Un muchacho fue asesinado y su cuerpo hallado a un costado de la carretera estatal Oluta-Soledad de Doblado, en el municipio de Manlio Fabio Altamirano, se ignora su identidad y el móvil del crimen.
El cuerpo presentaba impactos de bala. La víctima vestía playera de color negro, con el número 3 en el pecho, pantalón de mezclilla color azul, y tenis color negro.
Servicios Periciales y Agentes de la Ministerial se trasladaron para las diligencias del caso, le vantamiento y traslado del cuerpo al Forense, quedando en calidad de no identificado
Los agentes sospechan que el crimen ocurrió durante la madrugada del sábado y fue hasta el amanecer cuando la policía descubrió el cadáver.
Boca del Río, Ver., a 04 de mayo de 2019.-El Diputado Local del Distrito XVI, Juan Manuel de Unánue Abascal, celebró con un magno festejo a los niños de Boca del Río, reiterando que hacer este tipo de eventos es de las cosas que más espera cada año, pues permite convivir y estar cercano a la gente de los municipios que representa.
Dicho festejo fue realizado en la Unidad Deportiva de la colonia El Morro, ubicada en Boca del Río, mismo que fue amenizado con show de payasos, entrega de juguetes, dulces, así como la rifa de bicicletas.
“En este tipo de fechas especiales, como lo es el Día del Niño, el Día de la Madre, tratamos de hacer este tipo de eventos en donde esperamos convivir con la gente, dar sorpresas, dar alegrías y hoy tocó en Boca del Río.
“Normalmente procuramos hacerlo en diferentes municipios del Distrito, obviamente para llevar cobertura a todos como se debe porque soy Diputado de cinco municipios, así que muy contentos, dimos regalos, dulces, rifamos bicicletas también para los niños de esta zona de este municipio y súper contentos de estar aquí”, destacó de Unánue Abascal.
El diputado de Acción Nacional recalcó que la importancia de hacer este tipo de eventos en un Municipio como Boca del Río, y por lo cual lo motivan a seguir trabajando por mejorar la vida no solo de los boqueños sino de todo el Distrito que representa.
“Esto lo hacemos de corazón, con mucho gusto, porque no nada más es venir y entregar algo, esto lo hacemos con mucho cariño, tratamos de elegir zonas como esta donde hay muchos niños, en un lugar seguro como es una Unidad Deportiva aquí en el Municipio de Boca del Río”, comentó el legislador.
En esta celebración del Día del Niño, el diputado Juan Manuel Unánue fue acompañado por su esposa Melina Rivera y su hija Aitana Unánue, el Alcalde de Boca del Río Humberto Alonso Morelli, el Diputado Carlos Valenzuela, así como ediles boqueños y coordinadoras de casas de enlace de la ciudad.
Agencia ID/Noticyt/Cd de México. - nvestigadores de dos Centros Públicos de Investigación del Sistema que coordina Conacyt continúan sin respuesta de solución ante los recortes presupuestales que el organismo para el ejercicio de este año, lo cual pone en riesgo la operatividad de proyectos en los que ya se trabaja.
El Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) ha visto reducido el presupuesto asignado en los últimos cuatro años, pues de 536 millones de pesos pasó a 496 millones. A través de su comunidad de científicos y académicos dirigió al presidente López Obrador una carta manifestando la difícil situación que puede enfrentar la entidad si no se echa a tras la decisión del recorte presupuestal.
Por su parte, investigadores del Instituto Potosino de Ciencia y Tecnología (Ipicyt) hicieron público que debido a los recortes el presupuesto anual de 180 millones de pesos pasó a 120 millones de pesos. Incluso el recurso de estímulos a la productividad se ha disminuido.
Ciencia de altura
En la carta al presidente de la República, la comunidad de científicos y académicos a través de la Asociación del Personal Académico (Apacicese) exponen que de concretarse el recorte “impedirá realizar proyectos de alto impacto social, científico y económico, e impactará negativamente en la formación de nuestros estudiantes de posgrado, quienes han logrado posicionarse como profesionales destacados en todos los ámbitos laborales y académicos a nivel nacional e internacional”.
Al respecto, Carmen Maya Sánchez, investigadora en el laboratorio de Altas Frecuencias del CICESE, explica en entrevista que la reducción en el presupuesto se ha visto reflejada en los últimos cuatro años, lo cual coloca al Centro en una situación muy difícil, y de llevarse a cabo la reducción mencionada se convertiría en crítica.
“Para este año el monto asignado es el mismo del año pasado, lo que en sí mismo significa una reducción porque no se toma en cuenta la inflación”, aclara la especialista del mayor centro público de investigación del sistema Conacyt.
Apacicese entregó el documento dirigido al presidente siguiendo el protocolo marcado en febrero de 2019, y para el fin del abril del mismo año no han recibido respuesta en atención a la carta.
Desde su creación hace 46 años, el CICESE se ha caracterizado por realizar investigación de frontera en diversas áreas del conocimiento, ha contribuido de manera importante en la formación de recursos humanos (maestría y doctorado) al más alto nivel su alta productividad académica y uso eficiente de recursos. Las investigaciones realizadas por sus especialistas han impactado positivamente en el desarrollo sustentable del país.
De investigación potosina
Ipicyt cuenta con académicos e investigadores de primer nivel, especialistas en biología molecular; caracterización de compuestos naturales; contaminación y remediación de aguas y suelos; desarrollo de nuevos nanomateriales; manejo de datos en cantidades masivas; mejora en la producción de alimentos y de biocombustibles, entre otros temas de actualidad global.
A 17 años de creado, en el Instituto se ha graduado más de 600 doctores y maestros en ciencias, y actualmente 350 alumnos estudian algún posgrado.
Sobre la situación, el académico Héctor Silva hizo mención que el Ipicyt cuenta con un equipamiento muy sofisticado y requieren de un mantenimiento costoso. Lamentó que la reducción presupuestal pone en riesgo costear dicha operatividad, a lo que se suma el gasto de luz.
Es así que la plantilla de académicos, técnicos e investigadores solicitaron nuevamente a Conacyt que desista del recorte presupuestal a fin de no ver afectada su productividad en investigación de frontera y en la formación de recursos humanos de alta calidad.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227