Xalapa, Ver.- El diputado Enrique Cambranis Torres, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), presentó un anteproyecto de punto de acuerdo para que los ayuntamientos de la entidad prevean y programen una partida presupuestal que permita a los agentes y subagentes recibir una remuneración.

Durante su intervención en la Décima Primera Sesión Ordinaria, el legislador pidió exhortar a los 212 ayuntamientos veracruzanos, por medio de la Secretaría de Fiscalización del Congreso del Estado, para que en términos de lo dispuesto por los artículos 106 y 107 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado, prevean y programen una partida presupuestal suficiente que garantice el derecho político electoral de sus agentes y subagentes municipales, a fin de recibir una remuneración efectiva y proporcional a las funciones que realizan.

Lo anterior, indicó, tal y como lo han reconocido los tribunales electorales con jurisdicción en la entidad y en la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Explicó que conforme a la vocación municipalista que caracteriza al PAN y en su carácter de Presidente de la Comisión Permanente de Organización Política y Procesos Electorales, considera imperioso que el Pleno, con respeto a la autonomía hacendaria municipal, emita un punto de acuerdo que comunique oportunamente a los Ayuntamientos la necesidad de programar una partida presupuestal suficiente que cubra y garantice el derecho político electoral de los Agentes y Subagentes Municipales a recibir una remuneración efectiva por las funciones que realizan.

Como referencia, recordó que el 23 de noviembre de 2018, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la Tercera Circunscripción Plurinominal Electoral, resolvió el Juicio para la Protección de los Derechos Políticos-Electorales promovido por el ciudadano Leonardo Durán Pérez, Agente Municipal de la congregación de Lomas de Rogel, perteneciente al municipio de Emiliano Zapata, por medio del cual impugnó la resolución dictada por el Tribunal Electoral de Veracruz el 12 de noviembre de 2018.

"La trascendencia de este fallo de Sala Regional, es que resuelven a favor del Agente Municipal su pretensión de recibir una remuneración económica como servidor público municipal", puntualizó el legislador.

Precisó que esto fue posible debido a que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya había reconocido a los Agentes y Subagentes Municipales del país, el carácter de Servidores Públicos y la propia Ley Orgánica del Municipio Libre de Veracruz, los reconoce como tales en sus artículos 61 y 114.

El diputado presidente de la Mesa Directiva, José Manuel Pozos Castro, pidió turnar el anteproyecto a la Junta de Coordinación Política (JUCUPO) para su análisis y dictamen correspondiente.

Ciudad de México-En cumplimiento al compromiso del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador con la transparencia y la rendición de cuentas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) publica en su portal de internet el Sistema de Seguridad de Presas, base de datos que agrupa a las 6 mil 238 presas construidas y operadas por diversas entidades públicas y particulares en el país.

Por disposición de la Ley de Aguas Nacionales, la Conagua tiene a su cargo la operación de las presas y la responsabilidad de su vigilancia, mantenimiento y seguridad funcional y estructural.

La información contenida en el Sistema de Seguridad de Presas es la más precisa disponible, obtenida a través de los diferentes catálogos de proyectos, visitas técnicas del personal de la Comisión y de información histórica proveniente de las extintas secretarías de Recursos Hidráulicos y de Agricultura y Ganadería, así como de la institución antecesora a la Conagua, la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos.

Los datos publicados en el portal de internet se encuentran actualizados y en ellos será posible consultar características como la ubicación exacta, estado físico y operativo, galería de fotos, planos, estudios específicos y reportes de visitas de inspección.

Con esto, la Conagua contribuye con la transparencia de la información y la rendición de cuentas, con el fin de que la información hecha pública sea de utilidad para los fines que cada uno de los mexicanos interesados en ella pueda tener.

La información puede ser consultada en la siguiente liga:

https://www.gob.mx/conagua/articulos/sistema-de-seguridad-de-presas-186396?idiom=es

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz,Ver.- Al afirmar que Veracruz está "alborotado", haciendo referencia a la inseguridad que se vive, y que su presencia no persigue ese fin; grupos de "Autodefensas" en Veracruz salieron del anonimato para lanzar un mensaje al gobernador del estado Cuitlahuac García Jiménez así como al alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez para decirles que se encuentran trabajando para combatir los diferentes actos delictivos que se registran en la ciudad.

auto defensasPortando una playera blanca donde se lee "autodefensa electoral" , David Villalobos, comandante de las Autodefensas en Veracruz, ante la falta de seguridad para la ciudadanía desde el mes de julio del año pasado 400 personas se encuentran organizadas con la ciudadanía a través de las redes ciudadanas, por medio de whatsapp, en diferentes colonias de la zona norte de la ciudad y en los próximos meses se extenderán en varios municipios del estado.

"Queremos lanzar un mensaje al gobernador y al presidente municipal, los autodefensas venimos a sumar, venimos a apoyar a ser portadores de la necesidad de la ciudadanía, todos estamos conscientes de la ola de violencia que se ha desatado, gracias a las benditas redes sociales la gente está enterada de la situación, de los feminicidios, la violencia que se vive en el puerto de Veracruz".

El Comandante David Villalobos negó que estuvieran afiliados al partido de Morena, como lo manifestara el alcalde de Veracruz, a la vez que dio a conocer que tienen todo el apoyo de los lideres de los grupos de autodefensas que existen a nivel nacional ya que están enterados de la situación que se vive en la entidad veracruzana.

Aseguraron que su intención no es la de dividir ni de causar desmanes o cualquier otro acto al margen de la ley, sino a sumarse a las autoridades a fin de proteger a los ciudadanos que ya se encuentran hartos de no recibir la seguridad que requieren en su patrimonio.

Por último, indicó que para el mes de febrero tienen planeado la presencia del Doctor Mireles, líder moral de las autodefensas del país, además de dar inicio cursos para la ciudadanía que quiera unirse a este grupo.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.