AGENCIA ID/Cd. de México.- El cáncer de colon está posicionado en el cuarto lugar de los más frecuentes en México y el mundo porque ocasiona cerca de 700 mil muertes al año a nivel global. Por ello, investigadores del Instituto de Química de la UNAM descubrieron que derivados del árnica mexicana tienen efecto tóxico sobre las células de esta neoplasia.

Esto es, además de que el árnica tiene propiedades antiinflamatorias, los investigadores universitarios buscan moléculas que eviten la inflamación y el efecto a nivel transduccional y metabólico sobre las células del adenocarcinoma rectal.

De igual forma, buscan que estas moléculas tengan como blanco específico las células tumorales, pues los actuales tratamientos a partir de cirugías, radiaciones y quimioterapia tienen efectos secundarios, debido a que matan tanto células sanas como cancerígenas.

La académica de la UNAM, Daniela Araiza, detalló que "no se sabe con certeza qué lo provoca, pero está muy relacionado con el estilo de vida, con mutaciones genéticas o alteraciones en el metabolismo. Los errores genéticos y metabólicos promueven que proliferen estas células poco diferenciadas y se genere cáncer".

Además, describió que se presenta por igual en hombres y mujeres, principalmente mayores de 50 años; entre quienes tienen poca actividad física, una dieta baja en fibra y alta en grasas, carnes y carbohidratos procesados; así como en personas con sobrepeso u obesidad.

Otros factores de riesgo son padecer diabetes, consumir tabaco y alcohol, pues generan inflamación de los tejidos.

Finalmente, la investigadora detalló que "si los pacientes son diagnosticados en etapa temprana, el porcentaje de recuperación es muy alto. Es importante la atención oportuna porque si el tumor crece puede afectar otros tejidos, vasos sanguíneos y linfáticos; es lo que se conoce como metástasis".

Investiga Winckler intoxicación masiva en Tehuipango

Published in Nota Roja

ZONGOLICA, Ver.; mayo 1 de 2019.- Ante la denuncia interpuesta por el Comandante de la Policía Municipal de Tehuipango; así como por Noticia Criminal originada ante la nota periodística publicada por un medio de comunicación, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio inicio a una Carpeta de Investigación para conocer las causas y los nombres de los responsables de una intoxicación masiva de menores de edad ocurrida el pasado 30 de abril del año en curso, en Tehuipango.

Conforme a los resultados de un reporte emitido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las intoxicaciones a 112 niños atendidos con hidratación oral y 5 con hidratación parental fueron probablemente originadas por la ingesta de pastel o alimentos que fueron suministrados a los infantes.

Al presentar malestares físicos, los agraviados fueron trasladados para su atención médica a hospitales ubicados en los municipios de Tlaquilpa, Zongolica y Río Blanco, respectivamente.

Ante estos hechos, el Fiscal Itinerante Segundo radicado en el Distrito Judicial con sede en Zongolica dio inicio a la Carpeta de Investigación ITIN-ZONG-II/30/2019 y actualmente se allega de todos los elementos para deslindar las correspondientes responsabilidades.

Veracruz, Ver; 29 de abril de 2019.- La Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) realizó la entrega de dos importantes obras para el municipio de Veracruz.

El Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez supervisó la conclusión con éxito de las obras recibidas, que serán de gran ayuda para evitar inundaciones en la ciudad, con lo que se continúa con los trabajos de prevención en este rubro.

Se llevó a cabo el desazolve del colector pluvial que beneficia a 300 mil habitantes y la ampliación del colector “Benito Juárez”, con 60 metros de longitud de concreto armado, junto con la instalación del sistema de 12 nuevas alcantarillas en la calle de Emparan. La suma de ambas obras rebasa los 9 millones y medio de pesos.

obras 2Con los trabajos realizados por la CAEV, la ciudad se prepara para la temporada de lluvias, dado que se podrá combatir de manera más eficiente el problema de inundación que se presenta en el centro histórico y la zona poniente.

Las obras se realizaron en 3 meses gracias a la plena coordinación de la CAEV e instancias municipales, con lo que se beneficia directamente a 250 mil personas de este municipio.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.