AGENCIA ID/Cd. de México.- Las proteínas, ya sea de origen animal o vegetal, son necesarias para la reparación de tejidos y músculos, así como para la producción de enzimas metabólicas y digestivas. Las provenientes de animales tienen un aporte completo de proteínas, pero también de alto colesterol, por lo que algunas personas requieren una alimentación especial debido a que no pueden consumirla.

Por ello, investigadores de la UNAM desarrollaron suplementos a base de harinas de cereales y leguminosas. Se trata de una alternativa nutricional de bajo costo y buen sabor que además contribuye a la recuperación de pacientes con cirrosis o diabetes, así como a aquellos con obesidad mórbida sometidos a procedimientos para disminuir el volumen de la cavidad gástrica y a quienes tienen dificultades para deglutir.

avena creadora copyLa doctora María Soledad Córdova Aguilar, académica del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la máxima casa de estudios, detalló que obtienen los polvos proteicos a base de cereales y leguminosas como avena y lenteja.

 

Además, en colaboración con especialistas en gastronomía de la Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ), elaboran los suplementos, diversifican y revisan el sabor para lograr que los pacientes se apeguen al tratamiento.

Al momento, el producto cumple con los requerimientos nutricionales; sin embargo, los pacientes determinarán si es agradable, también "tratamos de obtener productos con calidad para que sean prescritos por los médicos y ayuden a mejorar la salud de los pacientes", enfatizó la doctora en biotecnología, Córdova Aguilar.

 

Por su parte Alaíde Jiménez Serna, del Centro de Investigación y Capacitación en Gastronomía de la UCSJ, detalló que se pensó en diversificar las preparaciones para obtener galletas, baguetes, tortillas o natillas, entre otras aplicaciones culinarias para brindar alternativas.

Finalmente, el ICAT de la UNAM y la UCSJ harán la evaluación sensorial y control microbiológico, y en cuanto estén los resultados, darán a conocerlos.

AGENCIA ID/Cd. de México.- El investigador mexicano Jacobo Reyes-Velasco junto con su colega Sandra Goutte descubrieron en una montaña aislada en el suroeste de Etiopía, una nueva y diminuta especie de rana de charco (Phrynobatrachus bibita sp. Nov), de 17 milímetros en machos y 20 milímetros en hembras, la cual es genéticamente diferente de cualquier especie en la región.

Otras características morfológicas que distinguen a esta rana de sus parientes más cercanos son un cuerpo delgado con patas largas, dedos alargados y una coloración dorada.

Ambos científicos de la Universidad de Nueva York en Abu Dhabi incursionaron en verano de 2018 al último bosque primario de Etiopía, Bibita Mountain, mismo que llamó la atención debido a su aislamiento y porque ningún zoólogo lo había explorado antes.

rana investigadorEl doctor Reyes-Velasco, herpentólogo y especialista en biología de la evolución, se refiere al hecho que los llevó a Etiopía: "Sin tocar, aislado e inexplorado, Bibita tenía todos los elementos para atraer nuestro interés. Tratamos de llegar a en una expedición anterior en 2016 sin éxito. El verano pasado utilizamos una ruta diferente que nos llevó a una mayor elevación".

Sobre la importancia del descubrimiento en solo un par de días, Stéphane Boissinot, jefe de Biología del Programa Abu Dhabi de la Universidad de Nueva York y quien también participó en la descripción de la especie, explica: "La Montaña Bibita probablemente tiene muchas más especies desconocidas que esperan nuestro descubrimiento. Es esencial que los biólogos los descubran para protegerlos y a su hábitat de manera adecuada".

Reyes-Velasco es originario de Colima y cursó la carrera de biología en la Universidad de Guadalajara. El doctorado lo realizó la Universidad de Texas y a ello siguió ser aceptado por el doctor Stephane Boissinot como investigador postdoctoral en New York University campus Abu Dhabi, en la que labora desde el verano del 2015.

En entrevista, el experto en anfibios y serpientes relata que uno de los proyectos en los que ha participado y que lo llenan de orgullo es el re-descubrimiento de la cascabel de cola larga de Autlán (Crotalus lannomi).

"Esta especie de cascabel se conocía únicamente un ejemplar encontrado en 1961, y desde entonces no se había visto de nuevo. Junto con varios colaboradores tuvimos la gran fortuna de ´redescubrir´ esta especie en el estado de Colima, lo cual demostró que esta especia no estaba extinta, como algunas personas asumían".

rana serpienteOtro proyecto del que se siente muy satisfecho fue colaborar en una investigación para conocer las relaciones filogenéticas de las cascabeles por medio de métodos moleculares, es decir, el saber cómo las diferentes especies de víbora de cascabel están emparentadas unas con otras.

"También realizamos un estudio de genómica en serpientes para entender cómo es que genes ´normales´ evolucionaron a genes ´toxicos´, pues esto nos ayuda a entender como los venenos evolucionaron a partir de compuestos no tóxicos", detalla el científico colimense.

Sobre la posibilidad de participar en proyectos en México o con instituciones nacionales, Jacobo Reyes-Velasco se mostró totalmente dispuesto: "Por supuesto que me interesa, de hecho he colaborado mucho con gente de mi país y pienso seguirlo haciendo. El año pasado describimos seis especies de ranas nuevas, y unos años antes describimos dos más. Claro que lo seguiré haciendo".

Mañana, en Veracruz, surada y norte

Published in Estatal

José Llanos Arias/Xalapa, Ver. - Comunidad veracruzana este miércoles amanecemos con surada y finalizamos con Norte.

Se prevé Surada entre esta noche y la mañana del miércoles con probables rachas de 55 a 80 km/h en las regiones de Perote-Atzalan, Orizaba, los Tuxtlas y entre Jesús Carranza-Acayucan.

Hacia el mediodía del miércoles el viento cambiará al Norte en la costa norte y por la tarde-noche en la costa centro, en este periodo se estiman rachas de 45 a 60 km/h.

Nuevamente se muestra la probabilidad de un Norte fuerte para el domingo 24 de febrero, estaremos informando al respecto.

Consulte Aviso Especial por Surada y Norte.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.