Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- La nueva imagen urbana del Zócalo de Veracruz estará lista para antes de la celebración del Carnaval de Veracruz, informó el director de Obras Públicas del municipio de Veracruz, Luis Román Campa Jiménez.

De manera general, informó que hasta el momento el Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH, a través de su delegación, en Veracruz no ha encontrado vestigios históricos que ameriten que se detenga la obra y lo único que se ha localizado son instalaciones antiguas de drenaje.

"Se está demoliendo el basamento central, un medio sótano, pero que debido al agua y nivel freático siempre permaneció inundado, y sin usar, eso es lo que nos daba problemas de salud, mucho mosco, ratas, eso ya se demolió y en su lugar se va a construir una plataforma forrada de mármol y una fuente".

Agregó que se van a rehabilitar las bancas metálicas como las de granito se van a cambiar algunos metros de granito por mármol de carrara, así como la instalación de botes de basura y se va contar con nueva instalación de luminarias tanto fuera como en el exterior de la plaza de armas.

Dijo que estarán redoblando esfuerzos por parte del personal de la dirección que encabeza y recordó que la obra tendrá una inversión de cinco millones de pesos.

Cabe mencionar que el Carnaval de Veracruz se realizará este año del 27 de febrero al 05 de marzo.

Veracruz, Ver.- Médicos de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Nº 14 del Centro Médico Nacional Adolfo Ruiz Cortines del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz, realizaron la primera procuración multiorgánica del año, en la que se obtuvo una córnea, hígado y dos riñones.

El donador fue un paciente masculino de 24 años de edad, quien tuvo muerte encefálica secundaria a causa de un accidente vehicular y gracias a la decisión altruista de los familiares se dará una mejor calidad de vida a cuatro personas.

El coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos de la UMAE, doctor Elías Bonilla Casas, mencionó la importancia de ser donantes y hacerlo saber a sus familiares de manera directa, lo cual es determinantemente a la familia a decidir de una manera positiva.

transplante 2Destacó el acto altruista, cuya voluntad fue donar los órganos y cambiar la vida de otras personas; tomando en consideración que en muchos pacientes el trasplante es la única alternativa para cambiar su vida o recuperar la calidad de la misma, aseguró el coordinador de Donación de Órganos.

El equipo médico multidisciplinario que participó en dicha procuración estuvo conformado por los doctores cirujanos en trasplante renal Edgar Aguilar, Lucia Cruz y Pedro Moreno Ley, así como la doctora Magdalena Melo cirujana de trasplante de Córnea.

La córnea y los riñones fueron trasplantados en la UMAE de Veracruz y el hígado fue trasladado al hospital 20 de Noviembre del ISSSTE en la Ciudad de México para su implante.

En México la donación de órganos y tejidos, es una práctica que muy poco se da, ya que la cultura de donar es mínima, por tanto, se necesita un cambio de actitud y de visión a fin de ofrecer una esperanza de vida hacia las personas que así lo requieren, expresó el médico Bonilla Casas.

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina-Armada de México informa que ayer concluyó la “Operación Salvavidas Invierno 2018”, en la que el personal naval, proporcionó 296 apoyos a través de recorridos de vigilancia marítimos y terrestres para la
salvaguarda de la vida humana en el mar y el mantenimiento del orden en los principales destinos turísticos del país.
La Operación Salvavidas se desarrolló del 14 de diciembre de 2018 al 6 de enero del presente año, donde personal naval en coordinación con Instituciones de los tres niveles de gobierno, protegieron y salvaguardaron a los vacacionistas nacionales e  internacionales en 285 playas de mayor afluencia turística de México.
Es de destacar que, durante esos 23 días, la Secretaría de Marina instaló 131 puestos de socorro y rescate, con 214 elementos de sanidad naval y 452 salvavidas, asimismo se pusieron a disposición 575 unidades marítimas, aéreas y terrestres con el fin
de proporcionar los primeros auxilios y rescate a la población civil en el mar, en el aire y en la tierra.
Durante este periodo, el personal naval brindó 229 atenciones médicas entre las que destacan los apoyos por deshidratación, inmersión, intoxicación y lesión; de igual forma se proporcionó apoyo a embarcaciones y se rescataron 41 personas; además, se
realizaron 4 traslados médicos y se localizaron 21 personas entre nacionales y extranjeros.
Cabe mencionar que, en la Operación Salvavidas, participaron más de 4 mil 300 elementos entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería, distribuidos estratégicamente en las diferentes Regiones, Zonas y Sectores Navales.
Es de resaltar que citado personal naval fue capacitado en materia de salvavidas de playa, con conocimientos específicos para la atención a los vacacionistas, derechos humanos y valores institucionales.
Con estas acciones, la Secretaría de Marina-Armada de México como Autoridad Marítima Nacional, refrenda su compromiso con la ciudadanía de salvaguardar la vida humana en la mar, así como garantizar un México con puertos limpios, seguros y eficientes.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.