Veracruz, Ver. - La Secretaría de Marina - Armada de México, a través de la Primera Región Naval, hace una cordial invitación al público en general, a que asista al programa cultural: “Noche de Museo” que se llevará a cabo el próximo 30 de marzo a partir de las 10:00 horas, en las instalaciones del Museo Naval México, ubicado en la calle Mariano Arista número 418, colonia Centro de esta ciudad.
En esta ocasión, el Museo Naval México recuerda la heroica defensa que se llevó a cabo el 24 de marzo de 1847 en Veracruz, donde los buques de guerra norteamericanos atacaron a la ciudad y a la fortaleza de San Juan de Ulúa por la negativa de las autoridades civiles y militares a rendirse. El Teniente de la Armada José Sebastián Holzinger junto con otros marinos que se encontraban en el baluarte de Santa Bárbara, respondieron valientemente a la ofensiva, resultando herido al no dejar caer nuestra Bandera Nacional a causa de los intermitentes fuegos de la artillería enemiga.
En esta “Noche de Museo” habrá talleres, donde los niños y jóvenes podrán aprender en que consiste la construcción de modelos de barcos a escala a través del modelismo naval, además de fabricar y conocer los diferentes elementos indispensables para sujetar los palos y las velas de un barco por medio de la tabla de jarcia; de igual manera, podrán elaborar papiroflexia para formar distintos animales marinos.
Para mayores informes se pone a disposición el teléfono: 01 (299) 931 40 78 y/o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
.
Asimismo, se invita al público en general, visitarde manera virtual el Museo Naval México a través de las siguientes direcciones:
https://www.gob.mx/semar/acciones-y-programas/museos-navales-de-mexico
https://www.semar.gob.mx/museonavalmexico/index.htm
Xalapa, Ver. - El diputado Omar Guillermo Miranda Romero, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, puso a consideración de la Diputación Permanente, el Anteproyecto con Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Ayuntamiento de Xalapa a destinar los recursos necesarios, como lo indica la Ley Estatal en la materia, al Cuerpo de Bomberos de esta ciudad capital.
Al pronunciar sus consideraciones, el legislador se refirió a la preocupación manifiesta por el Cuerpo de Bomberos de Xalapa, ante el cobro que pretenden aplicarles por el uso del agua que utilizan para prestar sus servicios.
Destacó que el Cuerpo de Bomberos de Xalapa, integrado por 47 elementos, es la única institución en la ciudad, con el entrenamiento y el equipo necesario para apagar un incendio y atender de 20 a 30 emergencias al día, que incluyen ayudar en accidentes automovilísticos, atender fugas de gas, explosiones e incluso rescate animal.
Por lo anteriormente expuesto, el diputado Omar Guillermo Miranda presentó el Anteproyecto de Punto de Acuerdo por el que se exhortaría al Ayuntamiento de Xalapa, a cumplir con lo establecido en la Ley de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres para el Estado de Veracruz y la Ley de los Cuerpos de Bomberos del Estado de Veracruz, las cuales manifiestan que será responsabilidad de cada presidente municipal incluir en el respectivo proyecto de Presupuesto de Egresos, los recursos destinados a la operatividad de los cuerpos de bomberos.
También exhortaría a que respete el acuerdo del órgano de gobierno de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento del año 2014 relativo a la exención del pago de agua; y por último, a que se conduzca en el marco del respeto, tolerancia y legalidad hacia el heroico cuerpo de bomberos.
Ciudad de México - Hoy se prevé ambiente de fresco a frío y bancos de niebla en la mañana en el oriente y el sureste de la República Mexicana, temperaturas menores a -5 grados Celsius en sierras de Baja California, Durango y Chihuahua, de -5 a 0 grados Celsius en cordilleras de Sonora, Coahuila, San Luis Potosí y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en cordilleras de Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
En contraste, se prevén valores superiores a 40 grados Celsius en zonas de Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero, y de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Sinaloa, Colima, Morelos y Oaxaca.
Se pronostican lluvias con intervalos de chubascos para Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Guerrero y Yucatán.
Viento del norte y el noreste con rachas que podrían superar 50 kilómetros por hora (km/h), se prevén en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, rachas de viento superiores a 40 km/h en el noroeste y posible nevada o aguanieve en la sierra de San Pedro Mártir, Baja California, durante la noche de hoy y la madrugada del jueves.
El Frente Frío Número 44, que se extenderá en el noroeste del Mar Caribe y la Península de Yucatán, el Frente Frío Número 46, que ingresará por el noroeste del país, asociado a una vaguada polar y a la corriente en chorro, y un tercer sistema frontal de corta duración originarán las condiciones mencionadas.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente cálido y viento del sur de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 2 a 4 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo de medio nublado a nublado, ambiente frío, nublados dispersos en Baja California Sur y viento del norte y el noroeste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h.
Para el Pacífico Norte se estiman nublados dispersos, ambiente templado en Sonora, caluroso en Sinaloa y viento de componente oeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en Sonora.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro son de cielo parcialmente nublado, ambiente caluroso y viento del noroeste de 10 a 25 km/h.
Las previsiones para el Pacífico Sur son de cielo nublado, ambiente cálido durante el día y viento de componente norte.
Para el Golfo de México el pronóstico es de cielo nublado, ambiente templado en el día, bancos de niebla o neblina matutinas en zonas montañosas, viento de componente norte de 15 a 30 km/h y rachas de 40 km/h en Tamaulipas.
Se estima, en la Península de Yucatán, cielo nublado en la tarde, ambiente caluroso y viento del norte y el noreste de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h.
Para la Mesa del Norte se prevé cielo parcialmente nublado, ambiente fresco durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h.
En la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, ambiente cálido en el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227