cultural porteña, dedicado a dos grandes personajes de la cultura local: el artesano y pintor Milburgo Treviño Chávez quien estuvo presente, y el pintor y museógrafo Francisco Gali Malpica, quien se encuentra delicado de salud.
Agencias/CoatzacoalcosU. - Una vivienda de la zona centro de la ciudad fue cateada la tarde del jueves por autoridades federales y locales, en busca de rastros de los secuestradores y asesinos de la empresaria Susana Carrera.
Se trata de la casa marcada con el 809, de la avenida Salvador Diaz Mirón, que era rentada por reconocida familia de la alcurnia de Coatza, a una pareja oriunda de Minatitlán.
Esta pareja, que abandonó la residencia sin decir nada hace varios días, estarían implicados en el homicidio de Susana Carrera, quien apareció decapitada en febrero pasado.
La residencia fue revisada con orden judicial por parte de personal de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía General del Estado, y personal de la Fiscalía General de la República, enviados especialmente de la CDMX.
Fuentes extraoficiales informaron que en el sitio buscaban indicios, sangre o tejido, de la empresaria porteña.
Otro reporte extraoficial al que se tuvo acceso, indica que las autoridades habrían llegado al sitio gracias a la captura de dos sujetos inaplicados en diversos secuestros en la región, quienes fueron detenidos en días pasados, en una casa de seguridad de la zona centro.
En el sitio desplegaron personal de la Policía Federal y unidades especializadas en búsqueda, y peritos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227