Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Para promover en los niños el conocimiento de su entorno, el consumo de alimentos saludables y el cuidado del medio ambiente, la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria Número 2 “Luis Romero Soto”, ubicada en Nuevo San Isidro, municipio de San Juan del Río, impulsa el proyecto Icemilk, una bebida congelada y pasteurizada con base en suero de leche de cabra y vaca, combinada con frutas naturales, elaborada por estudiantes de esta institución.
La médica veterinaria zootecnista y asesora del proyecto, Erika Guadalupe Fernández Quintanar, explicó que esta iniciativa es desarrollada por los alumnos Vanessa Judith Pérez Mejía, Vanessa Esteba Núñez, Mariana Reséndiz Contreras, Daniel Neftalí Martínez Rivera y Diego Figueroa Chávez, con la idea de proponer a los niños una golosina nutritiva utilizando un subproducto lácteo, desecho en la elaboración de quesos, que al mismo tiempo prevenga la contaminación del agua en ríos, lagos y mantos acuíferos.
“La bebida congelada la elabora un grupo de estudiantes que participa en extensionismo rural de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea). Ellos están aprendiendo la elaboración de quesos y ahí se dieron cuenta que el suero, tanto de leche de vaca como de cabra, se desecha o no se canaliza adecuadamente; un litro de este puede llegar a contaminar hasta 50 de agua, matando también diferentes especies presentes en ríos, lagos o estanques”.
Otro aspecto que se consideró fue que los niños en esa zona del estado consumen muchas bebidas congeladas —por las condiciones climatológicas— llamadas ‘bolis’, que solo contienen agua, azúcares, conservadores químicos y colorantes artificiales.
Xalapa, Ver - Los niños que durante la gestación y los primeros años de vida están expuestos al humo de tabaco tienen mayor posibilidad de padecer neumonías graves y otras enfermedades respiratorias, advirtió Julio Cesar Carmona Gutiérrez especialista de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) Nº 68 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El tabaquismo debe ser considerado una enfermedad por los diversos padecimientos que ocasiona tanto de manera directa como indirecta, “con el paso del tiempo nos hemos dado cuenta de que los efectos a la salud de las personas son devastadores, y no solamente para el que fuma, sino para quienes conviven con el fumador”.
Un niño que se desenvuelve en un ambiente con presencia de humo de tabaco, iniciará un proceso agudo de inflamación y posteriormente crónico por las sustancias cancerígenas que posee, existe la posibilidad de desarrollar asma, enfermedad que debilita la capacidad pulmonar.
Advirtió que un niño que permanece en contacto con el humo de cigarro, es más propenso a padecer influenza y otras infecciones, asimismo detalló que cada cigarro contiene hasta 20 miligramos de alquitrán y produce 80 centímetros cúbicos de monóxido de carbono lo cual reduce 10 por ciento la capacidad de transporte de oxígeno en la sangre; “si una persona consume varios cigarros al día, la falta de oxígeno daña de forma severa diversos órganos y llega a ser irrecuperable”.
Carmona Gutiérrez recomendó a la población que se expone al humo del cigarro estar atenta a síntomas como tos, flema constante, dificultad para respirar, infecciones frecuentes de vías respiratorias e incluso pérdida de peso y fatiga inexplicable.
Coatzacoalcos, Ver. - La noche de este viernes otra mujer fue asesinada en el Fraccionamiento Villas Santa Martha de Coatzacoalcos,. Reportes preliminares indican que la víctima fue degollada.
Los hechos ocurrieron cerca de las once de la noche de este viernes.
Se conoció de manera extraoficial que la víctima se llamaba Karina M. quien vivía en el departamento con su hijo.
Su lcuerpo quedó tendido en el interior del departamento ubicado en el cuarto piso.
Hasta el momento se desconoce quién o quiénes cometieron este brutal crimen contra una mujer, así como el móvil del mismo.
Autoridades ministeriales ya investigan en tanto corporaciones policiacas acordonaron la escena de este crimen. .
Este es el sexto asesinato que se registra en la zona sur, durante los primeros días del 2019.
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227