Veracruz, Veracruz.- Tras el anuncio que realizara el Gobernador del estado, Cuitláhuac García, de no apoyar económicamente al Carnaval de Veracruz 2019, sino sólo en materia de seguridad, el H. Ayuntamiento de Veracruz, encabezado por el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez ha fijado su postura.
En rueda de prensa, el alcalde consideró como lamentable que el Ejecutivo Estatal haya realizado comentarios sin fundamento, pero sobre todo la negativa a dar respaldo financiero a uno de los carnavales más famosos del mundo, que tiene una tradición de casi 100 años en el Puerto de Veracruz.
El edil destacó que es falso que se haya enviado una petición de manera informal, toda vez que por parte del Ayuntamiento, el 20 de diciembre de 2018, se entregó en la oficina del Gobernador, el oficio No. CC-364-2018, mediante el cual se solicitaba una reunión para presentar de forma oficial a todos los sectores involucrados en la realización del Carnaval.
Y el 18 de enero se entregó una carta petición a la Secretaria de Turismo y Cultura, solicitando una reunión de trabajo para tratar temas relacionados con la participación de Gobierno del Estado en las fiestas del Carnaval.
También se buscó al Subsecretario de Turismo, Iván Francisco Martínez, así como la Secretaria de Turismo, Xóchitl Arbezú, y su secretario particular, para llegar a un acuerdo respecto de estas fiestas.
Nunca se obtuvo respuesta.
Desmintió que existan opacidades y falta de rendición de cuentas en la utilización de los recursos. La presente administración es una administración transparente, enfatizó.
“No gobernador no se equivoque, quien acuse, está obligado a probarlo”.
Por otra parte, respecto al apoyo que ofreció con elementos de seguridad, no se trata de ningún favor, ya que es responsabilidad y obligación del Gobierno del Estado hacerlo por mandato constitucional.
En cuanto a la derrama económica, el Carnaval representa el ingreso de más de 10 mil familias, y de acuerdo con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, en 2017, durante el fin de semana de Carnaval, se registró una ocupación de hasta el 99 por ciento. En 2018, se superó el récord de ocupación, con un 100 por ciento. Por lo que hace a los restaurantes, el año pasado, las fiestas de carnaval representaron un ingreso de 30 millones de pesos.
“Lamento profundamente la decisión por parte de Gobierno del Estado de no apoyar la fiesta de los veracruzanos. Ni aún en los peores momentos del duartismo se dejó de apoyar al Carnaval”.
Enfatizó que no se trata de una fiesta del alcalde, municipio, sino se trata de una tradición de todos los veracruzanos y resulta penosa la justificación del Gobierno Estatal para no tener participación en esta celebración, lo que fue anunciado a través de una entrevista sin que haya ocurrido un acercamiento formal.
De esta manera, por parte del Ayuntamiento, se tendrán que realizar algunos ajustes en la programación, como lo son:
• La suspensión de las 20 orquestas de salsa que teníamos programadas a lo largo del Boulevard
• Cancelación de 10 carros alegóricos, equipos de sonido, tractores y plantas de luz
• Recortes a la difusión nacional
• Disminución del apoyo destinado al vestuario de las comparsas y la corte real
• Recorte al presupuesto para iluminación láser y robótica que se utiliza en los carros alegóricos
“Aún así este Carnaval será el mejor de todo México, el más alegre del mundo, queremos alegría”, indicó al mencionar que se continuará con la cartelera anunciada.
Patricia Aguilar Pardo / Veracruz,Ver.- Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado federal en Veracruz, manifestó que se realizará un censo para tener la cifra exacta de los padres de familia que necesitan el apoyo económico de los niños que estaban al cuidado de las estancias infantiles.
En el estado de Veracruz operaban 24 mil estancias infantiles, aproximadamente 613 de éstas no están debidamente registradas.
Manuel Huerta dijo que se analizará la situación de cada uno de estos sitios para aplicar las sanciones correspondientes a las autoridades que permitieron su operación, agregó que tienen hasta finales del presente mes para determinar las reglas de operación del programa que nació en el sexenio de Felipe Calderón.
"Tanto administrativamente y penalmente porque hay casos muy graves debido a como se dieron las redes de complicidad no sólo por el nepotismo de muchos funcionarios en donde hasta la mamá puso una estancia".
El delegado federal expresó que el estado no cerrará los sitios que fueron abiertos para el cuidado de los niños, simplemente van a cambiar las reglas de operación y afirmó que el apoyo mensual que recibirán los beneficiarios de este programa es de 1,600 pesos bimestrales.
"El subsidio va a persistir y a los padres se les va apoyar. Hay un gran número de estancias las que trabajaron con un gran esfuerzo y el Presidente está preocupado por la seguridad de los niños y el tema ABC es una secuela nacional que no hemos podido cuidar", concluyó.
Rocío Rivera Méndez /Veracruz, Ver. - Luego de desmentir punto por punto lo declarado por el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez en torno al Carnaval de Veracruz, el alcalde Fernando Yunes Márquez dijo que ni en los peores tiempos del duartismo se dejó de apoyar la más importante fiesta de los veracruzanos.
Aseguró que al desinvitarse el propio mandatario a estas fiestas, la Coronación de la Corte Real será diferente sin embargo el Carnaval con todo y los ajustes que se harán ante la falta de apoyo del gobierno estatal, será el mejor.
Lamentó que el gobernador haya hecho declaraciones sin sustento y lo retó a que compruebe sus acusaciones en torno a los "moches".
"Quién acusa esta obligado a presentar las pruebas. A lo mejor habla de eso porque en su gobierno lo hacen", respondió el municípe.
Dejó en claro que en la fiesta del Carnaval no se quiere a personas que están en contra como el mandatario "si él prefiere irse a bailar a un antro que lo haga, nosotros nos quedaremos a bailar en las calles con nuestra gente, porque es la fiesta del pueblo".
Sin embargo, a pregunta expresa en torno a si Cuitláhuac sería el mejor representante para quemar el Mal Humor, el Alcalde Fernando Yunes precisó "nosotros no estamos a su nivel, nosotros somos gente respetuosa, no le faltaríamos el respeto ni siquiera a él que sí le faltó el respeto a más de 600 mil veracruzanos".
Respecto a que el único apoyo que dará el gobierno de Cuitláhuac es el de seguridad, Fernando Yunes dejó en claro que no es un apoyo, es obligación del gobierno estatal brindarla.
El alcalde de Veracruz estuvo acompañado de representantes de comparsas, graderos, Corte Real, hoteleros, restauranteros, entre otros.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227