Se prevé frío en regiones de México

Published in Nacional

Ciudad de México  - Hoy, la masa de aire que impulsa al Frente Frío Número 25 originará descenso de temperaturas en el noreste, el oriente y el centro de México, evento de Norte con rachas superiores a 80 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec y viento de componente norte con rachas mayores a 40 km/h en el sur del litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán.

Temperaturas menores a -5 grados Celsius, se estiman en sierras de Chihuahua, Durango, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México; de -5 a 0 grados Celsius en cordilleras de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas e Hidalgo, y de 0 a 5 grados Celsius en montañas de Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y Morelos.

Se prevén tormentas intensas en el Sur de Tabasco y el norte de Chiapas, tormentas muy fuertes en el Sur de Veracruz y el oriente de Oaxaca, tormentas fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo y Puebla, lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Durango, Michoacán, Jalisco, Querétaro, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas

en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Guerrero.

El Frente Frío Número 25 se extenderá sobre el norte y el noreste de México.

Pronóstico por regiones

En el Valle de México se prevé cielo despejado, ambiente de frío a muy frío, heladas durante la mañana y la noche, cálido durante el día y viento del este de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de 4 a 6 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de -2 a 0 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo parcialmente nublado, ambiente templado durante el día y viento del noroeste de 10 a 25 km/h.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son cielo medio nublado, ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 5 a 15 km/h.

Para el Pacífico Centro se estima cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nubosidad en la tarde, ambiente caluroso y viento de dirección variable de 5 a 15 km/h.

Cielo nublado, se prevé en el Pacífico Sur, actividad eléctrica, ambiente cálido durante el día, viento de dirección variable de 10 a 25 km/h y evento de Norte con rachas superiores a 80 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.

En el Golfo de México se prevé cielo medio nublado, bancos de niebla sobre sierras y viento de componente norte de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 40 km/h a lo largo del litoral.

El pronóstico para la Península de Yucatán es de cielo nublado, actividad eléctrica, ambiente cálido durante el día y viento del norte de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h en Campeche y Yucatán.

Se estima cielo medio nublado en la mayor parte de la Mesa del Norte, ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Para la Mesa Central se prevé cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nubosidad en la tarde, bancos de niebla en zonas serranas, ambiente cálido durante el día y vientos de dirección variable de 10 a 25 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Valladolid, Yuc. (14.1), y Cozumel, Q. Roo (8.6).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Arriaga, Chis. (34.5); Acapulco, Gro. (33.9); Puerto Ángel, Oax. (33.0); Mérida, Yuc. (32.7); Manzanillo, Col. (32.5); Soto La Marina, Tamps. (31.6); Choix, Sin. (30.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (23.7).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Toluca, Edo. de Méx. (-0.4); Nuevo Casas Grandes, Chih. (2.0); Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Cd. de Méx. (4.0), y Puebla, Pue. (7.2).

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

 

Patricia Aguilar Pardo. Veracruz, Ver.- De "payasadas" calificó el alcalde de Veracruz Fernando Yunes Márquez la presencia de un grupo de autodefensas en el municipio que gobierna.

"Son una payasada, tu imagínate un grupo sentado en un café, tú imagínate en Bogotá si ahí se iban a echar un café al centro", dijo el primer edil en el municipio.

Durante la entrevista Yunes Márquez expresó que el municipio no es ningún foco rojo y no tiene la presencia de un grupo de delincuencia organizada como en otras ciudades del estado y la incidencia delictiva no ha crecido.

Sin embargo celebró que el gobierno federal vaya a poner atención a esta ciudad debido a la importancia que reviste.

Al ser nuevamente abordado sobre la presencia de este grupo encabezado por el comandante David Villalobos, quien dijo que operan desde julio del año pasado en colonias de la zona norte y la invitación que lanzaron a la ciudadanía de unirse a su movimiento Yunes Márquez remató: No voy a contestar ni un solo segundo de la payasada de un supuesto grupo de autodefensa que va al café de la parroquia".

El alcalde de Veracruz acudió está mañana a la dirección de Tránsito Municipal para poner en marcha la rehabilitacion de este edificio que tendrá una inversión de cuatro millones de pesos con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios 2018 y tendrá una duración de 60 días.

Xalapa, Ver.- El diputado Sergio Hernández Hernández, a nombre del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Veracruz, presentó la iniciativa de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública para el Estado, que tiene como finalidad otorgar mayores recursos y prestaciones para los miembros de los cuerpos de seguridad pública y sus familias.

Durante la décima primera sesión ordinaria, del primer año de labores, el legislador presentó la citada iniciativa que prevé establecer que las instituciones policiales cubrirán a los policías un salario base homologado por los servicios prestados que deberá garantizar un sistema de retiro digno y será acorde con la calidad y riesgo de las funciones asumidas en sus rangos y puestos respectivos, así como en las misiones que cumplan, la cual no podrá ser disminuida durante el ejercicio de su encargo.

La propuesta incluye también establecer sistemas de seguros para los familiares de los policías, que contemplen el fallecimiento y la incapacidad total o permanente acaecida en el cumplimiento de sus funciones.

De igual forma se prevé que el salario base homologado que corresponda a cada puesto o rango policial, no podrá ser inferior al monto que resulte de sumar un 50 por ciento adicional al salario promedio nacional que determine el estudio anual de sueldos y salarios que realiza el Consejo Nacional del Secretario Ejecutivo de Seguridad Pública.

De conformidad con el estudio anual de sueldos y salarios que realice este Consejo Nacional, el Secretario Ejecutivo propondrá al Consejo Estatal de Seguridad Pública la homologación del salario base y demás percepciones de los policías, debiendo incluir los rangos de percepción, la descripción de los puestos, la evaluación de la actividad desempeñada y la competitividad salarial.

En este aspecto se buscará abatir las diferencias porcentuales entre grados o rangos a fin de generar la mayor equidad salarial al interior de las corporaciones de la entidad.

El régimen complementario de seguridad social de los policías comprenderá cuando menos las siguientes prestaciones: fondo de ahorro, de las percepciones del elemento; seguros de vida y por incapacidad total o permanente acaecida en el cumplimento de sus funciones que incorpore a sus familiares; pago de gastos de defunción, créditos hipotecarios y de corto plazo, así como becas educativas para los propios integrantes y apoyo económico para las familias de policías caídos en cumplimiento del deber, que no podrá ser inferior al total de las percepciones recibidas en vida.

El también coordinador del Grupo Legislativo del PAN subrayó que esta iniciativa es resultado de escuchar a las y los ciudadanos y tiene por objeto garantizar un salario base a las policías del estado y los municipios, en un 50 por ciento arriba del promedio nacional, superando el umbral de 15 mil pesos mensuales para el nivel más bajo de la estructura operativa, el cual no podrá ser disminuido durante el ejercicio del encargo.

De igual forma, agregó el diputado Sergio Hernández, se busca desincentivar el pago de compensación a efecto de fortalecer el salario base generando de manera directa un retiro digno a los policías y se propone que en la homologación salarial se realice, sean abatidas las diferencias o brechas salariales que existen entre los rangos o grados más bajos y los mandos medios o superiores.

Refirió que el sueldo promedio más bajo a nivel nacional es de 10 mil 434 pesos, sin embargo en la región sureste del país, a la cual pertenece Veracruz, el salario promedio entre policías estatales es de 7 mil 938 pesos, mientras que el promedio nacional de una policía municipal es de 8 mil 306 pesos, en la región sureste se encuentra por debajo con un promedio de 7 mil 783 pesos.

Situación que debe cambiar, por el bien de los policias y sus familias, abundó.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Hacienda del Estado y de Seguridad Pública para su estudio y dictamen correspondiente.

Prevencion trata de personas en Veracruz

Buscador

Ordenamiento vehicular 2024

Armonia Divina

 

Directorio

Directora General:

Lic. Rocío Rivera Méndez

 

Asesora Jurídica:

Mtra. Monserrat Minerva Cobos

 

Fotografía:

nuestroenfoque.mx

 

Webmaster:

veranet.com.mx

 

Para contactarnos:

redaccion@veracruzinforma.com.mx o al cel 2291-275227

External links are provided for reference purposes. The World News II is not responsible for the content of external Internet sites.
Template Design © Joomla Templates | GavickPro. All rights reserved.