Veracruz tendrá el Carnaval más seguro de la historia: Frenando Yunes
Published in Sociales y EspectaculosVeracruz, Ver; 10 de enero de 2019.- Este jueves, al encabezar la primera reunión de seguridad entre el Ayuntamiento de Veracruz y el Comité del Carnaval, el Presidente Municipal Fernando Yunes Márquez aseveró que se garantizará la seguridad de visitantes y veracruzanos durante la fiesta más alegre del mundo.
En la sala de Cabildo, ante representantes del gobierno federal, estatal, fuerzas armadas, policía naval y titulares de diversas direcciones del municipio, indicó que el Grupo de seguridad replicará el esquema que ya se ha trabajado, con algunas mejoras, a fin de lograr que sea un Carnaval 2019 donde las familias puedan disfrutar en un ambiente de paz y protección.
“Una fiesta que garantice que todas las personas que nos visiten y también quienes vivimos en esta zona conurbada podamos asistir a los paseos, conciertos, coronaciones y las demás actividades del Carnaval, con la completa tranquilidad de que podemos ir con nuestros hijos, familias y seres queridos, sin tener el más mínimo problema”.
Al reconocer el trabajo de las autoridades encargadas de la seguridad, mencionó que este año se suman elementos adicionales como Tránsito Municipal y las Policías Municipales de Veracruz y Boca del Río.
En el marco del Carnaval de Veracruz 2019 habrá 3 mil 500 elementos distribuidos en los desfiles y la Macroplaza, así como en los escenarios aledaños a las actividades correspondientes a esta fiesta.
Asimismo, habrá 21 accesos que en próximas fechas se darán a conocer debido a la remodelación del Boulevard.
Las dependencias involucradas es este esquema de seguridad que lograrán uno de los Carnavales de Veracruz más confiables de la historia, son: Secretaría de Marina, Ejército Mexicano, Policía Federal, Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz, Policía Naval, Policía Municipal de Veracruz, elementos de seguridad privada, así como todas las direcciones municipales.
Veracruz, Ver. 10 de enero de 2019.- En el año 2018 el Puerto de Veracruz, estableció un nuevo récord histórico en el manejo de carga con un crecimiento porcentual del 4.2 por ciento, en comparación con año 2017, y registró un manejo de 28 millones 974 mil 338 toneladas.
El ingeniero Juan Ignacio Fernández Carbajal, Director General de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (Apiver), informó que la cifra cercana a los 29 millones de toneladas de carga operadas el año que acaba de concluir, representa un crecimiento del 29.1 en los últimos seis años.
Al hacer un balance del movimiento de carga, destacó la operación de contenedores y autos que, por segunda vez en la historia del puerto, rebasaron el millón de unidades. Precisó que en el periodo enero-diciembre de 2018, Veracruz manejó un millón 16 mil 961 automóviles de importación y exportación y alcanzó la cifra de un millón 176 mil 252 TEUs (Twenty-Foot Equivalent Unit) o unidades de veinte pies, un incremento del 5.3 por ciento en este segmento de carga en relación con el año que se compara.
Asimismo enumeró el buen comportamiento de la carga general suelta, el granel mineral que aumentó 21 por ciento, los fluidos e hidrocarburos que aumentaron 8.6 por ciento y el granel agrícola que alcanzó un manejo de siete millones 276 mil toneladas.
El Puerto de Veracruz es el líder en el sistema portuario nacional en el manejo de autos, graneles agrícolas y contenedores en el Golfo de México. En el año 2018 atendió mil 980 buques, cuya cifra comparada con el año 2017, representó un 4.5 por ciento menos buques, es decir, movilizó más carga con menos barcos pero de mayor porte, resultado de la tendencia de un transporte marítimo en evolución.
Por último Fernández Carbajal, informó que en el segundo semestre del presente año, el Puerto de Veracruz recibirá el primer buque portacontenedores en el Nuevo Puerto para inaugurar una nueva etapa que augura un mayor crecimiento en el manejo de la carga.
Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- Antes de tomar posesión como nuevo obispo de la Diócesis de Veracruz Carlos Briseño Arch se comprometió a promover la fe por la religión cristiana, los actos litúrgicos que ayuden a acercarse a Dios y continuar el trabajo de los anteriores obispos.
En su presentación ante los medios de comunicación mencionó que para recuperar valores y restituir el tejido social se debe trabajar de forma integral.
Carlos Briseño Arch es el cuarto obispo, quien suplirá la labor que realizaba Luis Felipe Gallardo Martín del Campo: "Para mi es un privilegio que sea este año, se conmemorará la entrada de la evangelización. Habrá todo un programa".
Mencionó que la propia fe es la que le da sentido a cada acontecimiento de la vida, y brindar paz en momentos de dificultad, por ello debe promoverse la vivencia de la fe y permitirá salir de los momentos difíciles.
Briseño Arch nació en la Ciudad de México, el 4 de julio de 1960.
Ingresó al Seminario de San Pío X en la ciudad de Querétaro; a los 18 años ingresa como postulante.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227