Las Choapas, Ver., 10 de febrero de 2019.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) rescataron a 39 migrantes de nacionalidades guatemalteca y hondureña, que eran transportados a bordo de una camioneta, en este municipio.
Alrededor de las 16:00 horas, en la avenida 20 de Noviembre esquina con calle Los Encinos, de la colonia Anáhuac, efectivos de la Policía Estatal observaron un vehículo marca Chevrolet tipo 3500, color vino y placas XX26-324, conducido de manera sospechosa; por lo que le marcaron el alto para una inspección.
El conductor se identificó como Félix "N" de 31 años, quien confesó que llevaba migrantes a bordo e intentó sobornar a los uniformados con 10 mil pesos en efectivo, así que éstos procedieron a su detención y rescataron a los indocumentados: ocho menores y 31 adultos.
Después de recibir alimento y atención médica, los centroamericanos fueron remitidos al Instituto Nacional de Migración (INM), con sede en Acayucan; mientras que el detenido, el vehículo y el dinero quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), en Coatzacoalcos.
Esta acción forma parte del programa "Unidos para la Construcción de la Paz", donde participan las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina-Armada de México (SEMAR) y Seguridad Pública (SSP), así como la Policía Federal.
Conversatorio. Acción ciudadana #NiUnamenos en Xalapa; seguridad para todos
Published in ConversatorioConversatorio
Acción ciudadana #NiUnamenos en Xalapa; seguridad para todos
Hay momentos en que necesitamos echar mano de nuestras fuerzas corporales, aun para los actos más espirituales o más orientados por el ideal. Así en ciertos instantes de bravura, arrojo y heroicidad. La cartilla moral, 1944. Alfonso Reyes
Ángel Rafael Martínez Alarcón.
A principios de la década de los años noventas del siglo XX, asistí a una reunión de trabajo con académicos de la Universidad Internacional de la Florida; el tema fundamental fue la colombianización de México. Los expertos en la Ciencia Sociales nos explicaban que la guerra del narco Colombiano, extenderían sus nexos con los carteles mexicanos de la droga. En una visión de futuro, nos presentaron toda la implicación de la guerra que vivía la hermana República de Colombia, y su presencia en nuestro país, viviríamos una guerra no declarada entre los carteles de la droga y el Estado Mexicano. Pasaron pocos años donde la profecía de los norteamericanos, todo se había cumplido a piel de la letra. Y sobre todo como las tres estructuras de gobierno: federal, estatal y municipal permitieron, en los últimos 20 años, el gran avance de la violencia.
El estado mexicano, todas sus políticas publicas para hacer frente a las grandes olas de violencia, han sido insuficientes y también han fracasado puntualmente, en gran parte por la corrupción. Como los servicios de inteligencia de los norteamericanos han demostrado. En cambio los gobiernos en México han premiado a su clase política, en esa extraña relación de corrupción con la delicuencia.
Nuestra ciudad de Xalapa, mundialmente conocida como la Atenas Veracruzana desde finales del siglo XIX, una ciudad eminentemente estudiantil y de burócratas, nula actividad industrial. La fama mundial de una ciudad de quehacer cultural permanente. Desde la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, Universidad Veracruzana, la Secretaria de Educación de Veracruz, como también una gran diversidad de artistas independientes. Hoy en siglo XXI, la ciudad cuenta con más de 500 colonias. En los últimos 40 años, la ciudad dejó de ser la tranquila ciudad provinciana, donde todos conocíamos, los nacidos aquí como los llegado a vivir; y la ciudad creció, recuerdo en mis años infantiles, la culpa fue por la instalación de las oficinas del Instituto Méxicano del Café y para 1985, la llegada de los damnificados del terremoto del 19 de septiembre. Hasta el día de hoy el INEGI, no da cifra acertada del número de pobladores,
El pasado dos de febrero del año en curso, mi amiga, Fabiola Aranza Muñoz, promotora cultural desde su plataforma: Una cita con la cultura. Replicó en las redes sociales: Facebook y twitter, una acción ciudadana que se inició en la Casa de Nadie en el estado de Guanajuato, la iniciativa de #NiUnaMenos, ante la gran violencia que han sufrido las mujeres de todas las edades en la capital de todos veracruzanos, y también de la propia experiencia de Fabiola Aranza Muñoz; en el centro histórico de la ciudad. En los últimos 20 años, el estado ha sido secuestrado por la delincuencia organizada, y el Estado desorganizado. Hoy los ciudadanos vivimos secuestrados por el miedo, ante la incompetencia de las autoridades correspondientes.
En estos últimos días me he asumado a la propuesta de #NiUnaMenos, ya no sólo la ciudadanía, sino también las cámaras empresaliares, que están preocupados por la inseguridad de los últimos años en el país y la ciudad. Hemos también dialogado con las autoridades del Instituto Veracruzano de las Mujeres, Seguridad Publica, Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa, el regidor décimo Juan Gabriel Fernández Garibay, el alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, quien nos escuchó con toda la paciencia y mostró su preocupación por la crisis de violencia que vive en la capital.
#NiUnaMenos, su objetivo principal es la prevención de la violencia contra de las mujeres y también los hombres, y con el deseo de vivir en una ciudad de paz, ajena de cualquier tipo de violencia física. Regresar a la Xalapa la seguridad para todos sus habitantes.
Veracruz, Ver.- La Delegación Veracruz Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), exhorta a la población en general a prevenir las caries de biberón en infantes, con motivo del Día del Estomatólogo, el cual se celebra este sábado 9 del presente.
La caries del biberón o caries de infancia temprana es un padecimiento común, que se presenta en promedio a los dos años de edad, debido a que después de la ingesta del biberón, principalmente por la noche no se realiza una limpieza bucal adecuada para retirar los restos de la azúcar que contiene la leche de fórmula, explicó la estomatóloga de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N° 61, Diana Araceli Aguilar Víctor.
Asimismo, la especialista dijo que el azúcar que queda en los dientes es convertida en ácido por las bacterias que residen habitualmente en la boca y esto daña el esmalte de los dientes primarios o dientes de leche.
Para evitarlo, recomendó limpiar la boca del infante después de darle el biberón, pasando una gasa con agua hervida y retirando así los restos de leche y azúcar.
También, la estomatóloga Diana Araceli invitó a las madres derechohabientes a que acudan a su Unidad de Medicina Familiar correspondiente con sus pequeños a partir de los tres meses de edad para que se les explique la técnica de limpieza; aseveró que es importante generar hábitos de limpieza bucal desde temprana edad.
La especialista recomendó a las y los derechohabientes a que acudan periódicamente al estomatólogo para conocer la técnica de cepillado dental tanto en niños como adultos, del mismo modo llevar un control y para la aplicación de flúor, con el objetivo de mantener la salud bucal.
Por último la delegación del IMSS en Veracruz Norte felicita a todos sus estomatólogos; reconociendo la noble labor que realizan pues en un día normal en la delegación se efectúan aproximadamente 730 atenciones.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227