Veracruz, Ver. - La Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, recomienda a los padres de familia a prestar atención a las señales de alerta que puedan presentar sus hijos, debido al consumo de lácteos, y que en caso de manifestarse acudan a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que corresponda para iniciar un tratamiento ante una posible intolerancia a la lactosa o de una alergia a la proteína de la leche de vaca.

En este sentido, la doctora Alicia Santa Cortés González, médico Pediatra del Hospital General de Zona (HGZ) N° 11, explica que la intolerancia a la lactosa es una incapacidad que tiene el intestino delgado para digerir y transformar la lactosa en glucosa y galactosa por un déficit de la enzima lactasa, en cambio, la alergia a la proteína de la leche de vaca, es una reacción de hipersensibilidad iniciada por un mecanismo inmunitario específico contra la proteína de la leche de vaca, es decir que son padecimientos totalmente diferentes.

Los síntomas en ambos casos son similares, distención abdominal, gases, cuadros de diarreicos, heces fétidas, malestares, entre otras cosas, la diferencia consistirá en la reacción que se observe ante la disminución en la ingesta de lácteos; posteriormente, a los seis meses se recomienda hacer una prueba de tolerancia a la lactosa, en virtud de que por lo regular los bebés generan una intolerancia transitoria que se espera se remita durante el primer año.

Para el caso de los menores que continúen lactando y presenten alguna reacción, se recomienda que la madre suspenda el consumo de todo tipo de lácteos, y complemente su alimentación con suplementos que aporten el calcio que el menor requiere para su sano desarrollo.

Por último, la especialista dijo que la leche sin lactosa no evita malestares que genera el consumo de lácteos, debido a que es leche a la que se les quita la lactosa, pero sigue conservando íntegras sus proteínas; de igual forma señalar que a pesar de los múltiples beneficios que se le atribuyen a la leche de soya, ésta no está indicada como primera opción para los niños, debido a que contiene micro proteínas que podrían generar distintas alergias.

Tormentas fuertes y norte en Veracruz

Published in Nacional

Ciudad de México. - Para las próximas horas se pronostican tormentas muy fuertes en Puebla, Veracruz y Oaxaca; tormentas fuertes en Tamaulipas, Hidalgo y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos en Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro y Tabasco, y lluvias aisladas en Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Se prevé que el noreste, el oriente y el sureste de México las precipitaciones sean con actividad eléctrica y posibles granizadas.

Se estima un descenso de temperatura en gran parte del territorio nacional, con temperaturas menores a -5 grados Celsius en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en cordilleras de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Tlaxcala y Estado de México; de 0 a 5 grados Celsius en montañas de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Puebla y Oaxaca, así como posible aguanieve en la mañana en zonas montañosas de Coahuila.

Temperaturas de 35 a 40 grados Celsius, se prevén en zonas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Querétaro y Morelos.

Evento de Norte intenso con rachas superiores a 80 kilómetros por hora (km/h), se pronostica para costas de Tamaulipas y Veracruz, rachas de hasta 90 km/h para el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, y vientos con rachas superiores a 50 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

El Frente Frío Número 35, que se desplazará sobre el oriente del país, y la masa de aire polar que lo impulsa, originarán las condiciones mencionadas.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se pronostican bancos de niebla en la mañana, cielo medio nublado en el día y viento del norte de 15 a 30 km/h con rachas que podrían superar 45 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 10 a 12 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 2 a 4 grados Celsius.

En la Península de Baja California se estima cielo despejado en el día, ambiente templado en Baja California, cálido en Baja California Sur y viento del noroeste de 10 a 25 km/h con rachas que podrían superar 45 km/h en el Golfo de California.

Se prevé, para el Pacífico Norte, cielo parcialmente nublado, ambiente templado en Sonora, caluroso en Sinaloa y viento del oeste de 10 a 25 km/h.

Las previsiones para el Pacífico Centro son de cielo medio nublado la mayor parte del día, ambiente caluroso y viento del sur de 10 a 25 km/h con rachas que podrían superar 45 km/h.

Cielo de medio nublado a nublado durante el día, se pronostica para el Pacífico Sur, bancos de niebla en zonas montañosas, ambiente cálido y oleaje de 2 a 4 metros en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

Se estima cielo nublado en el Golfo de México, bancos de niebla o neblina en zonas montañosas, ambiente de fresco a templado durante el día, olas de 2 a 4 metros en Tamaulipas y Veracruz y viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h en Tabasco.

El pronóstico para la Península de Yucatán es de cielo medio nublado, ambiente cálido en el día y viento del noreste 15 a 30 km/h con rachas mayores a 40 km/h.

En la Mesa del Norte se prevé cielo nublado, ambiente fresco durante el día, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas que podrían superar 50 km/h en gran parte de la región y bancos de niebla en zonas montañosas.

Se prevé, para la Mesa Central, cielo nublado la mayor parte del día, ambiente templado y viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas que podrían superar 45 km/h en gran parte de la región.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua yhttp://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

 

Sigue Winckler como Fiscal; diputados no se "alinearon"

Published in Estatal

Xalapa, Ver.-Con base en la atribución que le confiere la fracción XI del Artículo 31 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, el diputado presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, José Manuel Pozos Castro, decretó un receso sobre la sesión extraordinaria en la que dictaminarán los juicios políticos contra el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el secretario general del Congreso, Domingo Bahena Corbalá, el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Juan Javier Gómez Cazarín, solicitó un receso, para reanudarse este viernes 8 de febrero, a las 17:00 horas.

Cabe destacar que dicha sesión será de conformidad con lo establecido en el artículo 85 del mismo Reglamento, la cual señala que serán privadas las sesiones ordinarias y extraordinarias que se efectúen exclusivamente con la presencia de los diputados, sin la asistencia del público o de los medios de comunicación, para tratar asuntos que tengan ese carácter.

De acuerdo con las fracciones VII y IX del artículo antes citado, las sesiones privadas se dedicarán al análisis de las imputaciones que se hagan a los servidores públicos a que se refiere el Título Quinto de la Constitución y a la integración y funcionamiento del Congreso como órgano de acusación en los juicios políticos.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.