Coatzacoalcos, Ver., 17 de mayo de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Policía Naval, localizó a ocho migrantes, originarios de Cuba, en el interior de un hotel, ubicado en la esquina de las calles Malpica e Independencia, en la zona centro de esta ciudad.
Derivado de una denuncia ciudadana, a través del número de emergencias 911, elementos de la Policía Estatal se trasladaron a las instalaciones de este hotel, donde el personal refirió que los migrantes rentaron dos habitaciones, a nombre de C.M.N., quien hasta el momento no ha sido identificado.
La Policía Naval mantiene la zona acordonada; sin registrar ningún aseguramiento. Cabe mencionar que los migrantes fueron trasladados a las instalaciones del Centro de Readaptación Social (CERESO) Duport Ostión de Coatzacoalcos, para las aclaraciones correspondientes.
Estas acciones forman parte del programa "Unidos para la Construcción de la Paz", en el que participan las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina-Armada de México (SEMAR) y de Seguridad Pública, junto con la Guardia Nacional y la Policía Federal.
Coatepec, Ver., a 17 de mayo de 2019.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Regional Zona Centro Xalapa, investiga el ataque con armas de fuego perpetrado el día de ayer en la localidad de Tuzamapan, municipio de Coatepec, en el que cinco personas perdieran la vida, y cuatro más resultaran con lesiones graves.
Desde el momento en que el hecho fue reportado, se inició la Carpeta de Investigación UIPJ/DXII/2/386/2019, dentro de la cual se ha podido determinar que los agresores, quienes se trasladaban en al menos dos vehículos, utilizaron armas de uso exclusivo del ejército, al encontrarse en el lugar del evento un total de 115 casquillos, correspondientes a los calibres 9 mm.; 5.56; 7.62; .223; .45 Auto; .38 Súper; y .380, por lo que se realizan diversas periciales en materia de balística, para correlacionar las armas con otros eventos delictivos.
En esta línea, se han realizado periciales en materia de criminalística de campo en el lugar de los hechos; necrocirugía; balística; prueba de Walker; rodizonato de sodio; dactiloscopia y certificación de lesiones.
Asimismo, de las entrevistas realizadas, se desprende que existía una amenaza en contra de uno de los fallecidos, como consecuencia de una rencilla personal con un presunto integrante de un grupo delictivo, siendo la principal línea de investigación hasta este momento.
Por otra parte, la Fiscalía General del Estado ha dictado medidas de protección en favor de las víctimas que resultaron lesionadas, así como de las víctimas indirectas del delito.
La Fiscalía General del Estado agotará todas las líneas de investigación, y no escatimará recursos humanos, materiales y tecnológicos para lograr el esclarecimiento de estos lamentables hechos.
Xalapa, Ver.- La Dra. Mónica Mendoza Madrigal es la nueva encargada del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y Derechos Humanos (CEIGDH) del Congreso del Estado.
Con cerca de 20 años trabajando en temas de género, específicamente en la línea de participación política femenina y el combate a la violencia de género, la Dra. Mónica Mendoza se convierte en la tercera encargada del CEIGDH desde su creación en el año 2014.
Ya integrada en las tareas legislativas, informó que estará pendiente de la aprobación del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y el Acoso Sexual en el Congreso del Estado, presentado el 4 de abril pasado, como parte de la Estrategia de Coordinación Estatal "Cero Tolerancia a la Violencia contra las Mujeres y las Niñas en Veracruz".
Explicó que una vez aprobado, el CEIGDH deberá formar parte del comité responsable de instrumentar el Protocolo que permita regular la convivencia interna.
Otro asunto pendiente es la Iniciativa de Decreto presentada por la diputada Mónica Robles Barajas, que modificaría 52 artículos del Código Civil para el Estado de Veracruz, reformas que se traducirían en un avance significativo en la eliminación de actos discriminatorios y hacia el pleno ejercicio de los derechos de todas las personas independientemente de su condición de género u orientación o preferencia sexual.
Del mismo modo, tiene como prioridad, dar curso a la agenda de género presentada por colectivos feministas a un grupo de legisladoras.
La nueva encargada de despacho es Doctora en Investigación de la Comunicación por la Universidad Anáhuac de México, Maestra en Comunicación Política, Licenciada en Ciencias de la Comunicación y especialista en Género por El Colegio de México.
Mónica Mendoza recibió el nombramiento de manos del Contralor Interno del Congreso, René Buenrostro Hernández; así como de Alfredo Corona Lizárraga, representante del Secretario General, Domingo Bahena Corbalá.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227