Xalapa, Ver., 28 de abril de 2019.- Debido al cobro indebido que han efectuado líneas de autotransportes, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Gobierno (SEGOB), a través de la Dirección de Transporte y de la Subsecretaría de Gobierno informan que se sancionará a quienes no respeten la tarifa preferencial para estudiantes y adultos mayores.
Lo anterior, con base en el acuerdo entre el Gobierno y los concesionarios del transporte público, establecido en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz con fecha del 21 de abril de 2014, y que se cumplirá de manera irrestricta, sin excepciones.
Por tal motivo, a partir de este lunes 29 de abril iniciará un operativo de verificación del cobro; si no se respeta la tarifa preferencial, aplicarán las medidas correspondientes. En caso de reincidir, se iniciarán los procedimientos para cancelar las concesiones.
Esta medida es aplicable a todos los permisionarios del transporte público que no acaten lo concerniente a la tarifa preferencial en la entidad veracruzana.
Para quejas y denuncias, se pone a disposición de la ciudadanía el número: 01 800 08497560.
Conversatorio
Teodoro Cano Garcia, 1932-2019. Veracruzano universal
Angel Rafael Martínez Alarcón
El martes 23 de abril del 2019, en la Capital del Estado de Veracruz, Xalapa, por la mañana dos actos luctuoso se realizaban en diferentes puntos de la ciudad.Con motivo del octavo aniversario del fallecimiento del ex gobernador Agustín Acosta Lagunes, gobernó el Estado entre 1980 a 1986. Y mi cerca del museo de Antropologia, la ceremonia del cuarto aniversario de la muerte del primer rector de la UPAV, Guillermo Zúñiga Martínez, ex alcalde de Xalapa; también cumplió 4 años de su partida, el empresario Abel Torres, ceremonia privada. Y empezó a corre el rumor que fallecía el artista plastico más importante de Veracruz, don Teodoro Cano; en su domicilio de la Calle de José María Pino Suarez, número 10; en esa misma calle el año pasado fallecía el Priemio Cervantes, Sergio Pito Deméneghi.
Una vez confirmada la muerte del maestro Teodoro Cano Garcia, 1932-2019, fueron redes social las encargadas de difundir la trágica noticia de su fallecimiento, así es empezó a subir imágenes fotográficas personales con el artísta. Yo tambíen no resistir de subir la mia, tomada el 11 de junio del 2018, sentados en la banqueta de la calle de Enriquez.
Entre los reconocimientos en vida, destaca del 2006, la Legislatura LX, lo propuso junto con su vecino de la calle de José María Pino Suárez, Sergio Pito Deméneghi, para la medalla “Adolfo Ruiz Cortines”, al recibirla Cano García, afirmó: Me siento verdaderamente honrado por esta altísima distinción que me han conferido, la Medalla Adolfo Ruiz Cortines, privilegiado estadista a quien debo lo que soy, puesto que en el año de 1947 le entregué una carta, que el más grande de los muralistas mexicanos, el maestro Diego Rivera, me dio. El la recibió́ en el palacio de gobierno de esta capital cuando era gobernador del Estado. Llamó al secretario de Gobierno, el licenciado Ángel Carvajal, y le dijo: “Mira lo que trae este chamaco. Hay que ayudarle”.
Él maestro Teodoro Cano García, le fue entregado 14 de abril de 2013, el Doctorado Honoris Causa, por parte de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz. A propuesta del Doctor José Velasco Toro, exdirector de la dirección de posgrado de dicha universidad, ante el consejo universitario para rendir un reconocimiento al arte popular veracruzano se tuvo a bien otorgarle a uno de los máximos representantes del quehacer artístico en la persona de Teodoro Cano García, así con fecha del 29 de febrero del presente año de 2012, se determino conferirle el grado de Doctor Honoris Causa. Siendo el primero que otorga nuestra novel universidad; firmado el acuerdo por el ex Rector Guillermo Zúñiga Martínez 1943-2015, y los miembros del claustro universitario.
Pintor, escultor y muralista, Teodoro Cano como mundialmente fue conocido; nació en la ciudad de Papantla de Olearte, el 29 de mayo de 1932, donde pasó su infancia y parte de su adolescencia, y hasta el día de hoy sueña, trabaja en su natal ciudad. Su padre tenía una imprenta y al mismo tiempo no dejo de realizar actividades artesanales. En un mundo mágico, el joven Cano García fue descubriendo poco a poco su vocación en las artes, siendo seguramente su principal cómplice el medio geográfico. Y un buen día, por las calles de su amada Papantla, se encontró con Diego Rivera quien de visita por su ciudad en busca de bosquejos para el mural del Palacio Nacional: hallazgo que marcó su vida hasta el día de hoy, el maestro Rivera y el joven papanteco seguramente hubo más que un dialogo, sino un descubrimiento de una promesa para la plástica nacional.
El máximo represente del muralismo, anima y recomienda ante el Gobernador Adolfo Ruiz Cortines para que diera una beca y pudiera estudiar en la ciudad de México, en la antigua Academia de San Carlos, en la hoy Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de México, al egresar recibe la medalla Justo Sierra por haber obtenido el mejor promedio de su generación, así también se le otorga una beca para continuar sus estudios en el extranjero.
En 1950, trabaja con Diego Rivera y José Chávez Morado, en varios proyectos al interior de la ciudad Universitaria. Tres años más tarde pinta su primer mural “Historia del petróleo” en la ciudad de Poza Rica, Ver. También participa en la fundación de la Escuela de Pintura de dicha ciudad, como parte de las misiones culturales de la Secretaria de Educación Pública.En nuestra ciudad de Xalapa, tenemos varios trabajos del Mtro. Cano García; sus murales: La justicia en la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, en el edificio de la Liga de comunidades Agrarias, en auditorio de la Escuela Normal Veracruzana, y el Centro de Especialidades Médicas. En el pueblo mágico de Papantla, es museo del maestro Teodoro Cano, donde podemos apreciar y admirar su trabajo, como el mural “leyenda del Dios trueno”. Nuestra ciudad de Xalapa esta impregnada de su trabajo, en varias instituciones publicas.
En el auditorio del Museo de Antropología, fue el testigo de honor de la ceremonia de entrega del grado de Doctor Honoris Causa a favor del artista plástico de Teodoro Cano, donde Carlos Juan Isla también papanteco ofreció unas palabras sobre su paisano galardonado, con su peculiar ironía que hizo reír al público asistente. El maestro Benito Carmona, escribió unas decimas para tan especial ocasión. Finalmente un conjunto de cuerdas de la Secretaria de Educación de Veracruz, ejecutó tres piezas musicales. El artista estuvo acompañado por su familia, esposa, hijos, nietos y demás familia. Así creo yo que la UPAV rinde homenaje a veracruzanos distinguidos que han aportado con su arte, para la grandeza de Veracruz.
En la XXIX Feria del Libro Infantil y Juvenil de la Secretaria de Educación de Veracruz, en el 27 de julio de 2018, le rindió un modesto reconocimiento, en manos del titular del IVEC, Enrique Marquez. Fue el último homenaje en vida. Y muy lamentable que el Gobierno de Cuitlahuác García Jimenez, sólo envió una Corona del Gobierno del Estado de Veracruz, y la nueva titular del IVEC, Dra. Silvia Alejandre Pardo, se presento a los funarales. El municipio en pleno de Teocelo, encabezado por su alcalde Mario Chama, quienes hicieron los primeras guardias.
Alberto Beltrán, Melchor Peredo, Vicente Espino Jara, han publicado libros sobre el muralimo en Veracruz, y encontramos referencias a la obra realizada en el Estado de Veracruz por Teodoro Cano García, 1932-2019.
Veracruz, Ver; a 28 de abril de 2019.- Con una gran participación, se lleva a cabo la votación en el estado de Veracruz para la elección del próximo dirigente estatal del PRI, aseguró el candidato Marlon Ramírez Marín.
Al acudir a emitir su voto, el candidato afirmó que hay una gran afluencia de militantes que este día están acudiendo a hacer valer su voto en esta elección histórica.
"He podido constatar mediante imágenes de mi estructura que está acreditada al 100% y presentes, de la gran afluencia de votantes; ejemplos son: Cosoleacaque, Poza Rica, Huatusco, Tantoyuca, Zentla, Coatzintla, Río Blanco, Córdoba, Filomeno Mata, Papantla y otros municipios con los que cuento ya información favorable en el sentido de la asistencia, lo que demuestra que el PRI está más vivo que nunca".
Asimismo exhortó a los demás candidatos a serenarse y mantener un proceso limpio y en calma.
"A mis compañeros de las fórmulas que nos acompañan en este proceso les pido que como dice el clásico "serénense" para no enturbiar este proceso tan exitoso para nuestro partido", finalizó.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227