Veracruz, Ver., 20 de febrero de 2019.- Como parte de las actividades deportivas que se darán en el marco de los festejos carnestolendos y como arranque del Carnaval de los 500 años "El Más Alegre del Mundo", el Comité Organizador hizo una cordial invitación a las familias locales y foráneas para que asistan este próximo domingo 24 de febrero del año en curso al tradicional partido de béisbol "Solteras vs Casadas", mismo que se efectuará a las 11:00 horas en Playa Martí del municipio porteño.
Al respecto, el presidente de dicho comité, Luis Antonio Pérez Fraga, explicó que se trata de una actividad que se incorporó al programa de la festividad desde el 2017, en donde personas del género masculino se disfrazan de mujeres y de manera chusca participan en un encuentro deportivo del rey de los deportes ante más de mil aficionados aproximadamente, que cada año se reúnen para divertirse con las ocurrencias de los peloteros, para posteriormente llevar a cabo un desfile por las principales calles de la ciudad.
Dijo que en esta ocasión, se entregarán reconocimientos a las personas con mayor temporaneidad, tales como: Gustavo Hernández, con 18 años; Iván Octavio Pizarro, Miguel M. Velázquez Jiménez, Félix Dávila Méndez y Fernando Sánchez Barcelata, con 35 años; Víctor Rivera Camarero, Carlos Rodríguez Pérez, Sergio Díaz Méndez y Mario Cianca Hernández, con 25 años; Fernando Rendón Bello y Cayetano Cervantes del Ángel, con 20 años; así como Juan Camarero Hernández y Luis "Tín" Camarero Lomelí a quien se hará un reconocimiento póstumo como fundador del juego.
De la misma manera, detalló que a partir de las 9:00 de la mañana comenzará el evento con un baile popular en Playa Martí y, a la misma hora, los jugadores saldrán de las calles General Prim y Azueta en una plana con sus respectivos disfraces, haciendo un desfile hasta incorporarse en Playa Martí, sitio donde comenzará el partido de béisbol en donde tendrán como madrina del mismo a la cantante y conductora veracruzana Sumiko Mitzuko.
Finalmente, Pérez Fraga destacó que es un especial interés del alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez, el realizar actividades que involucren a todos los sectores de la población, principalmente, a todos los integrantes de las familias, lo cual, se podrá percibir del 27 de febrero al 05 de marzo, fecha en que se llevará a cabo la edición 95 de los festejos del Rey Momo.
Xalapa, Ver., 20 de febrero de 2019.- Con el firme compromiso con la transparencia y rendición de cuentas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) da a conocer el comparativo de incidencia delictiva de alto impacto, entre enero de 2018 y enero de 2019, con datos proporcionados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
El homicidio doloso pasó de tener una incidencia de 133 casos en 2018, a 107 en el presente año; es decir, tuvo una disminución del 19.55 por ciento. La extorsión, de 55 a 49, con una baja de 10.91.
En materia de secuestro se tuvo un incremento del 254.55 por ciento, de 11 a 39 casos; todos en la modalidad de extorsión, pues de otro tipo no se registraron incidencias.
El feminicidio pasó de 4 a 10, lo que significa un aumento del 150 por ciento; mientras que el robo de alto impacto, en todas sus modalidades (de vehículos, a negocios, casa-habitación, transeúnte y de ganado), bajó un 15.57%, de 2 mil 49 a mil 730.
Cabe destacar que el SESNSP contempla en su metodología datos y técnicas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), así como de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz.
Con esto, la SSP pone a disposición de la ciudadanía información de calidad sobre el fenómeno delictivo en Veracruz, para que gobierno y sociedad determinen las estrategias a las que darán continuidad y las que deberán replantearse, a fin de mejorar las políticas públicas en materia de seguridad y procuración de justicia.
Xalapa, Ver., 20 de febrero de 2019.- La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), a través de su titular, Guillermo Fernández Sánchez, presentó ante la Fiscalía General del Estado (FGE) una denuncia penal contra la extitular de la Unidad Administrativa de la dependencia, María José Noriega Mañez.
Derivado de las auditorías realizadas al proceso de entrega-recepción, se encontró que esta persona firmó contratos laborales el 1° de diciembre de 2018, de manera ilegal y fuera de sus atribuciones, ya que había presentado su renuncia el 28 de noviembre.
Estos hechos podrían causar un presunto daño patrimonial a la SEDESOL, a partir de un monto de un millón 400 mil pesos, por lo que se espera que la FGE actúe de manera imparcial para determinar el ejercicio de la acción penal contra quien o quienes resulten responsables; además de ordenar las medidas pertinentes con estricto apego a la ley y respeto del debido proceso.
La instancia estatal procede de acuerdo con las políticas de combate a la corrupción e impunidad, y estará atenta a las observaciones resultantes de la auditoría final del proceso de entrega-recepción para interponer las denuncias correspondientes, ya que se han detectado varias anomalías en distintas áreas.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227