Xalapa, Ver., 14 de febrero de 2019.- La madrugada de este jueves, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en distintos operativos, lograron recuperar un tractocamión, además de localizar y asegurar una toma clandestina de hidrocarburo.
Mediante un reporte a las 21:00 horas de ayer, se informó sobre el robo con violencia de un vehículo en el municipio de Sayula Alemán, donde el agraviado, de iniciales L. R. A., resultó herido con un proyectil en la pierna.
Los efectivos ubicaron la unidad marca Kenworth, placas 230-AD8 y con razón social Transportes Julian de Obregón S. A. de C. V., sobre un camino de terracería en la localidad de Almagres, con el cristal roto y la puerta abierta, por lo que fue puesta a disposición de las autoridades.
Y en el municipio de Jáltipan, la Policía Municipal atendió un reporte al 911, en la madrugada, sobre unas personas sospechosas en la colonia Ampliación Murillo Vidal.
Al llegar al lugar, implementaron un operativo que resultó en el aseguramiento de una toma clandestina de hidrocarburo: una manguera de aproximadamente 3 pulgadas de ancho y 70 metros de largo, conectada a un ducto de Petróleos Mexicanos. En ese sentido, se dio aviso a personal de Seguridad Física de Pemex para acordonar el área.
Estas acciones forman parte del programa "Unidos para la Construcción de la Paz en Veracruz", donde participan las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina-Armada de México (SEMAR) y Seguridad Pública, junto con la Policía Federal.
Veracruz, Ver.- La Delegación Regional en Veracruz Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), exhorta a la población en general a prevenir la colitis y ante síntomas de alarma se les invita a modificar hábitos alimenticios.
La colitis es la inflamación del tejido de la mucosa del colon o intestino grueso, dicho proceso inflamatorio genera trastornos en la digestión y sobre todo en la absorción de nutrientes, explicó la médico Familiar adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N° 61, Alinka Jiménez Caracheo.
Dentro de los síntomas más comunes esta la distensión abdominal (inflamación), también en algunos pacientes se presenta la sensación pronta de llenado, en otras palabras la sensación de satisfacción aunque se consuma poco alimento; uno más de los síntomas se detecta al evacuar, pues este padecimiento provoca que las heces se observen disminuidas en consistencia y antes de estas se presenta dolor tipo cólico.
Asimismo, la especialista mencionó que el estrés es uno de los factores de riesgo para este padecimiento; de igual forma la alimentación cuando es rica en grasas, condimentos e irritantes, promueve la inflamación del intestino.
Jiménez Caracheo continúo diciendo que la colitis es común en la edad adulta, sin embargo, existen casos donde se presenta desde la adolescencia; por ello es importante detectar los síntomas y acudir a recibir un tratamiento médico para disminuir la sintomatología, así como el debido seguimiento de este padecimiento, pues afirmó que la colitis se controla.
Informó también, que los pacientes que sienten dolor intenso pueden acudir a Atención Médica Continua (urgencias), donde se les dará medicamento para disminuir el dolor, pero recalcó que ésta es una urgencia sentida, pues dicho padecimiento no pone en riesgo la vida.
Para último, la doctora Alinka Jiménez recomendó llevar una alimentación saludable evitando los alimentos con exceso de grasas, condimentos e irritantes; además invitó a no consumir refrescos pues dijo estos también son uno de los factores que provocan la colitis.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- El Carnaval de Veracruz iniciará sus actividades con la Quema del Mal Humor que en está ocasión será el Cáncer Infantil y estará representado por un cangrejo.
El anuncio corrió a cargo del presidente del Comité de Carnaval, Luis Antonio Pérez Fraga quien explicó que se decidió por esta figura debido a la participación activa que tendrán en estas fiestas del Carnaval de Veracruz los niños de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc).
"El Cáncer Infantil es uno de los males más odiados por el sector vulnerable que ataca, los niños", mencionó Pérez Fraga.
El inicio del Carnaval de Veracruz tendrá lugar el próximo 27 de febrero en la explanada de la Macro Plaza del Malecón, y que contará con la participación del comediante "Platanito Show".
Indicó que se decidió hacer este evento en la Macro Plaza del Malecón y no en el Zócalo de la ciudad como se ha venido realizando de manera habitual, para aprovechar la infraestructura que se tendrá instalada en ese lugar con motivo de los eventos masivos que se realizarán en ese importante sitio turístico de la ciudad, y de esta manera evitar hacer gastos innecesarios con las reducciones presupuestales que están haciendo.
Igualmente, el responsable de la festividad aprovechó la oportunidad para invitar a las familias a que asistan al 2° Gran Papaqui de Carnaval, el cual se llevará a cabo el próximo domingo 17 de enero, a partir de las 18:00 horas por la avenida Independencia en donde se tendrá como madrina de lujo a la guapa actriz y conductora, Aleida Núñez.
Por su parte, el artista plástico veracruzano, Faustino Portilla Pineda, creador de la figura del Mal Humor, detalló que la imagen alude a una bacteria cancerígena, de metástasis, y se trata de una figura de 4.80 metros de altura por 3 metros de ancho, con propiedades de quemarse en dos minutos aproximadamente, ya que se conformará de papel macerado, el cual, no daña al entorno.
"Es como una especie como de cangrejo, pero cruciforme. Representa más que nada a una monstruosidad y, como tiene la bacteria su cuerpo. Yo vi más o menos una idea de cómo está representada esa bacteria y lleva esos colores", expuso el artista quien añadió que las medidas diseñadas son las mismas ocupadas desde hace casi 20 años.
Asimismo, cuenta con una estructura a base de zintro, pintro, armex, alambre de amarre, cuerdas, vendas, masking tape, además de pintura acrílica y no tóxica, en la cual, estiman que se ocupe un galón de cuatro litros de cada color.
En torno a la colorimetría, el artesano comentó que de algunas pinturas básicas se llegan a conformar hasta más de 270 colores, utilizando los complementarios que son el negro y el blanco, así como los básicos, que son el amarillo, el rojo y el azul.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227