David Castellanos Terán/ Cd. Madero, Tam; 3 de Mayo. Ante la ausencia del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, inició en la zona costa la Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia en su 1ª Sesión Ordinaria Noreste-Noroeste.

Andrés Ochoa Romero, represente de la Cuarta Transformación, expresó que por el bien de México, no hay margen para la equivocación, “mucho menos para el engaño”, mientras el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en su discurso exigió voluntad política a los tres niveles de gobierno, y subrayó que se debe gobernar bien “para lograr el orden”.

Bajo un discreto operativo de seguridad los fiscales de justicia de al menos once entidades federativas del país se reunieron en un hotel ubicado en la playa de Miramar, al sur de la costa tamaulipeca, mismo recinto en el que hace cinco años Jesus Murillo Karam, entonces Procurador General de la República, sostuvo un evento similar en pleno ajuste de cuentas entre grupos de la delincuencia organizada.
Tamaulipas, es un estado con enormes cementerios clandestinos donde los sicarios y pistoleros han dejado al abandono miles de cuerpos, sin embargo, Gertz Manero no asistió a la reunión de procuradores que continuará durante todo este viernes.

conferencia fiscales tamaulipas

 

El gobernador Francisco Cabeza de Vaca, llamó a los funcionarios encargados de la procuración de justicia y seguridad en México, sumar voluntades para combatir a los violentos con mayores esquemas de seguridad y voluntad política.

“La complejidad del fenómeno de la inseguridad y la necesidad de garantizar la impartición de justicia, pronta y expedita obligan a la integración de talentos y acciones, pero sobre todo de voluntad política no basta con exigir el orden, hay que gobernar bien para lograr en orden”, señaló García Cabeza de Vaca.

La Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia en su 1ª Sesión Ordinaria Noreste-Noroeste, fue inaugurada la mañana de este viernes por Roberto Andrés Ochoa Romero, SubProcurador de Control Regional de Procedimientos Penales y Amparos de la FGR, quien criticó la retórica política.

“No podemos perder el rumbo, necesitamos recuperar la confianza en nuestras instituciones y combatir la demagogia en el servicio. Por el bien de México, nuestro compromiso no tiene margen para la equivocación mucho menos para el engañó”, culminó.

Se estima que durante el transcurso de la tarde, habrá un encuentro entre los medios de comunicación con funcionarios federales y estatales; cabe precisar que no se han presentado expresiones sociales ni reclamos a los impartidores de justicia.

CCE no cubría necesidades de hoteleros: Lois Heredia

Published in Local

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Después de que se difundiera un comunicado, con fecha del 29 de abril en donde la Asociación de Hoteles y Moteles de la zona conurbada diera por finalizada su permanencia en el Consejo Coordinador Empresarial, el representante de los hoteleros, Sergio Lois Heredia expresó que la salida del organismo que representa obedece a que el CCE no cubría las necesidade que requieren en materia turística.

Lois Heredia recordó que hace algunos años cuando la asociación de hoteles y moteles ingresó al CCE, se tuvo la intención de que hubiera coordinación para lograr objetivos de los hoteleros, sobre todo de representación, mismos que no se lograron.

"El objetivo que nosotros tenemos, más que representatividad es coordinación. El sector hotelero tiene representatividad en su asociación de hoteles y los esfuerzos que nosotros buscamos es más para coordinarnos", dijo en entrevista.

Aclaró que su salida no obedece a situaciones de inconformidad con las líneas políticas del CCE, y reiteró que la falta de coordinación fue la principal causa.

En este mismo sentido declaró que no cree que haya fracturas en el empresariado veracruzano, y de manera aparte los hoteleros continuarán trabajando a favor de sus agremiados, pues por el momento no hay intención de adherirse a otra asociación.

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- En junio próximo comenzará la contratación de personal por parte de la empresa Nestlé la cual ya se encuentra trabajando en la construcción de un área de distribución del producto en la zona de Santa Rita, informó el director de desarrollo económico y Portuario del ayuntamiento de Veracruz, Enrique Hazz.

La empresa de carácter internacional desde hace siete años analiza instalarse en el municipio de Veracruz, en su momento las autoridades municipales ofrecieron incentivos fiscales para asegurar su permanencia y los cuales, dijo el funcionario, se consideran mantener.

Son casi 200 hectáreas las que utilizará para la construcción de este centro de distribución y que en su primera etapa invertirá 50 millones de dólares pero se estima que al final se hayan gastado mil 200 millones de dólares.

Explicó que en este lugar se estará distribuyéndo el producto de la planta de Coatepec, y los primeros trabajos serán sobre todo para líneas de distribución.
Por último indicó que a mediados del 2020 se espera que ya esté operando de manera total esta planta aquí en el puerto.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.