Medellin,Ver.- Para impulsar el deporte y la convivencia familiar en los espacios públicos, el Presidente Municipal de Medellín de Bravo Polo Deschamps, efectuó la entrega material deportivo a más de 45 niños y niñas en el marco de la inauguración de la escuela de Fútbol Mixto “Tiburones Rojos de Medellín”, en el campo deportivo del fraccionamiento Arboledas San Ramón.
Con la grata presencia del portero de los Tiburones Rojos del Veracruz Sebastián Jurado, el alcalde de Medellín Polo Deschamps, comentó “Mi administración está comprometida con el deporte y a la educación, que es lo que aleja a nuestros niños y a nuestros muchachos de un mal camino y por eso agradezco al profesor José Espíndola Olivares su interés por apoyar el ejercicio”, precisó
“Agradezco a todos los padres de familia que tienen esa visión y que quieren ver a sus hijos triunfar, que quieren apreciar a sus pequeños jugando que sean buenos y que aprendan a tener un mejor compañerismo, por eso, un fuerte aplauso niños para sus padres que hacen un gran esfuerzo para todos ustedes”, dijo el alcalde Polo Deschamps.
Es por ello, que el Presidente Municipal de Medellín de Bravo Polo Deschamps, agradeció la honrosa visita al fraccionamiento Arboledas San Ramón por parte del portero de los Tiburones Rojos de Veracruz Sebastián Jurado, “Por ser motivación y gran ejemplo en materia de deporte para nuestros niños medellinenses”.
Finalmente, el portero de los Tiburones Rojos del Veracruz Sebastián Jurado, llamó a la comunidad infantil deportiva en Medellín “De alcanzar sus metas, de no abandonar sus sueños como próximos jugadores profesionales, pero también es importante a que no descuiden sus estudios. Es importante que sigan estudiando para lograr triunfar en la vida; por ejemplo yo sigo estudiando y mis padres me siguen jalando las orejas para terminar mi carrera en Idiomas, así que los invitó a continuar superándose”.
Diálogo y respeto permitió la unanimidad en aprobación del presupuesto: Pozos Castro
Published in EstatalXalapa, Ver.- El presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Congreso, diputado José Manuel Pozos Castro, reconoció el compromiso de todas y todos los compañeros diputados, más allá de tintes políticos, para lograr la aprobación del presupuesto de egresos por unanimidad durante la segunda sesión extraordinaria, la cual se llevó a cabo el pasado miércoles, ya que consolidó el ejercicio que el pueblo de Veracruz espera de sus representantes populares.
En rueda de prensa, el diputado del distrito de Tuxpan, aseguró que este tipo de acciones legislativas están basadas en el diálogo y se demostró una gran madurez y compromiso con Veracruz, "pero sobre todo el total respaldo al Gobernador del Estado, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, además de un voto de confianza total al presupuesto", abundó.
Afirmó que estas acciones son el resultado del marco de respeto y de comunicación abierta y permanente que se ha mantenido con los legisladores de todos los partidos, marcando con ello un "parteaguas" en lo que habrá de ser este Congreso, pues a partir del diálogo, la concertación y el compromiso permitirán transitar en el beneficio del estado.
Pozos Castro destacó que la aprobación por unanimidad del presupuesto de egresos representa una muestra de respaldo total del legislativo al ejecutivo, dando confianza absoluta al Gobernador, certeza que necesita el pueblo veracruzano, además de demostrar que se puede trabajar con respeto y confianza dejando atrás rencillas políticas, ofensas y odios en un camino del diálogo y la concertación.
Destacó que como presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado en esta LXV Legislatura, presenció el análisis del presupuesto con cada uno de los grupos legislativos, determinando que el documento a excepción de algunos rubros está estructurado con sensibilidad y compromiso por el ejecutivo para lograr metas y proyectos, de acuerdo al programa de gobierno en beneficio de las y los ciudadanos.
Respecto a la instrucción que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación para el pago de la deuda a los municipios proveniente de la administración anterior, el legislador aseguró que ya se está cumpliendo y se encuentra contemplada en el presupuesto para todos los municipios involucrados en esta situación, pues son respetuosos de los diversos poderes y por lo tanto se debe a atender la instrucción en tiempo y forma para los más de 70 municipios.
Añadió, que habrá una revisión con las autoridades de finanzas, respecto a la reducción del salario del Ejecutivo Estatal, ya que siendo el gobernador un hombre de compromiso cumplirá con su palabra, pues no existe inconveniente legal de realizar ajustes al presupuesto en este sentido.
El legislador aseguró que con la armonía política con la que se logró la aprobación presupuestal, se seguirá trabajando sistemáticamente con el ejecutivo, destacando que existe una coordinación, más no una sumisión, ya que prevalece una relación respetuosa entre el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.
Xalapa, Ver.- La LXV Legislatura del Estado de Veracruz, a través de la Diputación Permanente, dio entrada a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Ley número 906 Orgánica del Colegio de Veracruz, enviada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, y que va enfocada a una reorganización y ajustes al Colegio de Veracruz (COLVER).
En la propuesta legislativa, presentada durante la cuarta sesión ordinaria, se establece que es prioritaria la optimización del personal, de las dependencias e instituciones pertenecientes a la Administración Pública Estatal, y de todo aquello que implique un aumento significativo de la eficiencia en el cumplimiento de sus cometidos, con la compactación de estructuras orgánicas, evitando la duplicidad de gastos o redundancia de funciones entre organismos descentralizados.
De esta manera se deroga la fracción I del artículo 2 relativo a los fines del COLVER, como institución de educación superior.
En la fracción XI del artículo 3 se señala como atribuciones de este Instituto el celebrar acuerdos y convenios con otras instituciones de educación, asociaciones civiles, gobiernos y todo tipo de personas físicas o morales, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, acciones de coordinación, colaboración de carácter docente, o de investigación, innovación y difusión del conocimiento; los cuales podrán ser incorporados a los planes y programas de estudio del COLVER.
Respecto a la Junta de Gobierno se prevé que el Presidente de ésta sea el Gobernador; el Vicepresidente, quien fungirá como Presidente en las ausencias de éste, sea el Secretario de Educación del Estado y que el Secretario Técnico sea el Rector del COLVER, que tendrá derecho a voz, pero no a voto.
Además, se plantea que la Junta de Gobierno sesione de manera ordinaria cuando menos cuatro veces al año, y de manera extraordinaria las veces que sea necesario, a convocatoria de su Vicepresidente.
Del mismo modo se propone derogar como requisito para ser miembro de la Junta de Gobierno el haberse desempeñado en alguna actividad académica o directiva en instituciones de investigación y educación superior y contar con reconocido prestigio académico.
En el artículo 18 se propone, como atribuciones de la Junta, el nombrar al rector del COLVER, a propuesta del presidente de la Junta. Así como removerlo libremente.
Asimismo, se eliminan las fracciones V y VI del artículo 20, relativo a los requisitos para ser rector.
Por otra parte se prevé modificar el artículo 21 para establecer como atribuciones del rector el designar al Secretario del Consejo Técnico y se deroga la atribución respecto a proponer una terna a la Junta para la elección del Titular del Órgano Interno de Control.
En el artículo 32 se busca señalar que el COLVER contará con un Órgano Interno de Control dependiente de la Contraloría General del Estado. El nombramiento de su titular, la designación de su personal, y sus funciones y atribuciones deberán realizarse de acuerdo a la normatividad aplicable. Por ende, se derogarían los artículos 33 y 34.
En la iniciativa, a través del artículo tercero transitorio, se prevé que, en un plazo de 10 días hábiles contados a partir de que entre en vigor el presente Decreto, el Secretario Técnico proceda a convocar a los actuales miembros, así como a aquellos funcionarios que formarán parte de la Junta de Gobierno, para informarles del alcance legal del presente Decreto.
La iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Educación y Cultura para su estudio y dictamen correspondiente.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227