Acatlán, Ver.- Un hombre, vecino de Acatlán, falleció tras chocar el auto que conducía contra un caballo.
El fuerte accidente ocurrió anoche en la carretera estatal Banderilla-Misantla, en el tramo Naolinco-Acatlán.
Circulaba el auto de alquiler Nissan Tsuru, número económico 10 de Acatlán, cuando se le atravesó un caballo, según testigos. El auto quedó destrozado y dentro quedó el chofer identificado como José Gabriel H. S., de 56 años, vecino de Acatlán.
Paramédicos de Escuadrón Nacional de Rescate llegaron al lugar para realizar las maniobras para sacar al hombre que murió debido a los golpes
Ciudad de México.- La LXIV Legislatura del Congreso de la Unión hizo entrega de Doctorados Honoris Causa a mexicanos destacados en diferentes rubros, tales como la ciencia y tecnología.
Siendo el caso de los investigadores veracruzanos Omar Pensado Díaz, Julieta Ivette Ramírez Enríquez, Cecilia Montero de Jesús, Alejandro Iñigo Salazar Galván y Jorge Benítez Rodríguez, todos ellos integrantes del Centro de Investigación Atmosférica y Ecológica, recibiendo esta condecoración por sus aportes científicos a través del Plan Ares, primera propuesta latinoamericana para la exploración tripulada de Marte.
En sesión solemne, el Diputado Samuel Calderón Medina, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, acompañado del Diputado Alejandro Mújica Toledo y avalado por la comisión académica integrada por Dr. Orlando Morales Ortiz, del Colegio de Abogados de Risaralda Colombia y presidente de la Academia Internacional de Certificación Científico y Laboral, así como del Dr. Jean Louis Bingna, Príncipe de Bemoun, Camerún, tomaron la decisión de hacer entrega de estas condecoraciones.
Durante el evento realizado en el Auditorio Heberto Castillo, acompañados del Mtro. Enrique Ortiz Aguilar, Gerente de Hewlett Packard Latinoamerica, del Lic Alberto Reyes García, Presidente del Instituto Nacional para el Estudio, Prevención y Erradicación del Delito, y del Dr. Marcos Núñez George de la Academia Aeroespacial Mexicana, se hizo la entrega de estas distinciones a los investigadores, reconociendo su trabajo que ha marcado un antecedente en el conocimiento científico, para el desarrollo de nuevos paradigmas, además de innovar con tecnología nacional, marcando un precedente para aportes hacia las nuevas generaciones.
Omar Pensado Díaz agradeció a nombre de los integrantes del equipo del Plan Ares, externando que este proyecto es el resultado de mucho trabajo y de un equipo comprometido con el desarrollo tecnológico de México.
Si desea conocer más información sobre el Plan Ares puede visitar el siguiente enlace https://www.facebook.com/planares/
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El Sindicato Independiente del INIFAP mantendrá la huelga iniciada hace 40 días debido a que no les han autorizado los 65 millones de pesos de presupuesto requeridos para este año y con esto poder cumplir con los compromisos adquiridos con anticipación con los productores.
El doctor Héctor Cabrera Mireles, Secretario adjunto del Sindicato Independiente del INIFAP, recordó que esta huelga en el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) inició luego de que se aprobara un presupuesto de 40 millones de pesos para este año.
Recordó que el instituto beneficia principalmente a productores primarios a través del desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas en las áreas de alimentación, agroindustrial, industrial, energética y medio ambiente.
Ejemplo de ello ha sido el cultivo de aguacate, limón persa, piña así como el programa sembrando vida con la selección de variedades forestales y frutales, que gracias a la tecnología desarrollada han tenido más y mejores rendimientos.
Dijo que con el presupuesto que les otorgaron no pueden llevar a cabo de manera plena y total los trabajos de investigación en beneficio de los productores primarios, es decir, para aumentar la producción en cultivos agrícolas, ganaderos y de índole forestal, aunque también realizan investigaciones en materia industrial, energética y de medio ambiente.
Actualmente el INIFAP cuenta con 880 investigadores activos de los cuales más del 72 por ciento son sindicalizados.
El Inifap recibe poco más mil 200 millones de pesos de los cuales solo 45 millones de pesos asignan a trabajos de investigación, sin embargo lo idóneo es que se designe al menos 150 millones de pesos.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227