Veracruz, Ver; 13 de febrero de 2019.- El alcalde Fernando Yunes Márquez recibió en el Palacio Municipal a poco más de 50 maestras y representantes de diversas estancias infantiles del Puerto de Veracruz luego de que se manifestaran en contra de las medidas tomadas por el Gobierno Federal respecto a este programa.
En dicha reunión, el munícipe mencionó que apoyará en la medida de las posibilidades del Ayuntamiento para que las ciudadanas y ciudadanos afectados puedan tener menos preocupaciones luego de que el gobierno recortó casi la mitad el presupuesto anual del programa.
Mencionó que buscará por medio de la legislatura local para que existan mesas y reuniones de trabajo con secretarios de estado para que desde el Gobierno Estatal se respalde a las estancias infantiles y tengan con esto los servicios básicos de este programa que tanto benefician a la niñez y a las familias en todo México, ya que con la desaparición de dicho programa se afecta a la verdadera esperanza del país.
Patricia Aguilar Pardo / Veracruz, Ver.- Aproximadamente 100 personas marcharon del Tranvía del Recuerdo al zócalo de Veracruz para expresar su inconformidad contra las políticas de reducción de recursos del gobierno federal a dichas estancias, madres de familia también se unieron a esta protesta.
Aseguraron las agraviadas que la desaparición de las estancias pone en riesgo la seguridad de cientos de niños y las madres trabajadoras ya no tendrían un lugar donde puedan cuidar a sus hijos mientras se ganan el pan de cada día.
Eugenia Rabanales Mendoza, quien forma parte del grupo que realizó la protesta dijo que ante la falta de solvencia se han visto obligadas a despedir personal y reducir gastos.
"Resulta imposible seguir sin el apoyo del gobierno por lo que podrían cerrar varios establecimientos en las próximas semanas", dijo.
En el caso de la conurbación Veracruz-Boca del Río estarían en riesgo de desparecer 43 estancias infantiles, que dejaría al menos a 300 personas sin empleo en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, y miles de niños que verán afectado su cuidado.
En ese sentido demandaron al presidente, Andrés Manuel López salvar este programa pues generaría más afectaciones que beneficios.
Los inconformes marcharon por la avenida Independencia en Veracruz y se plantaron en el zócalo de la ciudad para continuar con la protesta.
Patricia Aguilar Pardo / Veracruz, Ver.- Ante el robo de ganado y la falta de apoyo a productores de la zona sur, ganaderos de la región piden la salida de Abel Jacob Velascos quien desde hace 19 años se ostenta como presidente de la Unión Ganadera Regional Sur.
José Covarrubias Maldonado, secretario de ganadería a nivel federal del Sindicato Autónomo del Campo, dependiente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, con el respaldo de otros productores de ganado pidió la salida del actual presidente de la mencionada organización para comenzar a trabajar con el respaldo del gobierno federal y estatal.
Denuncio que son varios años de vivir en el abandono por parte de las autoridades en turno lo que ha propiciado que está actividad se encuentre en el rezago y lo poco que se genera les sea arrebatado por grupos delictivos que operan en esa región del estado.
Expresó que el temor a represalias, los ganaderos no presentan las denuncias correspondiente ante las autoridades.
"Es un grupo delictivo que opera en la zona, en la última visita que hizo el presidente de la República se le dio a conocer, a través de una carta, la situación que se vive en la región. En diciembre del año pasado se le presentó una minuta al gobernador del estado y nos pidió tiempo para poder subir está problemática a tribuna, pero necesitamos que las autoridades intervengan para frenar está problemática".
Son 33 municipios los afectados por el robo de cabeza de ganado entre los que se encuentran Las Choapas, Acayucan, Minatitlan, aproximadamente.
"Entra ganado robado de Centroamérica lo aretan y lo llevan a Estados Unidos y el jodido va para África", expresó.
José Covarrubias Maldonado, manifestó que el posicionamiento dado a conocer este día no tiene otra intención que reactivar la economía de la zona y colocar el sureste de Veracruz como uno de los principales productores de ganado del país.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227