Por Ana Alicia Osorio//Testigo Púrpura -
Cuando la mamá de Monserrat llegó a su casa y vio la puerta rota supo que algo iba mal. Le gritó y al no obtener respuesta corrió a su cuarto, donde la encontró ensangrentada.
A más de 12 horas de que eso pasó el cuarto sigue igual pues la Fiscalía General del Estado no ha acudido a revisar la escena.
La mamá de Monserrat duerme. La noche fue larga. Cuando vio a su hija llena de sangre llamó a la Cruz Roja pero como demoró, prefirió llevarla en un taxi al Hospital Regional donde le dijeron que ya no había nada que hacer.
Afuera sus tías y su abuela esperan que el cuerpo les sea entregado. Allí ellas piensan en el culpable y coinciden en creer que fue su novio “Cristian”.
De Cristian no se sabe su nombre real y solo conocen que trabaja en una taquería del Mercado Hidalgo y que toma mucho.
Su tía cuenta que la última persona que vio a Monserrat viva fue cuando ella avisó que iba a su casa y le pidió que le dijera a “Cristian” que la alcanzara allí.
Las horas siguientes son conjeturas hechas por la familia entre la puerta rota pero todos los aparatos electrónicos en su lugar, la mochila y los tenis del novio que estaban en el cuarto de Monserrat y que ya no están y las botas cafés que nadie había visto ahí.
Las piezas comienzan a encajar de como la abuela vio a Monserrat una vez con moretones, el tío al que le dijo que su novio le pegó. Pero ya nadie puede hacer nada.
Monserrat tenía 17 años y trabajaba atendiendo una taquería del Mercado Hidalgo en el Puerto de Veracruz, donde pasaba sus horas entregando los pedidos de tacos y bailando al ritmo de la música que siempre suena en el lugar.
“Mi patrona la tiene por muy chambeadora, muy buena y muy alegre”, cuenta su abuela, quien trabaja en el mismo lugar que Monserrat.
La última vez que ella la vio planearon partir una rosca del día de reyes, sin saber que no llegaría a ese día.
Tampoco se harán realidad sus planes de volver a estudiar la secundaria pero ahora en sistema abierto, que había comentado con su familia. Por el contrario, ahora ellos buscan entre sus contactos a ver si encuentran a quien creen culpable de haberla asesinado.
Xalapa, Ver. - El transtorno Obsesivo Compulsivo (TOC), es una perturbación mental que se caracteriza por ideas obsesivas que no se pueden controlar generando ansiedad, y comportamientos compulsivos que es la necesidad de hacer una serie de repeticiones de una actividad para disminuir la ansiedad, explicó Sol Esther Domínguez Méndez, médico psiquiatra del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte.
Las ideas obsesivas más frecuentes que tienen los pacientes son que se pueden contaminar por el contacto con cualquier superficie, ideas religiosas o agresividad, el paciente reconoce estas acciones como anormales y sabe que no tiene que pensarlas, sin embargo las tienen presente en todo momento.
Referente a comportamientos compulsivos, las actividades repetitivas más frecuentes que desarrolla el paciente para disminuir su ansiedad es el lavado consecutivo de manos, limpieza minuciosa de superficies y acomodo recurrente de objetos de forma que ellos consideran correcta.
La especialista comentó que no hay un factor especifico que detone o provoque este padecimiento, inicia en etapas tempranas y puede afectar desde niños hasta adultos mayores; en niños más pequeños puede estar asociado a una respuesta autoinmune secundaria a estreptococo beta hemolítico grupo A.
Para su tratamiento, es importante que el paciente reciba farmacología acompañada de psicoterapia en compañía de su familia, para que ellos también comprendan la manera en que se debe apoyar al paciente y de esta manera obtener un mayor beneficio del tratamiento.
Por último, la doctora Domínguez Méndez recomendó tener estilos de vida saludable, comunicación en la familia, estar atentos a los cambios de comportamientos y en el estado de ánimo; en caso de presentar alguna manifestación, acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que le corresponda para un diagnosticado oportuno.
Boca del Río Ver. - Con la finalidad de contribuir y apoyar a las personas de escasos recursos que padecen cáncer de mama, la empresa MR Entretenimiento y la Asociación MAM “Mujeres Apoyando Mujeres” contra el cáncer de mama, traerán a Farid Dieck con la conferencia motivacional “Las cosas no pasan por algo, pasan para algo”, el próximo 18 de enero a las 19:00 y 21: 00 horas en el teatro Fernando Gutiérrez Barrios, ubicado en el municipio de Boca del Río, informó Roberto Rodríguez, representante legal de la empresa MR Entretenimiento.
En rueda de prensa Roberto Rodríguez, mencionó que este evento con causa, se realizará para recaudar fondos y ayudar a las mujeres que tienen este grave padecimiento y no cuentan con los recursos suficientes para sus tratamientos, además de que la mayoría de las personas que acuden a la Asociación MAM, ya tienen muy avanzado el problema y requieren de una fuerte inversión para su atención.
Dijo que en esta conferencia Farid Dieck busca cambiar la inquietud y perspectiva con las que se observan algunas cosas del día a día; incentivar la búsqueda del sentido de vida desde una óptica positiva y consciente de la humanidad; además de plantearse del ¿por qué? de las cosas que te suceden, cuando es mejor preguntarse ¿para qué? te pasan.
Por su parte Roxana Guizar, presidente de la Asociación MAM, detalló que se busca dejar mensajes positivos en la sociedad, considerando “que se puede salir adelante”, con el cáncer de mama, padecimiento que es uno de los principales factores de muerte, que utiliza tratamientos costosos; por lo que a través de casa MAM se apoya a las mujeres de escasos recursos, iniciando con la un diagnóstico rápido, porque los casos más frecuentes llevan un cáncer avanzado con metástasis.
Agregó que se busca un cambio en la sociedad, en el ser humano; por lo que exhortó a la sociedad en general a apoyar adquiriendo un boleto, y beneficiar así a las personas que tienen este padecimiento.
Asimismo Roberto Roberto Rodríguez precisó que los boletos se encuentran a la venta en \350 pesos y en zona VIP \550, los cuales podrán en Casa MAM ubicada en Boulevard Manuel Ávila Camacho #1297, col. Ricardo Flores Magón y/o al teléfono 22 92 66 01 99 y mermelada studio en la sucursal Plaza las Américas, así como informes a través de la página www.mrentretenimiento.com y/o al 22 92 66 0199.
Datos adicionales de Farid Dieck
Es un emprendedor social, es Conferencista TEDx, cuenta con más de 2.4 millones de seguidores en redes sociales, es graduado de ingeniería del ITESM campus monterreyy Confundador ECÜ (Zapatos reciclados).
Buscador
Directorio
Directora General:
Lic. Rocío Rivera Méndez
Asesora Jurídica:
Mtra. Monserrat Minerva Cobos
Fotografía:
Webmaster:
Para contactarnos:
redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227