Xalapa, Ver.- En aras de adecuar las normas constitucionales a las necesidades que impone una realidad en constante evolución, el Grupo Legislativo de los partidos Revolucionario Institucional y del Verde Ecologista de México (PRI-PVEM), en voz del diputado Jorge Moreno Salinas, presentó la iniciativa de reforma a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Veracruz, relativo a las funciones y atribuciones de la Diputación Permanente.

Durante la cuarta sesión ordinaria, el legislador Moreno Salinas detalló que la existencia de la Diputación Permanente, órgano que funge durante los recesos del Congreso del Estado, es necesaria y se justifica para no interrumpir los trabajos de este Poder; sin embargo –agregó- esta figura está basada en circunstancias históricas muy distintas a las actuales.

Dijo que anteriormente para los integrantes de un Congreso representaba una mayor dificultad el trasladarse con prontitud de su municipio a la sede del Poder Legislativo para reunirse en sesiones extraordinarias, “en la actualidad esto ya no ocurre al contarse con mayores y más rápidas vías de comunicación”.

Por lo anterior, los diputados del PRI-PVEM proponen suprimir algunas atribuciones conferidas a la Diputación Permanente, sobre todo por la naturaleza e importancia de las mismas en la vida institucional del Estado, a fin de que sean de competencia exclusiva del Pleno del Congreso.

De esta manera se plantea eliminar la atribución de la Diputación Permanente de nombrar provisionalmente a magistrados del Tribunal Superior de Justicia.

Asimismo, quitar la facultad de este órgano legislativo de nombrar de manera provisional a la persona que presida la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y de designar también de forma provisional a quien sustituya al Consejero de la Judicatura que hubiere designado el Congreso y al Contralor General del Instituto Electoral Veracruzano.

En contraparte se le adicionarían a la Diputación Permanente algunas facultades de naturaleza eminentemente administrativa, que a juicio de los proponentes no requerirían para su resolución que el Congreso estuviese reunido. Ejemplo de esto sería las solicitudes de licencia o ausencias definitivas de legisladores.

También se adicionarían dos fracciones al artículo 41, en la que se establecen facultades de la Diputación Permanente para el otorgamiento de licencias temporales por más de 60 días a ediles, agentes y subagentes municipales y de los llamados, en ese supuesto y en el de ausencias definitivas, a los suplentes respectivos y, por otra, a la aprobación de los procedimientos de elección de agentes y subagentes municipales, contenidos en las convocatorias emitidas por los ayuntamientos.

La iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen correspondiente.

Xalapa, Ver.- A partir del próximo año, cada 1º de abril, en el Estado de Veracruz será conmemorado el “Día del Barista”, así lo aprobó el Pleno de la LXV Legislatura, con 42 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.

El pasado 4 de abril, la diputada Nora Jessica Lagunes Jáuregui, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, presentó la iniciativa turnada a la Comisión Permanente de Turismo, quien finalmente emitió su dictamen a favor.

De acuerdo con la reforma, el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz, a través de las secretarías de Turismo, de Desarrollo Económico y Portuario, de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca, realizarán actividades de difusión y reconocimiento durante la semana siguiente al 1º de abril.

Además, los municipios veracruzanos productores de café, a través de sus cabildos y áreas correspondientes, procurarán realizar actividades relacionadas a dicha festividad en el ámbito de su competencia además de fomentar la cultura del consumo del aromático.

Por otro lado, con 41 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, durante la cuarta sesión ordinaria del Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias, el Congreso del Estado aprobó el dictamen con proyecto de Decreto que reforma la fracción X del artículo 6 de la Ley de Turismo para el Estado de Veracruz.

El diputado Henri Christophe Gómez Sánchez, del Grupo Legislativo de Morena, durante la sesión ordinaria del 4 de abril pasado, presentó la iniciativa que establece como atribución de los ayuntamientos, el formular y conducir la política municipal de información y difusión en materia turística, enfatizando en sus riquezas naturales, costumbres, tradiciones, cultura, historia, gastronomía y trabajo artesanal de la municipalidad.

Ambos decretos entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del Estado.

Xalapa, Ver.- El Pleno de la LXV Legislatura del Estado aprobó, a propuesta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la incorporación del diputado Enrique Cambranis Torres a la Comisión Especial para el Seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, toda vez que como legislador federal que fue tiene la experiencia de haber participado en actividades relativas a esta Agenda y por tanto resultará valiosa su aportación en esta instancia legislativa.

El diputado Enrique Cambranis, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) se incorpora a esta comisión en carácter de vocal. De esta manera la conformación de esta instancia pasa de nueve a diez miembros.

En la exposición de motivos, la Jucopo detalla que la citada Comisión Especial tiene como finalidad la observación del cumplimiento de los 17 objetivos enunciados en el documento aprobado en la materia, en septiembre de 2015, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, orientado hacia “la sostenibilidad económica, social y ambiental de los Estados miembros”.

Por lo anterior fue creada, el 17 de febrero pasado, la Comisión Especial para que realice, al interior de este Congreso, los trabajos necesarios para conocer las propuestas legislativas que se deriven de la Agenda 2030 y plantear la posibilidad de su incorporación al orden normativo estatal.

Integran esta Comisión las diputadas Mónica Robles Barajas, presidenta; Erika Ayala Ríos, secretaria, así como Adriana Paola Linares Capitanachi, Florencia Martínez Rivera, María Esther López Callejas, Brianda Kristel Hernández Topete, María Candelas Francisco Doce y los legisladores Rubén Ríos Uribe, Omar Miranda Romero y Enrique Cambranis Torres, como vocales.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.