Agencia ID/Cd. de México.- La comunidad médica considera que cualquier persona realiza de manera normal dos o tres evacuaciones por día, y que de disminuir el número de veces podrá hablarse de estreñimiento. Se considera crónico cuando de manera persistente durante tres meses suscita síntomas como esfuerzo o pujo al deponer, dificultad para expulsar las heces y/o inflamación abdominal.

Sin embargo, el problema resulta más frecuente al haber diabetes mal controlada, de acuerdo al doctor Rafael Bravo Vera, médico internista del Hospital Ángeles Lomas.

Agrega que el estreñimiento es cada vez más común en México, pues afecta a 14 por ciento de la población adulta, porcentaje que equivale al mismo número de personas con diabetes, es decir, tiene la misma frecuencia.

Una de las principales causas del estreñimiento crónico consiste en la falta de motilidad o movimiento regular de los intestinos, en específico del grueso o el colón donde el músculo debería contraerse para conducir a las heces por dicho órgano y poder evacuar.

Sucede entonces que al no funcionar adecuadamente el músculo provoca que esta acción del intestino tienda a volverse lenta en respuesta a los estímulos realizados por la contracción, explica el internista Bravo Vera.

El padecimiento no es raro cuando el paciente lleva años con diabetes mal controlada, porque puede dañar poco a poco el intestino y generar molestias para evacuar. A ello seguirán afectaciones a las terminales nerviosas que llegan al interior del intestino y, con ello, impedir hacer llegar las señales al músculo del órgano para que responda a las contracciones en la dinámica de desalojar las heces.

El especialista destaca que el impacto en la salud del paciente puede perjudicar su rendimiento laboral al ausentarse y mostrar menor productividad. Además, habrá que añadir la posibilidad de complicaciones que van desde hemorroides, fisuras anales, perforaciones en intestino y obstrucciones, entre otras.

Por otra parte, el doctor Bravo Vera descarta que el estreñimiento crónico incremente los niveles de glucosa en sangre de quienes sufren de diabetes, así como que haya una interacción negativa de medicamentos empleados en ambos malestares.

"Existen fármacos que sí conducen al estreñimiento, como los utilizados para la presión arterial o algunos para contrarrestar el dolor (analgésicos). Sin embargo, en el caso de la metformina, usada en el tratamiento y prevención de la diabetes mellitus tipo II, en dos de cada 10 personas tiende a ocasionar diarrea".

Hasta ahora, los laxantes son el tratamiento más recurrido para el estreñimiento y uno de los remedios de mayor venta libre en diversos lugares. No obstante, la mitad de los usuarios reportan que no encuentran alivio adecuado para los síntomas del estreñimiento crónico.

Finalmente, Bravo Vera induce a los pacientes a no descuidar los niveles de glucosa en sangre, además de seguir una dieta rica en verduras y legumbres, además de hacer ejercicio periódicamente. Pero de persistir el problema acudir con un especialista para conocer las causas y encontrar un medicamento apropiado al malestar. 

Agencias/San Andrés Tuxtla, Ver.- Terrible muerte encontraron a manos de pistoleros de la delincuencia, un par de hombres que cuidaban un rancho cerca del poblado conocido como El Laurel.

Los dos fueron identificados como Ezequiel Durán Vergara, de 50 años, y su hijo, David Durán de la Cruz, de 24 años.

Los dos cuidaban el rancho El Pital, propiedad de conocida empresaria de la zona.

Reportes policiales indican que los dos sujetos fueron privados de su libertad la noche del sábado al interior del citado rancho.

Ahí estaban los dos con su familia cuando llegaron pistoleros en cinco camionetas que rodearon el rancho y sometieron a los presentes.

El arribo de los sujetos armados se dio cerca de las 22:00 del sábado. Eran unos 20 hombres fuertemente armados que se retiraron a las seis de la mañana de hoy domingo.

Desde las diez de la noche, hasta las seis de la mañana que se marcharon, según los relatos a los que se tuvo acceso, los intrusos torturaron e interrogaron a las víctimas.

Los agresores se tomaron su tiempo para revisar la propiedad y torturar a Ezequiel, el caporal, y a su hijo, David, mientras los mantenían cautivos en la propiedad, así como al resto de la familia.

Cerca de las seis de la mañana, el convoy de sujetos armados se marchó llevándose a padre e hijo.

Cuando se fueron, la familia dio a aviso a las autoridades, sin embargo, no pudieron hacer nada por ellos, pues aparecieron sin vida en una carretera cercana.

Las dos víctimas fueron localizadas en la vía pública con las manos cercenadas y decapitados.

Hasta el lugar del hallazgo, camino de tercería que va de Laurel a Popotal, arribaron familiares de las dos víctimas, y los identificaron.

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina-Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional, en funciones de Guardia Costera, a través de personal adscrito a la Unidad de Protección Portuaria Número 62, ubicada en Manzanillo, Colima, informa que el día de ayer en coordinación con la Fiscalía General de la República, realizó el aseguramiento de 12 toneladas aproximadamente de pepino de mar, el cual se encontraba en un contenedor que tenía como destino final era Shanghái, China.
Las acciones se llevaron a cabo la mañana del sábado 30 de marzo, tras la realización de trabajos de inteligencia, donde se encontraron indicios de transportar presunta carga ilícita, por lo que se pasó inspección a un contenedor el cual su carga era marcada como “cacahuate”.
pepino 3

Durante la inspección de citado contendor, se efectuó la apertura aleatoria de las cajas de cartón en su interior, donde se encontraron en varias de ellas pepino de mar, el cual es un producto marino en veda. Al final se contabilizaron 1,624 cajas de las cuales 797 contenían este producto marino, dando un peso aproximado de 12 toneladas.


En virtud de que el pepino de mar se encuentra en veda permanente y al no contar con documentación que ampare la legal procedencia del producto encontrado, las autoridades de la Fiscalía General de la República procedieron a levantar el acta correspondiente.
Estas acciones son efectuadas de manera coordinada con el fin de evitar la pesca de especies en veda y favorecer la sostenibilidad de aprovechamiento de las pesquerías en las costas de Manzanillo.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.